Animales Herbívoros. La Misión Azul capítulo VII

animales herbívoros

Animales Herbívoros

Animales Herbívoros: Regresaba Tiziano a su nave satisfecho,  no solo por haber encontrado su laser voz, sino también por el aumento de información que había conseguido sobre las plantas. Sin darse cuenta mientras llevaba el láser en la mano para no volverlo a extraviar lo encendió y escuchó una voz que decía…

-¡Alerta… alerta!

Tiziano paró de caminar en ese mismo instante, miro su trasmisor de voz y vio que nuevamente la luz traductora estaba en verde, otro ser había sido detectado no podía dejar escapar aquella nueva oportunidad y busco de dónde provenía.

Tuvo que aumentar el sonido tres puntos para poder percibirlo con más claridad, y aun así tras prestar mucha atención a su entorno no era capaz de hallar su origen. Encendió el GPS de encuentro y entonces el láser le indicó el lugar exacto de donde provenía.

animales hervívoros

Un invertebrado camina huyendo de él, se acercó y tomó contacto para que no estuviese asustado.

-¡No corras! No voy a hacerte daño

-¿No me vas a comer?

-¡No!

-¿No me vas a pisar?

-¡No!

-Entonces… no me vas a hacer daño

-¡Claro que no! yo solo quiero información

-¿Información?

-¡Sí! Tú… ¿me puedes dar información?

-Yo no soy una azafata

-¿Qué eres?

-Una oruga

-No hace mucho conocí a un gusano y a un caracol

-¡Que suerte! Tu solito en el amazonas sin ayuda de nadie

-¡Sí!

-Eso no tiene mérito, lo que realmente tiene mérito es que seas capaz de hablar con nosotros

-Eso es gracias a mi laser voz, estoy llevando a cabo una misión muy importante, y es mi herramienta más valiosa

-¿Vale para cortar árboles?

-¡No!

-¿Vale para defenderse?

-¡No!

-¿Solo vale para comunicarse?

-¡Exacto!

-Y… ¿De dónde vienes?

-Del espacio exterior  de otra galaxia, soy Kepleriano y me llamo Tiziano

-Yo soy Gumersindo III

-¡Encantado!

-¿Y qué clase de información buscas?

-¡Toda! Cualquier información para mi es valiosa

-Tú sabes que yo soy un animal herbívoro

-Eso no lo sabía lo que sí sé es que eres un invertebrado

-Pues ahora ya sabes dos cosas

-Me puedes hablar de los herbívoros

Los animales herbívoros son aquellos animales que se alimenta principalmente de plantas.

 

Características animales hervívoros

Somos entre los miles de animales existentes, otras de las grandes clasificaciones echa por los científicos en contraposición con los animales Carnívoros.

En la cadena alimenticia estamos  considerados como animales consumidores primarios, siendo los carnívoros los consumidores secundarios. Sin embargo, y aunque es algo desconocido, también  podemos alimentarnos de proteínas de animales y otros compuestos que aporten los nutrientes necesarios para nuestro desarrollo, como por ejemplo podemos comer huevos. A los animales que comen exclusivamente vegetales se les consideran, al igual que las personas, animales vegetarianos.

 

diferencias entre animales carnívoros y hervívoros
Diferencias entre animales carnívoros y hervívoros

 

Te puntualizaré que si un animal herbívoro  que solo come frutas es considerado un frugívoro, y folívoros los que se especializan en comer hojas.

Sin embargo, esta clasificación está lejos de ser excluyente, puesto que existen múltiples especies que consumen de los dos tipos de alimentos.

Ahora bien, estas diferencias son teóricas porque en la realidad estos animales frugívoros también comen raíces de plantas, semillas, u otras partes de plantas.

Además es necesario tener en cuenta que la dieta de estos animales, varía según la estación, o la época del año en la que se encuentren. Tras lo que te acabo de decir podríamos hacer las siguientes diferencias:

 

Lo rumiantes que son el grupo más importante de mamíferos herbívoros : su estómago tiene una característica particular ya que está dividido en cuatro compartimentos, denominados… panza, redecilla, libro y cuajar, esto es así con el fin de poder tragar mucha cantidad de alimento y triturarlo más tarde.

El proceso es el siguiente: una vez ingerido el alimento, se dirige en la panza, para luego pasar por la redecilla y devolverlo a la boca, es aquí, y solo cuando el animal está en reposo  cuando lo vuelve a masticar  lentamente hasta que quede bien triturado, llamándose a este proceso

 

animales rumiantes

 

Rumia. Luego vuelven a tragar el alimento que pasa al libro, para luego pasar al cuajar y ahí realizar finalmente la digestión.

Te lo puedo explicar más detalladamente:

1.- Cortan la hierba con los dientes incisivos y la tragan rápidamente sin masticar.

2.- El alimento llega a la panza y luego a la redecilla. Desde aquí la devuelven a la boca, formando pequeños bolos alimenticios.

3.- En la boca mastican lentamente la hierba, para lo que se sirven de las grandes muelas, hasta que está perfectamente triturada. A este proceso se llama rumia y la realizan cuando están en reposo.

4.- Vuelven a tragar el alimento, que pasa al libro y después al cuajar, donde se realiza la digestión.

También estamos nosotros. Quizás y sin dudarlo seamos el grupo más importante de herbívoros, nosotros  los insectos, debido a  que somos un gran número y al alto impacto que tenemos en la vegetación y en todo el medio ambiente.

Luego podríamos hablar de los  herbívoros de Estómago Simple: En este tipo tenemos como ejemplo al conejo y al caballo. Su alimentación es cien por ciento vegetal, con la incorporación de mucha fibra; existe en el conejo, por ejemplo un especial proceso llamado Cecotrofia, este proceso consiste básicamente en la ingestión de heces blandas que se forman en el conejo, en su ciego funcional.

 

el conejo

 

Y por último los herbívoros de Estómago Complejo: En este tipo, tenemos como ejemplo a la cabra y a la vaca. También su alimentación es vegetal con la ingesta de mucha cantidad de fibras.

Obtienen los nutrientes a través de los desechos que los microorganismos producen al romper las fibras y fermentar  los carbohidratos.

 hervívoros

 

-¡Ves como si tenías muchas cosas que contarme!

-En realidad todos tenemos muchas cosas que contar, pero… ¡yo! Por lo menos hoy ya no te cuento más

-¡Como quieras! Con lo que hoy llevo almacenado en mi laser voz, me voy contento a la nave

-Entonces… ¡Buen viaje!

Como la oruga se puso a comer hojas, Tiziano le dio un… ¡buen provecho! Y prosiguió su regreso a la nave.

© 2018 La Misión azul: Los animales herbívoros por Estrella Montenegro

Puedes encontrar más tipos de animales según su alimentación: Carnívoros, hervívoros y onmívoros y otros trabajos de ciencias de conocimiento del medio en nuestra sección de Ciencias naturales

Mas artículos que te pueden interesar: