Los Tiburones: Tipos y características

los tiburones

Los tiburones son una especie de animales marinos tan antigua y tan diversa, que se sabe que habitan los mares y océanos de todo el mundo desde los tiempos de los dinosaurios, hace aproximadamente 400 millones de años.

Los tiburones también son llamados escualos y tienen una gran variedad de formas y tamaños, por lo que son clasificados en varios grupos y decenas de especies.

Aunque en la actualidad hay más de 350 especies de tiburones, hasta el momento se han encontrado más de 1.000 especies fósiles.

En este post podrás conocer sobre estos asombrosos peces que se encuentran en la cima de la cadena trófica marina, cuántos tipos hay, sus características y algunas curiosidades.

Donde habitan los tiburones


¿Dónde habitan los tiburones?

En mayor o menor medida, podemos encontrar tiburones en cualquier océano del mundo y esto se debe fundamentalmente a la temperatura del agua.

Los tiburones están en la cima de la cadena alimenticia y por lo tanto pueden cambiar su área de cacería en busca de sus presas, por lo que algunas especies pueden adaptarse a aguas cálidas, como a templadas o frías.

Los grandes tiburones pueden encontrarse a menudo en las costas de Australia, Estados Unidos, Japón y Sudáfrica.

La gran mayoría de las especies de tiburones conocidas no se aferran a algún territorio en particular, sin embargo, a causa de la contaminación y la pesca furtiva, muchos tiburones han migrado a zonas inusuales para ellos.

curiosidades de los tiburones


20 Curiosidades interesantes sobre los tiburones

Los tiburones son animales marinos asombrosos y a continuación, te daremos una lista de algunas de las curiosidades más interesantes sobre esta especie.

La mayoría de los tiburones son carnívoros pero también los hay planctófagos, es decir que se alimenta de plancton, como el tiburón ballena y aunque parezca mentira también hay tiburones herbívoros, como los tiburones gata.

Hay tiburones ovíparos o lo que es lo mismo, que se reproducen depositando huevos en una capa con forma de almohadilla y también pueden ser tiburones vivíparos, que es cuando la cría se desarrolla en el vientre de la madre.

Aunque la mayoría de las especies de tiburones viven principalmente en los mares, también existen tiburones de agua dulce como el carcharhinus nicaraguensis, que habita en el lago de Nicaragua y es un tiburón muy feroz.

Pero también hay tiburones que tienen la extraordinaria habilidad de vivir en aguas dulces y saladas, como el tiburón toro.

tipos de tiburones

  • Los tiburones son animales prehistóricos.
  • El tiburón martillo tienen una visión de 360 grados.
  • La carne de tiburón está compuesta en un 80% de agua.
  • Los tiburones pueden sentir el ritmo cardiaco de sus presas.
  • Los tiburones blancos también tienen su predador y es la orca.
  • El tiburón Mako es el más veloz con una velocidad de 74 km/h.
  • Los tiburones pueden detectar una gota de sangre a kilómetros.
  • Los tiburones tienen un promedio de vida superior a los 25 años.
  • Los tiburones pueden llegar a consumir 11 toneladas de carne al año.
  • Cuando los tiburones nacen, pueden llegar a medir 1,5 metros de largo.
  • Aunque tienen la boca llena de dientes, los tiburones no mastican su comida.
  • Muchas especies de tiburón se hunden y se asfixian si no están en movimiento.
  • Las madres cuidan a los tiburones recién nacidos, pero a veces tratan de comérselos.
  • El tiburón más grande del mundo es el tiburón ballena y puede tener una longitud de 13 metros.
  • Los tiburones tienen dientes, pueden nadar y defenderse por sí mismo desde el momento de nacer.
  • El tiburón se considera un animal vulnerable y está en la lista de animales en peligro de extinción.
  • Se dice que los tiburones son de sangre fría, pero hay tiburones como el blanco que es de sangre caliente.
  • Hay tiburones muy pequeños como el tiburón linterna enano, que puede caber en la palma de tu mano.
  • La mayoría de los tipos de tiburones tienen entre 5 y 15 hileras de dientes dispuestos en capas y si se les rompe alguno les sale uno nuevo, por lo que nunca se quedan sin dientes.
  • Mucha gente piensa que los tiburones tienen a los humanos entre sus presas favoritas, pero esto no es cierto y solo nos atacan si sienten peligro o si nos confunden con focas.

especies de tiburones


Especies de tiburones

Se conocen más de 350 especies de tiburones y aquí te describiremos algunas que son muy interesantes.

Tiburones de agua dulce

Los tipos de tiburones de agua dulce más conocidos son:

  • Tiburón lanza.
  • Tiburón del Ganges.
  • Tiburón fluvial birmano.
  • Tiburón fluvial del norte.
  • Tiburón fluvial de Borneo.
  • Tiburón fluvial de Gran Bretaña.

tiburones agua dulce

Tiburones del orden squatiniformes

Los tiburones que comúnmente se conocen como tiburones ángel, pertenecen al orden squatiniformes y aunque son muy similares a las rayas, no lo son.

Entre las características de estos tiburones podemos observar que tienen el cuerpo aplanado, las aletas pectorales están muy desarrolladas y no tienen aleta anal.

Entre los tiburones del orden squatiniforme, encontramos varias especies como:

El angelote espinoso

El nombre científico del tiburón angelote espinoso es squatina aculeata y su hábitat va desde las costas del mediterraneo y la parte este del océano Atlántico en las costas del Sahara occidental hasta Namibia, Senegal, Guinea, Nigeria y Gabón al sur de Angola.

Este es el tiburón más grande de este grupo, llegando a medir casi dos metros de largo y son vivíparos aplacentarios.

Tiburón ocelado 

Otra especie de tiburón ángel es el tiburón ocelado, el cual podemos encontrar en la región noroeste y centro occidental del océano Pacífico.

El nombre científico del tiburón ocelado es squatina tergocellatoides y según se sabe, viven en el fondo marino a profundidades entre 100 y 300 metros.

tiburones Squatiniformes

Tiburones del orden Pristiophoriformes

Los tiburones del orden Pristiophoriformes están conformados por los tiburones sierra.

Tiburones Pristiophoriformes

El morro o la parte de la cabeza donde están la boca y la nariz de estos tiburones son alargados con los bordes como una sierra.

Este tipo de tiburones tampoco poseen aleta anal, son ovovivíparos y buscan sus presas en el fondo marino usando dos apéndices largos que tienen cerca de la boca.

Estos tiburones los podemos encontrar en el océano Índico, al sur de Australia y Tasmania. Viven en zonas arenosas a profundidades entre 40 y 300 metros.

También tenemos al tiburón sierra de las Bahamas, que vive a mayores profundidades entre los 400 y los 1.000 metros de profundidad en el mar Caribe.

Otras especies de tiburón sierra son:

  • Tiburón sierra del sur
  • Tiburón sierra de Japón
  • Tiburón sierra occidental
  • Tiburón sierra de seis branquias

Tiburones del orden Squaliformes

Los tiburones del orden Squaliformes cuenta con más de 100 especies de tiburón.

Los tiburones de este grupo tienen cinco pares de aperturas branquiales y espiráculos que están relacionados con el sistema respiratorio.

Estos escualos no tienen membrana nictitante o tercer párpado, ni aleta anal.

Tiburones zarza

Podemos encontrar tiburones zarza en casi todos los mares y océanos del mundo.

Este tiburón también es conocido como pez clavo, son ovovivíparos y son relativamente lentos, llegando a un tamaño máximo de 3 metros de largo.

Otras especies de tiburones squaliformes son:

  • Tollo negro
  • Bruja japonesa
  • Quelvacho tizón
  • Tiburón de Plunket
  • Bruja de cola blanca
  • Tollo chirriador de dientes
  • Tollo Pigmeo de Ojo Pequeño
  • Cerdo marino espinoso o pez perrito espinoso

Tiburones del orden Carcharhiniformes

El grupo de los tiburones del orden carcharhiniformes incluyen alrededor de 200 especies, entre ellas algunas muy conocidas como el tiburón martillo.

Tiburones Carcharhiniformes

Los tiburones pertenecientes a este orden tienen aleta anal y un morro plano con una boca muy amplia que sobrepasa el límite de los ojos.

El tiburón tigre

El tiburón tigre es uno de los tiburones más conocidos y junto al tiburón toro y al tiburón blanco, son los que más ataques registran a los humanos.

El tiburón tigre vive en océanos y mares de todo el mundo que tienen temperaturas tropicales o templadas y podemos encontrarlo sobre la plataforma continental y en arrecifes.

Otras especies de tiburón carcharhiniformes son:

  • El cazón
  • Gáleo alargado
  • Tollo dentiplano
  • Tiburón nervioso
  • Gáleo media luna
  • Tiburón de Borneo
  • Tollo coludo arlequín
  • Gáleo dientes de arpón
  • Tiburón de puntas blancas
  • Tiburón gris Tiburón barbudo
  • Tiburón de arrecife del Caribe

Tiburones del orden Lamniformes

Los tiburones pertenecientes al orden lamniformes tienen dos aletas dorsales y una aleta anal, tienen cinco hendiduras branquiales y espiráculos.

La mayoría de estos tiburones tienen el hocico alargado y la apertura de la boca les llega detrás de los ojos.

Tiburón blanco (Carcharodon carcharias)

Tiburón blanco, tiburones

El tiburón blanco es uno de los más grandes y puede llegar a medir más de 5 metros, siendo las hembras de mayor tamaño que los machos.

Tienen ojos negros, forma fusiforme con hocico cónico y achatado y dientes grandes, triangulares y serrados.

La primera aleta dorsal del tiburón blanco es grande y triangular y delante de las aletas pectorales tiene las hendiduras branquiales que son largas.

El tiburón blanco es muy rápido, activo y solitario, pero también se le ha visto formando grupos de 10 o más ejemplares en zonas de alimentación.

El tiburón blanco es considerado el más peligroso del mundo.

Otras especies de tiburones Lamniformes:

  • Marrajo
  • Tiburón toro
  • Zorro pelágico
  • Toro bambaco
  • Tiburón cocodrilo
  • Zorro ojón o negro
  • Tiburón boquiancho

También te puede interesar: ¿Qué sabes de las ballenas? Tipos y sus características

Los Tiburones: Tipos y características explicadas para niños Clic para tuitear
© 2021 ▷ Educapeques ➡➤ [ Los Tiburones: Tipos y características ]  Animales Exóticos  Ángel Sánchez Fuentes @educapeques