¿Qué son los fenómenos atmosféricos y cuáles son sus características?

fenómenos atmosféricos

En todo el mundo y desde siempre han existido fenómenos atmosféricos, que dependen de varios factores como el grado de inclinación de los rayos solares, la cantidad de radiación, la presión atmosférica, los vientos, la temperatura y otras variables que son las responsables de estos fenómenos naturales.

Este post ha sido desarrollado para explicarte cuáles son los principales fenómenos atmosféricos, cuáles son sus características y algunos ejemplos.

Recuerda

Los fenómenos atmosféricos solo existen en la troposfera

¿Cuáles son los fenómenos atmosféricos?

Generalmente los fenómenos atmosféricos son aquellos eventos, variaciones o desequilibrios de temperatura y densidad, que tienen lugar en la atmósfera terrestre.

Estos cambios están relacionados con los vientos, que siempre se desplazan de zonas de aire más frío y denso, hacia las zonas de aire más dilatado y cálido.

Los cambios en la presión, la humedad y la temperatura del aire generan fenómenos atmosféricos.

¿Por qué ocurren los fenómenos atmosféricos?

Muchas regiones climáticas del mundo cambian en relación a la humedad, densidad y cantidad de energía solar recibida.

A medida que los diferentes estratos de la atmósfera se alejan de la superficie terrestre, van variando sus condiciones de presión y temperatura. De la misma forma ocurre cuando cambiamos de latitud y longitud.

Por ejemplo, los diversos fenómenos meteorológicos como los ciclos hidrológicos, ocurren por los cambios en las propiedades de la atmósfera.

Estas propiedades atmosféricas pueden llegar a ser más intensas o erráticas y pueden causar desde efectos ópticos atmosféricos, como los arcoíris o la aurora boreal, hasta sorprendentes catástrofes naturales.

fenómenos meteorológicos


¿Cómo se clasifican los fenómenos atmosféricos? 

Podemos clasificar a los fenómenos atmosféricos en tres tipos, de acuerdo a su naturaleza:

  • Fenómenos ópticos

Estos fenómenos ópticos son los que se generan debido al ingreso de la luz solar en la atmósfera terrestre; por ejemplo, las auroras boreales.

  • Fenómenos hídricos.

Estos se deben al impacto que causan las condiciones atmosféricas sobre el ciclo del agua o ciclo hidrológico, como los son las lluvias o las nevadas.

  • Fenómenos meteorológicos.

Los fenómenos atmosféricos meteorológicos se deben a la incidencia de las condiciones de presión y temperatura sobre las masas de aire que componen la atmósfera.

De allí se generan los vientos y otros fenómenos meteorológicos que son parte del este conjunto, como las depresiones tropicales y los huracanes.

Las auroras boreales son uno de los fenómenos atmosféricos ópticos más raros y hermosos de la naturaleza.

Fenómenos atmosféricos más comunes

Algunos de los fenómenos atmosféricos más comunes, son:

  • Las precipitaciones

El agua que en cualquiera de sus estados se precipita, como el rocío, la lluvia, el granizo o la nieve, es uno de los fenómenos climáticos o meteorológicos más comunes.

lluvias

  • Los huracanes

Los huracanes son fenómenos atmosféricos muy temidos, se caracterizan por tener vientos muy fuertes y veloces, con grandes precipitaciones y rápidos descensos de temperatura.

Estos fenómenos naturales son ocasionados por el encuentro y contraposición de vientos fríos y calientes que giran en torno a un eje común.

Los fenómenos tropicales que se forman en el Océano Atlántico son llamados depresiones tropicales y a medida que aumenta su fuerza y velocidad, van absorbiendo materia y energía, convirtiéndose en tormentas tropicales y finalmente en huracanes.

huracan

  • Los tornados

Los tornados son columnas de aire en vórtice que rotan sobre su eje a una velocidad angular muy alta. Este vórtice entra en contacto con la superficie terrestre y con una nube cúmulo nimbo.

Estos son los fenómenos ciclónicos que tienen la mayor densidad energética del planeta y generalmente, tienen forma de embudo o de cono invertido.

Los tornados son capaces de arrastrar y arrojar a su paso diversos materiales de gran peso y tamaño, así como seres vivos.

tornados

  • Las auroras boreales y australes

Si nos encontramos en el hemisferio norte podemos ver auroras boreales y si nos encontramos en el hemisferio sur, veremos auroras australes.

Las auroras son fenómenos atmosféricos visuales, que se originan por el impacto de partículas del viento solar emitidas al espacio contra la magnetósfera terrestre.

El impacto de estas partículas solares, produce un espectáculo visual de colores, luces y formas aparentes en el cielo, en las regiones cercanas a los polos.

aurora boreal

  • Los arcoíris

Los arcoíris son uno de los fenómenos naturales ópticos más comunes en todo el planeta y son muy apreciados por su hermoso colorido.

Los colores de la luz del sol se ven blancos o amarillos, pero están formados por una combinación de todos los colores del espectro.

Cuando las gotas de lluvia y los rayos de sol se combinan, la luz se descompone separando los colores que la forman y toman el color que les toca, formando el arco de color.

acoiris

¿Qué son los fenómenos atmosféricos y cuáles son sus características? Clic para tuitear
© 2021 ▷ Educapeques ➡➤ [ ¿Qué son los fenómenos atmosféricos y cuáles son sus características? ]  Recursos para el aula: Conocimiento del medio  Ángel Sánchez Fuentes @educapeques

2 comentarios de “¿Qué son los fenómenos atmosféricos y cuáles son sus características?

Los comentarios están cerrados.