La misión azul: El sentido del olfato

el sentido del olfato

La misión azul: Capitulo XV I I(El sentido del Olfato)

Aquel día el profesor había preparado un estofado de alubias pintas con verduras que se podía oler desde la calle.

Tiziano atraído por su aroma no dudo en invitarse el solo a comer

Pero al doctor no le molesto ni lo más mínimo, ya que comer solo siempre era aburrido, o por lo menos lo fue hasta que conoció a nuestro amigo Kepleriano.

el sentido del olfato

Tras el almuerzo le avisó de las terribles consecuencias que tendría repetir, y degustar otro segundo plato

-¡Un poco más querido doctor! Esta riquísimo…jamás había comido nada parecido en mi planeta

-No deberías comer más judías Tiziano

-¿Por qué?

-¡Por los gases y los terribles olores que vamos a padecer si nos encontramos juntos!

-Las judías son flatulentas, y los escapes de gas que se producen tras su ingesta y digestión no son nada agradables

-Pues… ¡están riquísimas!

El doctor se echó a reír, y entendiendo que no conseguiría mucho advirtiéndole de lo que iba a suceder después, le puso un cazo más en el plato. Y luego comenzó a explicarle…

-El olfato es el más sensible de los sentidos, ya que unas cuantas moléculas –es decir, una mínima cantidad de materia, bastarían para estimular una célula olfativa. Sabias Tiziano que los humanos detectamos hasta diez mil olores, pero como las estructuras olfativas, al igual que el resto de nuestro cuerpo, se deterioran con la edad, los niños suelen distinguir más olores que los adultos. Además de advertirnos de peligros como el humo y los gases tóxicos o venenosos, el olfato contribuye con el gusto, estimulando el apetito y las secreciones digestivas.

el olfato 001 La misión azul: El olfato

el olfato 002 150x150 La misión azul: El olfato

La nariz es el órgano por el cual penetran todos los olores que sentimos desde el exterior. Es un cuerpo saliente del rostro, ubicado entre la boca y la frente, por debajo de la cavidad craneana.El olfato está relegado al fondo y a lo alto de la nariz, cuyo interior está constituido por dos cavidades, las fosas nasales, separadas por un tabique. Cada fosa se divide en dos partes: la anterior o vestíbulo, cubierta por una membrana mucosa llamada epitelio olfativo, y la posterior, recubierta por la mucosa nasal, que es donde se encuentran los receptores olfativos que nos permiten captar los distintos olores. Cada célula receptora termina en pequeños pelitos, desde seis a 20, llamados cilios. Estos están conectados a columnas de células que sirven de soporte a los receptores del olfato

 

 

Localización de la membrana olfatoria y el bulbo olfatorio

 

el olfato 003 150x150 La misión azul: El olfatoEn la mucosa que tapiza el techo de las fosas nasales hay una zona de unos 2,5 cm, la membrana olfatoria, donde se encuentran repartidas numerosas células especializadas en la detección de las volátiles contenidas en el aire que inspiramos

Cada una de las células olfatorias, intercaladas entre otras de soporte y pequeñas glándulas productoras de moco, cuenta en su extremo libre con unos diminutos cilios que reaccionan al contacto con las sustancias olorosas y generan unos impulsos que se extienden por una delgada fibra nerviosa que surge por el otro extremo y, tras atravesar el hueso etmoides, alcanza el bulbo olfatorio

 

el olfato 004 La misión azul: El olfatoel olfato 005 La misión azul: El olfato
Huesos y cartílagos de la pirámide nasal

Senos paranasales

el olfato 006 300x211 La misión azul: El olfatoLos senos paranasales son unas cavidades presentes en algunos huesos del cráneo, rellenas de aire y tapizadas por una mucosa semejante a la de la nariz, que están en comunicación directa con las fosas nasales y sirven como caja de resonancia al hablar.

Ahora cuando hagas la digestión y tus gases busquen una vía de escape, comprenderás que no siempre lo que huele rico, es expulsado del cuerpo de la misma manera.

-¡Querido doctor! Para eso en mi planeta tenemos un remedio prodigioso, repita si quiere, que voy a ir a por unas taciturnas secas, estas son una especie de margarita, que se cuece y se sirve en tisana, y hará que cualquier mal olor se trasforme en perfume.

Tras aquellas palabras el doctor no pudo contener la risa, y se sirvió otro cazó, pues seguro que aquella experiencia con las taciturnas era digna de ser vivida.

el olfato 007 300x211 La misión azul: El olfato el olfato 008 300x211 La misión azul: El olfato

 

el olfato 009 La misión azul: El olfato

el olfato 010 La misión azul: El olfatoLa Misión Azul ; El sentido del olfato por Estrella Montenegro

 

Mas artículos que te pueden interesar: