Hoy os traemos un sencillo juego «La escalera de la felicidad» un juego en familia que nos permitirá ayudar a los niños a ver la vida de forma positiva y ser un poco más felices.
La felicidad de los niños es uno de los aspectos de mayor importancia para los padres. Por lo cual, es importante tener en cuenta ciertas sugerencias que se pueden llevar a cabo con el objetivo de contribuir con su obtención.
En muchas ocasiones la felicidad es ejemplificada como una escalera, en donde se deben ir subiendo esta escalera hasta llegar a la cima para alcanzarla. Por tal motivo, a continuación os presentaremos los pasos que deben ser inculcados en los pequeños para conseguir que sean más alegres.
Juego: la escalera de la felicidad
Objetivos
- Ser un niño independiente
- Tener confianza en sí mismo
- Aceptarse y aceptar a otros
- Fomentar una autoimagen positiva
La felicidad se encuentra relacionada con una gran cantidad de aspectos. Sin embargo, algunos de ellos suelen tener mayor relevancia. De igual manera, dependiendo de la personalidad del niño y sus necesidades será posible incluir algunos escalones adicionales. Entre los cuatro escalones principales se encuentran los siguientes:
Premier escalón: Ser un niño independiente
Uno de los aspectos que pueden favorecer directamente con la felicidad de los niños es la autonomía. La misma los hará sentir capaces y aumentará su confianza en sí mismos. De tal manera, los padres podrán comenzar a designar tareas dependiendo del nivel de responsabilidad y madurez que comiencen a adquirir los pequeños. Al completarlas, lograrán sentirse orgullosos de sí mismos, lo que incrementará su autoestima y los hará sentir más felices.
Segundo escalón: Tener confianza en sí mismo
Hacer que los niños confíen en sus habilidades, capacidades, y talentos es algo indispensable. Esta cualidad será muy importante para los niños durante su crecimiento. Asimismo, les permitirá poder relacionarse con otras personas con mayor facilidad, tomar decisiones y realizar actividades con tranquilidad, logrando ser más felices y seguros.
Tercer escalón: Aceptarse y aceptar a otros
Muchas veces los escenarios que se presentan no son las esperadas o deseadas. Por lo cual, es importante enseñar a los jóvenes la capacidad de aceptar dichas circunstancias y adaptarse a ellos de la mejor manera posible. Esto es lo que se conoce como tolerancia a la frustración.
Es posible hallar un lado positivo a cualquier situación, encontrando soluciones inteligentes y trabajando en la resolución de los inconvenientes. Gracias a la enseñanza del buen manejo de las adversidades, será posible hacer que los niños crezcan comprendiendo que si algo no se consigue con facilidad, se debe trabajar más en la perseverancia. De esta manera se entiende que tolerar la frustración, forma parte del proceso de aprendizaje saludable.
Cuarto escalón: Fomentar una autoimagen positiva
Como padres es importante ayudar a los hijos a obtener una imagen positiva de sí mismos, siendo fundamental enseñarles a valorarse y respetarse. Para ello resulta esencial favorecer a la formación de una buena autoestima y ser cuidadosos con los comentarios que se realicen. De este modo, se evita generar inseguridades en los niños que luego sean complicadas de eliminar y les afecten negativamente. Este aspecto también beneficiará la confianza de los pequeños e incluso, la forma en que observen la vida y den solución a los problemas que puedan presentarse.
Al ascender esta escalera durante el desarrollo de los niños, será posible ayudarlos a convertirse en personas positivas que sean capaces de superar los obstáculos y tener una visión de la vida mucho más feliz.
La escalera de la felicidad ¡Ayuda a tu hijo a ser feliz! Clic para tuitear
No tenía el gusto de conocer la página de educapeques, y me gusto mucho su INFOMACIÓN, la escuela de padres, los juegos y técnicas para la educación socioemocional adecuados para las necesidades de los niños docentes y adultos…
Excelente reflexión!!