Esto es lo que dice el color de la orina de tu hijo

color de la orina

Tanto en los adultos como en los niños el color de la orina puede indicar problemas de salud, ya sean leves o graves. Sin embargo, también es muy común, principalmente en los niños, que la orina se muestre de un color por alguna bebida con colorante que haya ingerido antes de ir al baño. En cualquiera de los casos, para estar seguros de que no hay riesgo, se recomienda consultar a un especialista.


El color de la orina en niños

Los colores de la orina se refieren a…

Aunque suene difícil de creer, existen diversos colores que puede tener la orina del pequeño. No obstante, es necesario recalcar que esto la mayoría de las veces es generada por los alimentos y bebidas que ingieren. Entre estos colores se encuentran:

Rosado o rojizo

Claro que es uno de los colores que pueden generar un susto enorme. Este color puede deberse a la presencia de sangre en la orina, lo que indica que la consulta con el médico debe ser inmediata. En otros casos, no es de preocuparse ya que también se puede dar por bebidas rojas o alimentos como los arándanos. Una causa frecuente de orina rojiza en el lactante es una reacción química de la misma con los materiales del pañal.

Transparente

La principal causa por la que la orina es transparente se debe a que el organismo obtuvo mucha agua. A pesar de que mantenerse hidratado es esencial, todo en exceso es malo.

Amarillo claro u oscuro

El amarrillo claro en la orina lo único que sugiere es que los órganos funcionan como deberían y que el cuerpo cuenta con un equilibrio grato de hidratación. Mientras que el color amarillo oscuro sugiere que le falta hidratación al cuerpo. Es necesario que el pequeño beba más agua.

Marrón claro

¡Ojo! Cuando el color de la orina es marrón claro, el riesgo de deshidratación podría ser grave. Es importante consultar a un especialista y hacer que el niño tome más agua.

Azul o verdoso

Cuando alguno de estos dos colores mencionados se presenta, puede referirse a una enfermedad genética o la presencia de una bacteria en el tracto urinario. En este punto, ya sabes qué debes hacer.

Ahora bien, tanto el olor fuerte de la orina como la orina espumosa no suelen implicar problemas. La primera puede ser generada igual por alimentos como los espárragos. Mientras que la segunda se puede dar por la presión o fuerza de la orina o por exceso de proteínas.


¿Cuándo debo preocuparme?

Cuando notes que la orina tiene características de olor, color, intensidad o frecuencia, debes consultarlo con el médico especialista. Es mejor que él/la profesional te aclare si debemos o no alarmarnos en cada caso en particular.

Recuerda que, en cualquiera de los casos mencionados, contar con la opinión de un experto es necesario para descartar posibles enfermedades o malos funcionamientos de los órganos. No hay necesidad de alarmarse, pero sí de ser precavido.

Si no sabes cómo reconocer los síntomas de alguna enfermedad a pesar del color de la orina del pequeño, puedes usar el verificado de síntomas que la plataforma doctoranytime ha creado para apoyar a reconocer los síntomas y consultar al médico adecuado a cada caso. Úsalo aquí.

Agradecemos la colaboración del Dr. Alejandro Jiménez Velázquez, pediatra, por compartir y verificar la información para el desarrollo del artículo. Obtuvo su título como Médico Cirujano en la Universidad Nacional Autónoma de México. Fue certificado como Médico Pediatra por el Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría. Así mismo realizó un curso especializado en Urgencias Pediátricas en el Hospital Infantil de México Federico Gómez y un diplomado en Trastornos de la Alimentación Infantil.

Referencias:

  1. Agudelo, M.C. (-). ¿Qué revela la orina de los niños? Octubre 25, 2021, de Método Bebé Poliglota Sitio web: https://metodobebepoliglota.com/revela-la-orina-los-ninos/
Esto es lo que dice el color de la orina de tu hijo Clic para tuitear

© 2021 ▷ Educapeques ➡➤ [ Esto es lo que dice el color de la orina de tu hijo ]  Familia y niños  Ángel Sánchez Fuentes @educapeques