El Tiburón Mako: El tiburón de aleta corta.
El tiburón Mako, también llamado el marrajo común o de aleta corta, cuyo nombre científico es Isurus oxyrinchus, es una de las especies de elasmobranquio lamniforme de la familia Lamnidae.
Características del tiburón Mako.
El tiburón Mako es un gran tiburón que tiene un gran cuerpo, muy musculoso, alargado y muy hidrodinámico, es decir, que se encuentra especialmente diseñado para moverse a grandes velocidades dentro del agua; su trompa tiene forma de cono y es puntiaguda, tiene una gran boca aunque es estrecha, como en forma de U, su boca tiene amplios espacios entre los dientes.
El tiburón Mako tiene unos ojos negros, redondos y de tamaño medio, sus aletas de la parte superior a los lados de su espalda son medianas y el extremo de estas es ligeramente redondeado, tiene una aleta en su barriga y la aleta de su cola son completamente diminutas y ambas se encuentran una frente a la otra.
La aleta de su espalda es muy grande y tiene forma de media luna y su parte superior es ligeramente más grande que la parte inferior. Las branquias del tiburón Mako, es decir, aquellas ranuras a través de las cuales respira, son bastante grandes también y cuenta con 5 pares de ellas en total, es decir, con 10 ranuras.
Los dientes de este tiburón también son muy grandes y de raíz flexionada y muy ancha en los individuos adultos, sus dientes también tienen los bordes lisos y filosos para cortar mucho mejor la carne que consume; el tercer diente superior es muy pequeño y es inclinado, seguido de un espacio en sus encías.
El tiburón Mako es de color azul oscuro sobre su espalda, es de azul más claro a sus lados y es de blanco puro en su vientre.
¿Cómo se reproduce el tiburón Mako?
El tiburón Mako es un tiburón ovovivíparo, es decir, pone huevos pero estos permanecen en el aparato reproductor de la hembra hasta que nacen sus hijos, sus camadas o número de hijos son aproximadamente entre 4 y 8 fetos, la máxima cantidad conocida que han tenido este tipo de tiburones es de 16 y la especie que ha tenido se conoce como hermafrodita por su manera de engendrar los pequeños huevecillos.
Los pequeños bebés tiburón tienen una medida de unos 70 centímetros y estos crecerán dependiendo de si son machos o hembras hasta la edad adulta, y llegarán al 1.9 metros tratándose de hombres y de entre 2.6 y 2.8 en las hembras… sí, las hembras son más grandes.
Cuando un tiburón tiene estos bebés en su vientre, aquellos bebés que se encuentran mejor desarrollados se comen a sus hermanitos y a los huevos que aún no han nacido, esta actividad, que es canibalismo, se conoce como oofagia.
¿Qué come el tiburón Mako?
El tiburón Mako es muy veloz y es un poderoso cazador de todo tipo de animales para su ingesta, entre los que se incluyen peces pequeños como la caballa, el arenque, el jurel, la sardina, el bonito, el listado, la bacoreta, entre otros; también se alimenta de peces grandes como el atún rojo, el pez espada, los marlines y los peces vela, los calamares, otros tiburones, tortugas marinas, marsopas, delfines e incluso han atacado a pequeños cetáceos.