Bajas calificaciones – Como enfrentarnos a las malas notas

bajas calificaciones, malas notas, bajo rendimiento académico, fracaso escolar

Hablamos sobre las bajas calificaciones y las malas notas ¿Qué hay detrás del fracaso escolar, cuales son sus causas? ¿Cómo podemos ayudar a los niños a superar las bajas notas y obtener un mejor rendimiento escolar? En este artículo trataremos de explicar todas estas dudas.

Se acercan las vacaciones de verano, con las vacaciones además del calor, el descanso y los días de juegos y piscina, vienen las notas, las calificaciones escolares.

Después de todo un curso estudiando y trabajando, llegan las esperadas y temidas calificaciones que nos dan una puntuación de lo que ha conseguido durante los meses anteriores. Cuando las calificaciones son positivas, es motivo de alegría y satisfacción, en cambio cuando éstas son negativas, y tenemos malas notas en el colegio y el llamado fracaso escolar, es motivo de preocupación para las familias y un reto para los estudiantes.


¿Qué hay detrás de las bajas calificaciones?

Las notas, o calificaciones escolares, suponen una valoración de los objetivos alcanzados durante el curso. Es una “medición” de lo que el alumno o alumna, ha logrado aprender. Dejando a un lado la reflexión sobre la dificultad de medir los aprendizajes, al menos de manera cuantitativa, podemos decir que las notas suponen el nivel alcanzado por cada alumno.

Cuando los alumnos y alumnas obtienen buenas calificaciones, podemos confirmar que han aprendido durante el curso y que han adquirido los conocimientos que se espera para su edad, curso y nivel. En cambio, cuando obtienen bajas calificaciones podemos deducir que por algún motivo los estudiantes no han construido los aprendizajes esperados para su etapa, edad y nivel.

el fracaso escolar, fracaso escolar,malas notas, fin de curso, exámenes finales
Malas notas, bajas calificaciones, bajas notas

Detrás de las bajas calificaciones y el bajo rendimiento escolar hay un estudiante que no ha aprendido. La siguiente cuestión ahora, es saber porque no ha logrado aprender eso.

Bajas calificaciones causas

  • Por fallos en el sistema de enseñanza.
  • Por dificultades de aprendizaje. Las cuales precisan de una atención adecuada, el niño/a es capaz de aprender pero necesita que el proceso se adapte a sus características.
  • Debido a una falta de hábito de estudio y escasas estrategias de aprendizaje.
  • La Baja autoestima lleva sin duda al fracaso escolar. Las malas notas, hacen que se perciban como menos competentes, esto conlleva desinterés y prefieren no intentarlo por no fracasar.
  • Problemas de atención, la falta de atención o trastornos como el TDAH llevan al bajo rendimiento escolar y a las malas notas.
  • Debido a algún tipo de problema que genera malestar emocional y por lo tanto infiere en las malas notas, (problemas con los compañeros, problemas familiares, etc.).
  • Por falta de interés y de motivación.
  • Falta de estrategias para desarrollar su capacidad de aprender a aprender.
¿Qué hay detrás de las malas notas y el fracaso escolar? #educacion #aprendizaje #fracasoescolar Clic para tuitear

9 Consejos esenciales para ayudar a nuestro hijo a superar las malas notas

Cuando nuestro hijo o hija llega a casa con malas notas, nos surgen muchos interrogantes ante los que nos es fácil reaccionar. ¿Qué debemos hacer? ¿es bueno que repita o mejor que pase de curso? ¿Necesita un profesor particular? ¿Tenemos que castigarles?

  1.  En primer lugar trata de averiguar la causa de las malas notas y actúa sobre ella. No es igual suspender por que no se tiene hábito de estudio, por no entenderlo, por una dificultad de aprendizaje, etc.
  2. Ayúdales a organizarse y programarse su estudio. Elabora con ellos un horario donde establezcáis un horario de estudio, unos objetivos semanales y donde podáis llevar un seguimiento.
  3. Disciplina positiva: En lugar de castigos, piensa en transformarlo por una consecuencia lógica en un plan para lograr el objetivo fijado.
  4. Transmíteles confianza. Es importante cuidar su autoconcepto, para ello deben percibir que nosotros les vemos capaces de lograrlo que confiamos en ellos y en sus capacidades.
  5. Ayúdale a ir evaluando los contenidos que van adquiriendo, de este modo les hacemos responsables con su aprendizaje y les motivamos para seguir por el mismo camino, que teníamos pautado.
  6. Diálogo permanente con tus hijos, que te expliquen su situación y los problemas que tiene en clase para poder actuar antes de que lleguen los fracasos.
  7. Mantén la comunicación y el dialogo con el centro escolar, no solo habla con tus hijos, sino también contacta con el tutor y mantente al tanto de sus progresos.
  8. Comprueba que no tiene ningún problema emocional, en su ambiente escolar, amistades, etc.
  9. Si lo consideras necesario, puedes buscar la ayuda de un profesor particular o una academia. Pueden ayudarle a desarrollar técnicas de estudio y estrategias de aprendizaje más efectivas.

Pon la atención en el proceso y no en los resultados. Es decir, se trata de potenciar su aprendizaje y mejorar su competencia de aprender a aprender.

9 Consejos esenciales para ayudar a nuestro hijo a superar el fracaso escolar Clic para tuitear

Infografía: Las malas notas y el fracaso escolar


Infografia el fracaso escolar


Vídeo educativo: Las bajas notas escolares


Reflexión sobre las calificaciones escolares

Las calificaciones escolares pueden ser útiles, pero no deben ser la única forma de evaluar el rendimiento de un estudiante.

Las calificaciones escolares son una forma de medir el rendimiento de un estudiante, pero no son la única forma. También se puede medir el rendimiento de un estudiante por su progreso en el aprendizaje, su actitud en clase y su participación en actividades extracurriculares.


© 2022 ▷ Educapeques ➡➤ [ 9 Consejos esenciales para ayudar a nuestro hijo a superar el fracaso escolar ]  Escuela de padres  Ángel Sánchez Fuentes @educapeques