¿Qué sabes de las ballenas? Tipos y sus características

Las ballenas son animales espectaculares, pertenecientes a un grupo de mamíferos marinos conocidos como cetáceos.

Aunque te parezca increíble, las ballenas son mamíferos de mar, no son peces porque tienen sangre caliente, respiran aire a través de pulmones y dan a luz a crías vivas que se alimentan de leche materna, como todos los pequeños cachorros o los bebés.

En este interesante y asombroso post, te daremos mucha información sobre las ballenas y sus características más importantes.

Además, aquí aprenderás cuantas especies de ballenas hay y cuál es su importancia para el equilibrio del ecosistema marino.


¿Qué tienen de especiales las ballenas?

Por su impresionante presencia, su mágico canto y por otras grandes cualidades, las ballenas son uno de los animales más especiales del planeta, sin embargo, es poco lo que sabemos sobre ellas hasta el momento.

Las ballenas son los mamíferos marinos más grandes que existen y además, tienen una vida muy larga.

Qué tienen de especiales las ballenas

¿Qué es un mamífero marino?

El concepto de mamíferos marinos es muy amplio y dentro de esta categoría animal, se encuentran los siguientes grupos:

  • Los pinnípedos: focas, otarios y morsas.
  • Los sirenios: manatíes y dugongos.
  • Algunas nutrias: nutria marina y gato de mar.
  • El oso de polar u oso blanco: Aunque este plantígrado en realidad no es un animal acuático, puede considerarse dentro de los mamíferos marinos, ya que pasa la mayor parte del año sobre hielos marinos y está adaptado para la vida en el mar.

Y el caso que nos ocupa particularmente, los cetáceos, en donde se encuentran: Los delfines, las marsopas y las ballenas.

De todas estas especies de mamíferos marinos, los sirenios y los cetáceos, a los que pertenecen las ballenas, pasan toda su vida en el agua.


Características de las ballenas 

Como ya lo hemos visto las ballenas son cetáceos, pero a su vez, están agrupadas en el suborden Mysticeti, que están caracterizadas por tener barbas en vez de dientes y en el suborden Odontoceti, como los delfines, las orcas, los cachalotes o las marsopas.

Las ballenas son mamíferos, que adquirieron características que los hicieron totalmente aptos para la vida acuática.

Según algunos científicos, su ancestro provenía de tierra firme, que era un animal parecido al actual hipopótamo.

Sin embargo, aún no hay suficiente evidencia para sugerir que alguna vez fueron animales terrestres.

Ballenas barbadas y ballenas dentadas

Las ballenas pueden ser barbadas o dentadas y existen varias diferencias que las separan.

La principal característica de las ballenas dentadas, es que evidentemente tienen dientes, mientras que las con barbas no los tienen.

¿Cómo consumen alimentos las ballenas barbadas? 

Las ballenas barbadas, tienen un sistema de filtrado que se localiza en la zona de la mandíbula inferior.

Las ballenas barbadas como la gran ballena azul, pueden “pastar” a través del agua a bajas velocidades y disfrutar de un montón alimentos.

ballenas barbadas

¿Cómo consumen alimentos las ballenas dentadas?

Nos podría parecer lógico, que las ballenas dentadas consumen sus alimentos masticándolos, pero realmente no es así.

Estas ballenas, usan sus dientes para arrancar trozos de presas demasiado grandes y se lo tragan todo.

Se puede suponer, que las ballenas dentadas tienen cierta ventaja sobre las ballenas barbadas, ya que las barbadas, sólo pueden consumir alimentos lo suficientemente pequeños para tragarlos con facilidad.

ballenas dentadas

Las ballenas dentadas

Las ballenas dentadas son conocidas por ser más agresivas, especialmente los machos durante la época de reproducción.

Los machos usan sus fuertes dientes contra sus adversarios, para luchar por el derecho a aparearse con las hembras.

Las ballenas dentadas como las orcas, pueden atacar a los humanos, por lo que las convierte en animales peligrosos.

Ballenas con barbas y ballenas dentadas

Ballenas barbadas

Ballenas dentadas

*         Ballena azul

 

*         Ballena gris

 

*         Ballena de Groenlandia o Ballena boreal

 

*         Ballena de aleta

 

*         Ballena jorobada

 

*         Ballena Minke

*         Cachalote

 

*         Ballena Narval

 

*         Ballena piloto

 

*         Ballena franca

 

*         Ballena beluga


Diferencias entre las ballenas barbadas y las ballenas dentadas

Existen varias diferencias entre las ballenas barbadas y las ballenas dentadas.

  • Todas las ballenas dentadas tienen por lo menos una aleta dorsal.
  • Las ballenas barbadas no nadan tan rápido como las ballenas dentadas.
  • Generalmente, las ballenas con barbas son más grandes que las ballenas dentadas.
  • Las ballenas barbadas tienen dos orificios de respiración, mientras que las ballenas dentadas sólo tienen uno.
  • La mayoría de las ballenas barbadas no tienen aletas dorsales y las que tienen son las más pequeñas.

Similitudes entre las ballenas barbadas y las ballenas dentadas

Hay ciertas similitudes entre las entre las ballenas barbadas y las ballenas dentadas, como las siguientes:

Estos dos tipos de ballenas pueden sobrevivir tanto en el frío extremo como en los climas más cálidos.

Las ballenas barbadas y las ballenas dentadas, tienen especies que se encuentran en peligro de extinción.

Las ballenas barbadas y las dentadas, pertenecen a la misma especie de uno de los animales marinos exóticos más vistosos de nuestro planeta.

tipos de ballenas


Anatomía de las ballenas

Las ballenas barbadas, tienen aletas pectorales y dorsales que les permiten mantener el equilibrio en el agua y moverse a través de ella.

En la parte superior del cuerpo tienen dos agujeros que se llaman espiráculos, por el que toman el aire que necesitan para mantenerse bajo el agua por largos periodos de tiempo, mientras que las ballenas del suborden Odontoceti solo poseen un espiráculo.

El grosor y la acumulación de grasa bajo la piel de las ballenas, les ayuda a mantener constante su temperatura corporal, además, la forma cilíndrica de su cuerpo les da características hidrodinámicas.

La mayoría de las ballenas, tienen una coloración gris oscura en el dorso y blanca en el vientre, para poder pasar desapercibidas en las columnas de agua.

Al contrario de lo que cuenta la novela Moby Dick no hay ballenas blancas, solo la beluga; que no es una ballena sino un delfín.


¿Cómo se clasifican las ballenas?

Las ballenas se clasificadas en cuatro familias, con un total de 15 especies, de las cuales veremos algunas de las más representativas a continuación:

La ballena gris

Las ballenas grises tienen placas de cerdas llamadas barbas que tienen la forma de flecos. Estas ballenas tienen las barbas más gruesas de todas las ballenas, conteniendo entre 130 a 180 placas de barbas a cada lado de la mandíbula.

El cuerpo de la Ballena Gris es fusiforme con una cabeza angosta y son de color moteado y gris. También se puede encontrar en la piel de esta ballena, manchas anaranjadas que en realidad son piojos que viven en la piel como parásitos.

Generalmente, su piel está cubierta de rasguños, percebes blancos, erupciones, cicatrices y raspones.

Las crías recién nacidas son grises obscuras, casi negras, sin embargo algunas tienen manchas blancas.

Los machos suelen medir entre 39 a 46 pies y las hembras tienden a ser más grandes. Los machos y hembras de esta especie, pesan aproximadamente entre 30 a 40 toneladas.

ballena gris

La ballena jorobada

La ballena jorobada, es sin dudas una de las más activas y acrobáticas, estos mamíferos marinos son famosos por sus cantos submarinos y golpear sus aletas.

La cabeza de una ballena jorobada es ancha y redonda y está cubierta con pequeñas protuberancias. En su piel, también tiene pegados percebes y anfípodos.

La parte superior de una ballena jorobada es de color negro y gris con el fondo blanco que se extiende hasta la cola.

Los machos pueden medir entre 40 y 48 pies de largo, mientras que las hembras adultas son un poco más grandes, llegando a medir entre los 45 y 50 pies de largo. Su peso puede varían entre las 25 y las 40 toneladas.

Las ballenas jorobadas viven en todos los océanos, excepto en los mares polares.

ballena jorobada

La Ballena Azul

La ballena azul es el animal más grande del mundo, tiene un cuerpo largo, fusiforme y su cabeza es ancha y ocupa un cuarto de la longitud del cuerpo.

Las Ballenas Azules no tienen dientes, pero cuentan con 270 a 395 placas de barbas a cada lado de la mandíbula.

Cuando estas ballenas engullen agua junto con el alimento, posteriormente lo arrojan a chorros.

Las Ballenas Azules se encuentran en todos los océanos del mundo.

ballena azul


La caza de ballenas y el peligro de extinción

Desde los orígenes de la humanidad, hemos utilizado los océanos como fuente de alimentación y en la antigüedad, cazar una ballena garantizaba la subsistencia de muchas personas.

Inicialmente, los métodos de cacería eran muy sencillos y casi no cambiaron durante 300 años, pero en el siglo XVII, comenzó la cacería masiva de ballenas.

En los siglos XIX y XX, los modernos métodos de captura pusieron a varias especies de ballenas en peligro de extinción.

A principios y mediados del siglo XX, el uso de la tecnología y el aumento de la demanda de los derivados de las ballenas, pusieron en riesgo a sus poblaciones.

Desde 1986, la captura de estos cetáceos está prohibida, cuando entró en vigencia una moratoria mundial sobre la caza de ballenas.

Sin embargo, Japón, Islandia y Noruega continuaron cazándolas a través de un falso programa científico.

En 2019, Japón anunció que volverá a capturar ballenas en su zona económica exclusiva. Sin embargo, el mercado para productos derivados de la caza de ballena es casi inexistente.


Especies de ballenas que se encuentran en peligro de extinción

Las especies de ballenas que encuentran en peligro de extinción o en peligro crítico de extinción son:

  • Ballena gris (Eschrichtius robustus)
  • Rorcual norteño (Balaenoptera borealis)
  • Ballena franca glacial (Eubalaena glacialis)
  • Rorcual o ballena azul (Balaenoptera musculus)
  • Rorcual o ballena tropical del golfo de México (Balaenoptera edeni)
  • La subpoblación de Ballena jorobada de Oceania (Megaptera novaeangliae)
  • Rorcual o ballena azul del antártico (Balaenoptera musculus ssp. Intermedia)
  • La subpoblación de ballena franca austral de Chile-Perú (Eubalaena australis)

También te puede interesar: Naturaleza animal: El tiburón mako

¿Qué sabes de las ballenas? Tipos y sus características Clic para tuitear
© 2021 ▷ Educapeques ➡➤ [ ¿Qué sabes de las ballenas? Tipos y sus características ]  Animales exóticos  Ángel Sánchez Fuentes @educapeques