Las malas notas en tus hijos
Cuando los estudiantes sacan malas notas, se encuentran con el reproche y el castigo. En estas situaciones nos alejamos del problema y de su solución. Es importante ir más allá e indagar en el por qué. Las presiones, las exigencias y los reproches, crean una presión por aprender, y la presión no es lo natural al aprender. Así que no sólo nos alejamos del problema, sino que además creamos una situación antinatural y negativa para los procesos de aprendizaje.
Hay padres que desisten ante las malas notas de sus hijos, también se encuentran los que no se rinden ante esta circunstancia y siguen luchando hasta alcanzar en ellos un cambio que les llene de satisfacción y entusiasmo, para que adquieren conocimientos que los van a ayudar en el transcurso de la vida.
Razones para no desistir ante las malas notas de sus hijos
- El niño debe ver el interés del padre con respecto a su progreso, de esta forma sabrá que es importante y que debe esforzarse para proporcionar orgullo a sus padres. Los padres no deben darse por vencidos en el primer intento para mejorar las malas notas de sus hijos, ya que de esto depende del desarrollo de los mismos.
- Algunos niños tienen un bajo rendimiento escolar a causa de que tienen un problema emocional o hasta biológico, es decir, en algunos casos los niños tienen problemas de aprendizaje o psicológicos y por lo cual no pueden salir adelante por sus propios medios. Ante estas situaciones es indispensable la compañía de los padres.
- En algunos casos los niños no rinden el en colegio porque no se sienten cómodos en el ambiente laboral, esto sucede sobre todo cuando son muy tímidos. Ante este problema es importante hablar con el maestro e implementar estrategias que permitan que el niño se sienta a gusto y se pueden eliminar las malas notas de sus hijos.
- No es intencional. La mayoría de los niños que no pueden sacar buenas notas, luchan por lograrlo, sin embargo, nada les sale bien o mejor todo les sale mal; los padres deben estar cerca de ellos para mirar qué es lo que sucede con su aprendizaje.
- Ante las malas notas de sus hijos no es apropiado reaccionar con violencia, una alternativa apropiada es contratar clases particulares de calidad en donde los niños se sientan cómodos y el aprendizaje sea proporcionado de forma práctica. Pero es necesario tener en cuenta que este tipo de clase es algo complementario no se debe eliminar la educación tradicional. Los niños son personas muy sensibles en sus primeros años, aunque se deben proporcionar reglas, también se les debe apoyar para que pueden enfrentar los diferentes problemas, sobre todo con respecto al aprendizaje.
- Alimentación. Otro de los análisis que deben hacer los padres a causa de las malas notas de sus hijos es si los niños están consumiendo los alimentos necesarios para una adecuada nutrición. Ya en gran parte son los nutrientes los encargados de proporcionar capacidad intelectual.
Por qué suspenden
Las notas son un indicador claro de diferentes aspectos del alumno:
- Nivel de maduración personal.
- Salud emocional de los niños y niñas.
- Posibles dificultades o problemas de aprendizaje.
Las malas notas, por lo tanto son un clara señal de algún tipo de problemática, unas bajas calificaciones nos pueden indicar varias cosas: falta de maduración, conflictos emocionales, existencia de aprendizaje, poca capacidad de esfuerzo, escasas habilidades de aprender a aprender, etc.
Un estudiante que suspende no ha alcanzado los objetivos propuestos para su etapa, edad y nivel de desarrollo.
Habitualmente nos encontramos con estudiantes que tienen capacidad pero que pasan por alguna de esas problemáticas y además aparece una ausencia de interés y de motivación por aprender.
Los alumnos suspenden porque no saben aprender, no tienen desarrollada la capacidad de aprender a aprender y porque no se sienten motivados por el aprendizaje académico.
Es fundamental indagar las causas de las malas calificaciones para ponerlas solución y buscar contextos de aprendizaje que despierten su interés y motivación.
10 pautas para corregir las MALAS NOTAS
- Olvida las actitudes de presión que son contrarias al aprendizaje. El aprendizaje se crea, es un proceso único y personal de cada uno. Para que se genere la creación de aprendizajes es necesario que el que aprende disfrute y por lo tanto tenga el deseo de aprender.
- Indaga en las causas del fracaso escolar. Detrás de las malas notas hay algún tipo de conflicto: inmadurez, problemas de diversa índole (familiares, sociales, personales, etc.), dificultades de aprendizaje (falta de motivación, dificultades de atención y concentración, procesamiento diferente, ….) y actúa directamente sobre ellas.
- Ayúdales a desarrollar técnicas de estudio y estrategias de aprendizaje: orientales para organizar su tiempo, secuencia tareas, desarrolla estrategias de síntesis y de memorización, …
- Despierta su interés y su motivación, trata de acercarles los contenidos ayúdales a que se ilusionen con ellos y quieran aprender.
- Favorece un aprendizaje significativo, aquel que les permita ser responsables de su proceso de aprendizaje, parte activa del mismo y no meros espectadores, aquel en el que realmente están creando sus aprendizajes.
- Prepara un plan de estudio para organizar su aprendizaje durante el verano. Organiza un horario y unas tareas y actividades.
- Habla con ellos y explícales la importancia de su aprendizaje, de su avance.
- Animales a lograr sus metas. Para ello puedes ponerles pequeñas metas a lo largo del verano, estas metas han de ser asequibles para ellos.
- Ayúdales a evaluar su aprendizaje durante los meses de vacaciones. Es importante que se impliquen como parte activa y que comprueben los resultados de su esfuerzo.
- Refuerza sus logros.
Lo mejor es hablar con ellos, porque al darse cuenta ellos de que uno los quiere y siempre estará a su lado acompañándolos ellos se sentirán acompañados ante todo y mejoraran su rendimiento.
Existen clases de motivación escolar y desarrollo personal para mejorar las calificaciones de los estudiantes, son ciclos formativos muy efectivos donde los estudiantes ganan confianza y seguridad en ellos mismos, se fijan metas y encuentran su motivación para alcanzarlas. Cursos en Madrid. http://www.arcoach.es