El Tyrannosaurus Rex o Tiranosaurio Rex en español, fue un dinosaurio carnívoro clasificado como única especie del genero terópodo tiranosáurido, el cual habitó la tierra a finales del periodo cretácico entre 68 y 65 millones de años, en el territorio que hoy conocemos como Norteamérica.
Con mucha seguridad, si se le pregunta a cualquier persona sobre un dinosaurio, esta contestará: el Tiranosaurio Rex.
Y es que todos conocemos al feroz Tiranosaurio Rex, como toda una leyenda de la época de los dinosaurios.
Es que no solamente estamos hablando del rey de los dinosaurios, sino posiblemente de la criatura más feroz, terrorífica y violenta, que jamás haya existido sobre nuestro planeta.
Por lo tanto, el Tyrannosaurus rex lo tiene todo para ser el dinosaurio más famoso que existe.
En este interesante artículo, te contaremos todo sobre el dinosaurio más famoso de la historia, sus características y costumbres, así que no te lo pierdas.
¿De dónde viene el Tyrannosaurus Rex o Tiranosaurio Rex?
El Tiranosaurio Rex o T-Rex como también se le conoce, como lo mencionamos anteriormente, es un terópodo tiranosáurido.
Theropoda significa “pie de bestia”, por lo tanto, los terópodos son dinosaurios carnívoros bípedos o bien, que se mantenían sobre dos patas.
Por otro lado, el término “tiranosáurido” se refiere a grandes lagartos “tiranos”, que eran dinosaurios de cráneo grande y prominente, casi sin cuello y extremidades anteriores cortas que podríamos llamar brazos.
Es evidente que con un nombre como “tirano”, no se podía pretender que este dinosaurio fuese una criatura amigable.
El Tiranosaurio Rex fue el mayor depredador de su época siendo una de las especies de dinosaurios que habitaban el planeta durante su extinción masiva, ocurrida durante el periodo cretácico. Su nombre significa (“Rey de los lagartos tiranos”).
¿Cómo era el Tiranosaurio Rex?
Si hay algo que nos han enseñado las películas, la televisión, las revistas y los video juegos, es que los Tyrannosaurus o Tiranosaurios Rex fueron por mucho tiempo los reyes del planeta.
El paso de los dinosaurios por nuestro planeta Tierra, es objeto de diversas investigaciones y en esta ocasión, te traemos las consideraciones de un grupo de científicos que ha trabajado arduamente para responder, sobre cuántos T-Rex llegaron a existir.
Solo para hacernos una idea del tiempo que habitaron el planeta estos asombrosos dinosaurios, debemos decir que los restos más antiguos atribuidos al Homo sapiens, datan de 315 000 años. Mientras que a los Tiranosaurios, se les atribuye haber vivido sobre la tierra durante 2 000 000 de años.
Seguramente, si no hubiese ocurrido la catástrofe por el impacto del meteorito responsable de la extinción masiva del Cretácico-Terciario, los dinosaurios nunca hubiesen dejado de existir y casi de forma imposible hubiésemos podido evolucionar hasta convertirnos en lo que hoy somos.
Según una investigación científica publicada en la revista Science, en el planeta llegaron a habitar cerca de 2,500 millones de Tiranosaurios Rex.
Los fósiles de los Tyrannosaurus Rex ayudan a estimar la población que existió
El paleontólogo Charles Marshall, indicó que para llegar a la cifra de T-Rex en la Tierra, la clave principal fueron los fósiles que se han encontrado.
De acuerdo con este estudio, la tasa de recuperación de fósiles del Tyrannosaurus Rex, es de uno por cada 80 millones de Tiranosaurios que vivieron en el planeta.
Los científicos lograron estimar, que en promedio había un mínimo de 20,000 Tiranosaurios viviendo durante 127,000 generaciones, por lo que se cree que la cantidad total de T-Rex en el planeta fue de 2,500 millones.
El cálculo para determinar el tamaño de la población en pie de Tiranosaurios Rex, se hizo multiplicando la densidad de población, por el área geográfica estimada ocupada por estos dinosaurios.
El equipo de científicos, también usó sus estimaciones basándose en el rango de fósiles encontrados en lo que actualmente es América del Norte. Según los expertos, existieron alrededor de 3,800 Tiranosaurios Rex en un área del tamaño de California y solamente un par en Washington.
Los paleontólogos estiman que hubo alrededor de 127,000 generaciones de Tiranosaurios, y que por lo tanto existieron cerca de 2,500 millones de estos especímenes.
¿Dónde y cuándo vivió el Tiranosaurio Rex?
Para saber dónde y cuándo vivió el Tiranosaurio Rex, nos tenemos que remontar a la época Cretácica.
Vamos a desglosar las eras geológicas, para podernos dar a entender, sobre la época y el tiempo que vivieron los Tyrannosaurus.
Hay cuatro eras geológicas:
- Precámbrica
- Paleozoica
- Mesozoica
- Cenozoica
Durante la Era Mesozoica habitaron los dinosaurios, esta era empezó hace unos 250 millones de años y duró unos 140 millones.
El Mesozoico se divide en otras tres etapas:
- Triásico
- Jurásico
- Cretácico
Durante el cretácico, fue el tiempo en que los Tiranosaurios Rex habitaron el planeta, concretamente durante la edad del maastrichtiense.
Era | Periodo | Época | Edad |
Mesozoico | Cretácico | Superior / Tardío | Maastrichtiense |
Este es el último período en donde desaparecen los dinosaurios, debido a la caída del meteorito que provocó su extinción. De allí comenzó una nueva era geológica, la Cenozoica.
En cuanto al lugar de residencia de los Tiranosaurios, podemos indicar, que todos los fósiles que se han encontrado han sido en Norteamérica occidental.
Características del Tiranosaurio Rex
El Tiranosaurio Rex o Tyrannosaurus Rex, era un dinosaurio carnívoro bípedo. Tenía un gran cráneo el cual podía llegar a medir 1.50 metros de longitud el cual era ancho en la parte posterior y con un hocico estrecho, esto ayudaba a que tuviera una buena visión binocular.
Su quijada tenia forma de U a diferencia de otros carnívoros que la tenían en forma de V, en la misma tenia aproximadamente 60 dientes con un grosor de 20 centímetros, los cuales median entre 10 a 20 centímetros que tenían forma de daga. Algunos eran afilados y lisos, mientras que otros tenían bordes aserrados para machacar los huesos de sus presas.
Su cuello era robusto para soportar su enorme cráneo; su extremidades superiores eran pequeñas y tenían dos dedos con garras al final, pero a pesar de su tamaño los investigadores consideran que podían llegar a levantar hasta 200 kilogramos con ellas. Sus extremidades inferiores eran larga y robustas con tres dedos con grandes pezuñas.
Se cree que el Tyrannosaurus Rex podía alcanzar velocidades de hasta 50 Km/h. También tenía una larga y gruesa cola que podía llegar a medir los 15.5 metros de largo, que le ayudaba a mantenerse en equilibrio debido a su gran peso, estimándose que rondaba las 9 toneladas.
Alimentación del Tiranosaurio Rex
Este dinosaurio fue un carnívoro y en la actualidad los investigadores se debaten entre si fue un depredador o un carroñero, aunque probablemente fue un poco de ambos. El Tyrannosaurus Rex se alimentaba de grandes herbívoros de su época, a los cuales derribaba embistiéndolos para luego devorarlos con su poderosa mandíbula.
Los investigadores han demostrado que estos depredadores poseían uno de los olfatos más poderosos jamás conocidos, además de una gran visión que le ayudaba a tener una cacería más efectiva.
Sabiendo que la base de la mandíbula del Tiranosaurio Rex, podía medir alrededor de un metro, no es de extrañar que la fuerza de su mordida fuese impresionante.
Se estima que estos animales depredadores eran capaces de ejercer una mordida con una fuerza de unas 4 toneladas en promedio. Esto implica que de un solo mordisco eran capaces de arrancar hasta 225 kilos de carne, que lo convierte en el más grande depredador que haya existido en el planeta Tierra.
Los Tyrannosaurus Rex necesitaban una gran cantidad de carne para poder sobrevivir. Los paleontólogos han hallado restos de excrementos fosilizados que contenían carne y huesos medio digeridos, lo que sugiere que tenían un metabolismo muy acelerado.
Además, descubrieron algunos huesos que tenían marcas de una dentadura igual a la suya, lo que demuestra que el Tiranosaurio Rex, se alimentaba de miembros de su propia especie; es decir, que estos temibles depredadores también eran caníbales.
Tamaño del Tiranosaurio Rex
Por los restos de Tiranosaurios encontrados, los investigadores consideran que podían llegar a medir hasta 13 metros de largo; contando desde la cabeza hasta la cola y aproximadamente 5 metros de altura.
Se considera que el Tyrannosaurus Rex no podía erguirse por completo, que lo convierte en el mayor dinosaurio carnívoro de su época y de la historia del planeta.
Hay quienes hacen ver que el T-Rex caminaba en posición vertical, tal cual como si fuese un humano. Sin embargo, se ha demostrado que esta postura de este dinosaurio sería imposible, ya que habría implicado que las caderas y otros huesos se dislocaran.
La postura real del Tyrannosaurus Rex era bípeda, pero su cuerpo se inclinaba tanto hacia adelante que su cabeza y su cola estaban a la misma altura.
Fósiles del Tyrannosaurus Rex
Los primeros restos fósiles de este dinosaurio fueron encontrados en el año de 1874 en Golden Colorado Estados unidos, posteriormente en 1890 se consiguieron mas restos fósiles en Wyoming lo que sirvió para completar información sobre su esqueleto.
Posterior a esto hubo otros descubrimientos hechos por afamados paleontólogos de finales del siglo XIX y principios del siglo XX, todos estos hallazgos de restos y huellas fósiles fueron hechos en Norteamérica.
Años más tarde, entre las décadas de 1940 a la década del 2000 se hicieron múltiples hallazgos de este dinosaurio, llegando a encontrarse hasta 50 ejemplares diferentes de esta especie.
El Tiranosaurio Rex es el dinosaurio carnívoro más conocido en la cultura popular, siendo el protagonista más frecuente en afamadas películas, series, documentales, libros, novelas de ciencia ficción y cómics entre otros medios.
Los meteoritos y la desaparición de los dinosaurios
La curiosidad de los niños es enorme y muchos de ellos son fanáticos de los dinosaurios y el tiempo en que habitaron la Tierra y de igual forma, se interesan mucho por la desaparición de los dinosaurios.
Tal vez lo que les parece extraño, es que si los dinosaurios vivían en este mismo lugar en el que ahora vivimos nosotros, ahora ya no podamos verlos.
Por eso, en este interesante post te contaremos cómo explicar a nuestros hijos la desaparición de los dinosaurios, de una manera fácil y sencilla para satisfacer su gran curiosidad.
¿Cómo explicar a los niños por qué desaparecieron los dinosaurios?
Durante años, las investigaciones de cómo se extinguieron los dinosaurios apuntaban a dos posibilidades:
Una opción era por las condiciones del cambio climático por fuertes erupciones volcánicas. Otra hipótesis era el impacto de un enorme asteroide, que había cambiado por completo y en muy poco tiempo el ambiente de vida necesario para los dinosaurios.
La opción del impacto del meteorito que desapareció a los dinosaurios, finalmente fue por la que se inclinaron los científicos.
Por lo tanto, se declaró a un meteorito como culpable de la extinción de las diferentes especies de dinosaurios que existieron hace 65 millones de años.
Desaparición de los dinosaurios por el impacto de un asteroide
Para explicar a los niños sobre la desaparición de los dinosaurios a causa del impacto de un asteroide, lo primero que hay que contextualizar, es que los dinosaurios no eran la única especie que habitaba nuestro planeta cuando dejaron de existir.
Es importante explicarles que especies como ciertas aves, algunos reptiles como los cocodrilos y peces como los tiburones que cohabitaban con los dinosaurios, llegaron a sobrevivir a la extinción masiva.
La supremacía de los dinosaurios, gobernó el planeta durante 160 millones de años y dominaban al resto de las especies.
El impacto de un asteroide que golpeó la Tierra, fue el causante de una extinción en la que desaparecieron más de la mitad de las especies que vivían en el planeta.
Según los expertos, el meteorito del que hablamos tuvo una fuerza superior a 1000 millones de bombas atómicas.
Este gran impacto, hizo que en muy pocos días cambiara la temperatura, hasta el punto que el planeta se volvió gélido y se produjeron terremotos y tsunamis de una magnitud prácticamente indescriptible.
Sin embargo, hay algunos científicos que siguen sosteniendo la hipótesis que el causante de la desaparición de los dinosaurios en el cretácico, fue un progresivo cambio de temperatura y la crecida del nivel del mar.
Dibujos para colorear del Tiranosaurio Rex
Imágenes del Tiranosaurio Rex
Videos del Tiranosaurio Rex
(Si en alguno de estos recursos existiera alguna imagen o contenido cuyo autor desee que sea excluido, no debe más que ponerse en contacto conmigo a través del email)
Más artículos que te pueden interesar:
- Cuanto mide un cuello largo.
- Exposicion de dinosaurios para niños.
- Espinosauri.
- Un dinosaurio del cretácico.
Excelente articulo sobre el Tiranosaurio Rex y sus imágenes.