Las dinámicas de integración grupal son técnicas que se utilizan con niños desde la edad preescolar y adolescentes en colegios e instituciones educativas. Cada dinámica tiene un objetivo específico y contienen una lección con la que reflexionar, razón por la cual, terminan aprendiendo algo nuevo de sí mismos y de sus compañeros.
Las dinámicas de integración además promueven la creación de un ambiente lúdico y divertido lo que anima a los niños a participar en la actividad cada vez que sea realizada. En este artículo te hablaremos un poco más acerca de las dinámicas de integración y te daremos algunos ejemplos para niños en edad preescolar y de mayor edad.
Dinámicas de integración para niños
Las siguientes son algunos ejemplos de dinámicas de integración para niños:
Corona la Cima
Su objetivo principal es promover la integración del grupo y reforzar los conocimientos acerca de un tema en concreto. Para su realización se requiere contar con un tiempo de 30 minutos y debe realizarse con un grupo de 30 o 40 personas. Para realizarlo se requiere pizarra y tiza, coronas y un listado de preguntas acerca del tema a trabajar; estos son los pasos a seguir:
- El facilitador divide al grupo grande en 4 subgrupos, lo ideal es que se repartan de forma aleatoria a los integrantes.
- Se les debe explicar que se hará en la dinámica en el que se reforzarán los contenidos teóricos de algo que se haya estudiado.
- Cada subgrupo debe elegir un color entre rojo, azul, amarillo y verde, luego de dibuja en la pizarra una escalera con tantos tramos como se requiera que dure el juego y al final de la misma una cima en la que se coronará al subgrupo ganador.
- Se realizan preguntas que los grupos deben contestar respetando el turno de palabra de los compañeros, cada vez que un subgrupo acierte una respuesta va subiendo un escalón. Gana la partida el equipo que llegue antes a la cima.
Adivina el personaje
El objetivo de esta dinámica es promover la integración del grupo a través de un concurso muy pequeño en el que aprenderán más sobre los personajes que aparecen. Para su desarrollo se requiere contar con un tiempo de 20 minutos y el tamaño del grupo debe oscilar entre las 10 y 20 personas, para realizarlo se necesita una lista de personajes famosos y los nombres deben estar escritos en un papel distinto; debes seguir los siguientes pasos:
- Los miembros del grupo toman asiento en círculo y quien dirige la dinámica les explica que van a jugar a interpretar los personajes.
- Se solicita un voluntario, el organizador se acercará a él con la bolsa que contenga todos los nombres. Elegirá uno al azar, sus compañeros irán haciendo preguntas que solo pueden ser contestadas con un “SI” o un “NO”.
- Cuando alguien crea estar seguro de quien es, dirá que quiere resolver, si acierta le tocará interpretar un nuevo personaje y si no, se continua hasta que alguien lo resuelve.
Dinámicas de integración para niños de preescolar
Estos son algunos ejemplos de juegos de integración para niños de preescolar:
- Juego con aros (piloto y copiloto): Consiste en colocar a los niños por parejas y entregar a cada integrante de la pareja un aro, este podrá ser utilizado como los niños quieran dando rienda suelta a su creatividad. El objetivo es tratar de lograr que los niños cooperen entre sí, se conozcan entre ellos y se comuniquen.
- Mi nombre es y me gusta: Comienza cuando la maestra dice “Me llamo María y me gusta el color azul”, luego llega el turno de cada niño diciendo “Me llamo Joaquín y me gusta el helado”. Una vez que los niños se presentan la maestra debe preguntarles si alguno recuerda el nombre de los compañeros, para que dialoguen acerca de sus gustos en común.
- Pelota caliente: El juego consiste en ir pasando o lanzando una pelota o cualquier objeto que no lastime entre los compañeros. Como la pelota “está caliente y quema” el pase debe hacerse rápidamente, mientras van pasando el objeto, cada uno debe decir su nombre; esta dinámica ayudará a que se inicie un conocimiento grupal y se interactúe entre sí.