10 consejos para educar la inteligencia emocional de los niños
La inteligencia emocional se puede definir como el talento que tiene una persona de dirigir e interpretar sus emociones y las de los demás. Esto es de vital importancia para que los niños lleguen a ser personas adultas que reconozcan sus sentimientos y los valoren, al mismo tiempo que asimilen bien las emociones de los demás.
Los padres son de vital importancia en el proceso de educar la inteligencia emocional de los niños, ya que si los padres son desmedidos, actúan por impulsos y no reconocen lo que sienten, los hijos van a reaccionar de la misma forma. Es necesario enseñarles a los pequeños a no avergonzarse de los que sientes, para que ellos puedan expresar los sentimientos buenos o malos.
10 consejos para educar la inteligencia emocional de los niños
- Para educar la inteligencia emocional de los niños es importante realizar actividades en donde se hable de las emociones o sentimientos propios y los de los demás. Se puede entablar un dialogo en donde se exponga una situación, para que después cada uno de los participantes diga cómo se sentiría ante la misma.
- Los cuentos son elementos de gran utilidad para reconocer los sentimientos propios y los de las otras personas. desde temprana edad se les puede empezar a contar estas historias, para que cuenta lleguen cierta edad puedan identificar los sentimientos y emociones.
- Un gran error que comenten algunos padres es regañar a los niños cuando expresan sentimientos como enojo, tristeza, entre otros, esto no es apropiado los niños deben expresar lo que sienten, solo que es necesario ayudarlos a que los hagan de forma apropiada.
- Escuchar a los pequeños es de vital importancia para que ellos aprendan a expresar lo que sienten, de esta manera se inicia el proceso de educar la inteligencia emocional de los niños.
- Cuando los niños aún son muy pequeños se les puede mostrar imágenes representativas de las emociones de las personas, un ejemplo es mostrar a alguien sonriendo que indica que está feliz o a alguien llorando lo que muestra que le duele algo o esta triste.
- Para que los niños puedan manejar los sentimientos negativos como el enojo, la envidia y el estrés, es apropiado enseñarles actividades de relajación o motivarlos para que practiquen deportes, ya que los mismos hacen que se liberen de esa mala energía.
- El autoconocimiento es de vital importancia en las personas, es necesario que los niños conozcan sus fortalezas y debilidades y al mismo tiempo sus sentimientos para que así aprendan a manejarlos de forma positiva.
- Trabajar en equipo es una buena forma para que los niños puedan interactuar con otras personas y que al mismo tiempo se interesen por lo que sienten o piensan estas personas.
- Cuando los niños reaccionen de forma agresiva ante los demás es necesario mostrarles que actuaron de forma incorrecta y que deben pedir disculpas. De esta manera se logra educar la inteligencia emocional de los niños.
- Debemos elogiar a nuestros niños con frases como estas: Que bueno que compartiste tu juguete con tu amiguito, evita hacer eso porque puedes terminar lastimado, gracias por colaborar.
Angel Sánchez para el Portal Educapeques
Mas artículos que te pueden interesar:
- Multiplicacion y division de fracciones.
- Importancia de las plantas.
- Actividades para niños de primaria.
- Sinonimos para niños de primero.
- Motricidad fina ejemplos.
- Problemas de matematicas para cuarto grado de primaria para imprimir.
En estos momentos estoy trabajandole esa inteligencia a mos estudiantes.El material compartido por ustedes ha sido de gran ayuda.
Muchas gracias.