Malas calificaciones: Recuperar las asignaturas pendientes
Al llegar las vacaciones escolares, llegan con ellas las notas. Las calificaciones académicas son una muestra de los objetivos alcanzados a lo largo del curso, de los aprendizajes alcanzados.
Las calificaciones son algo más que un número o una nota, son un indicador del nivel de madurez alcanzado por el estudiante.
Las malas calificaciones o malas notas y la necesidad de estudiar en verano para recuperar son un motivo de preocupación para los estudiantes y las familias.
Estudiar en verano no es una tarea sencilla, ya que las vacaciones se asocian a tiempo de ocio y a descanso.
Es importante aprovechar el momento para reflexionar las causas de estas malas calificaciones y poner solución a las mismas.
Por qué suspenden
Las notas son un indicador claro de diferentes aspectos del alumno:
- Nivel de maduración personal.
- Salud emocional de los niños y niñas.
- Posibles dificultades o problemas de aprendizaje.
Las malas notas, por lo tanto son un clara señal de algún tipo de problemática, unas malas calificaciones nos pueden indicar varias cosas: falta de maduración, conflictos emocionales, existencia de aprendizaje, poca capacidad de esfuerzo, escasas habilidades de aprender a aprender, etc.
Un estudiante que suspende no ha alcanzado los objetivos propuestos para su etapa, edad y nivel de desarrollo.
Habitualmente nos encontramos con estudiantes que tienen capacidad pero que pasan por alguna de esas problemáticas y además aparece una ausencia de interés y de motivación por aprender.
Los alumnos suspenden porque no saben aprender, no tienen desarrollada la capacidad de aprender a aprender y porque no se sienten motivados por el aprendizaje académico.
Es fundamental indagar las causas de las malas calificaciones para ponerlas solución y buscar contextos de aprendizaje que despierten su interés y motivación.
¿Qué hacemos cuando sacan malas calificaciones?
Cuando los estudiantes sacan malas notas, se encuentran con el reproche y el castigo. En estas situaciones nos alejamos del problema y de su solución.
Es importante ir más allá e indagar en el por qué. Las presiones, las exigencias y los reproches, crean una presión por aprender, y la presión no es lo natural al aprender. Así que no sólo nos alejamos del problema, sino que además creamos una situación antinatural y negativa para los procesos de aprendizaje.
¿Qué podemos hacer ante las malas notas?
- Olvida las actitudes de presión que son contrarias al aprendizaje. El aprendizaje se crea, es un proceso único y personal de cada uno. Para que se genere la creación de aprendizajes es necesario que el que aprende disfrute y por lo tanto tenga el deseo de aprender.
- Indaga en las causas del fracaso escolar. Detrás de las malas notas hay algún tipo de conflicto: inmadurez, problemas de diversa índole (familiares, sociales, personales, etc.), dificultades de aprendizaje (falta de motivación, dificultades de atención y concentración, procesamiento diferente, ….) y actúa directamente sobre ellas.
- Ayúdales a desarrollar técnicas de estudio y estrategias de aprendizaje: orientales para organizar su tiempo, secuencia tareas, desarrolla estrategias de síntesis y de memorización, …
- Despierta su interés y su motivación, trata de acercarles los contenidos ayúdales a que se ilusionen con ellos y quieran aprender.
- Favorece un aprendizaje significativo, aquel que les permita ser responsables de su proceso de aprendizaje, parte activa del mismo y no meros espectadores, aquel en el que realmente están creando sus aprendizajes.
- Prepara un plan de estudio para organizar su aprendizaje durante el verano. Organiza un horario y unas tareas y actividades.
- Habla con ellos y explícales la importancia de su aprendizaje, de su avance.
- Animales a lograr sus metas. Para ello puedes ponerles pequeñas metas a lo largo del verano, estas metas han de ser asequibles para ellos.
- Ayúdales a evaluar su aprendizaje durante los meses de vacaciones. Es importante que se impliquen como parte activa y que comprueben los resultados de su esfuerzo.
- Refuerza sus logros.
Celia Rodríguez Ruiz
Psicóloga y Pedagoga
@Celia_RodrigRu
Mas artículos que te pueden interesar:
- Crucigrama para niños.
- Que es el reciclaje para niños.
- Ejercicios de ubicacion espacial.
- Cuentos cortos con moraleja de valores.
- Que es el autoconcepto.
- El sol y la luna cuento.