Juegos de niños para aprender a favorecer el valor del respeto a los demás.
Objetivo de los juegos de niños para aprender
- Favorecer el desarrollo de las habilidades sociales.
- Comprender la importancia del respeto para las interacciones y relaciones sociales.
- Fomentar la capacidad de respetar a los demás.
- Desarrollar una actitud positiva y una interiorización del respeto como actitud.
Participantes de los juegos para niños
Niños y niñas de 7 años en adelante.
Materiales de los juegos de niños para aprender
- Material para escribir.
¿En qué consiste el Juego educativo?
El juego es una dinámica educativa que trata de favorecer el desarrollo del respeto. El respeto hacia los demás es un principio, un valor, es decir es una actitud que mueve la acción de un modo u otro. El respeto contribuye a unas relaciones e interacciones sociales buenas y positivas. Sin embargo, en muchas ocasiones dejamos de lado estos aspectos tan importantes de la educación de los niños y niñas. Educar en el respeto contribuye a mejorar sus habilidades sociales y favorece unas relaciones e interacciones sanas y positivas. A través de esta dinámica educativa conseguiremos que los niños y niñas reflexionen sobre el respeto, sobre sus actitudes y sobre la importancia de respetarse unos a otros.
Instrucciones del juego didáctico
Explicación: Les explicaremos a los niños y niñas lo siguiente: “El respeto es algo muy importante para relacionarnos con los demás, pero no siempre nos respetamos unos a otros. Cuando nos tratamos unos a otros con respeto mejoramos nuestras relaciones, nos entendemos mejor y nos sentimos mejor. Vamos a ponernos en grupos y a pensar en el respeto, vamos a escribir una lista con lo que se debe hacer para tratar a la gente con respeto, y lo que no se debe hacer”.
Hacemos grupos de 3-4 participantes (dependiendo del número de miembros de nuestro grupo). Les ponemos algunos ejemplos, sobre todo con niños y niñas pequeños, por ejemplo tratar con respeto a los demás es escuchar cuando estén hablando y no hacerlo sería no escuchar y comenzar a hablar nosotros cuando todavía no hayan terminado de hablar. Dejamos tiempo para que hagan su lista.
Una vez terminada la lista, se hace una puesta en común y se compara con las listas de los compañeros y la nuestra. Algunas de las cosas que deberían aparecer (si no aparecen podemos introducir nosotros en nuestra lista son: tratar a los demás como quieres que te traten, ser cortés y educado, escuchar, no insultar, no burlarse de los demás, no molestar, ni abusar, no juzgar, valorar a las personas, pedir permiso, etc. )
La puesta en común es muy importante, dejar que reflexionen, que hablen que nos expliquen y les expliquemos. Podemos enriquecer la dinámica, haciendo rolle playing sobre lo que es tratar con respeto y lo que no es tratar con respeto.
Para finalizar realizamos una lista común en conjunto con las cosas más relevantes, y la colocamos en un lugar visible, para repasarla y tenerla en cuenta.
Juegos de niños para aprender a desarrollar las habilidades sociales de respeto
Celia Rodríguez Ruiz
Psicóloga y Pedagoga
www.educayaprende.com
Más artículos que te pueden interesar:
- Comprension lectora 5 primaria.
- Ejercicios de potencias para resolver.
- Propiedad asociativa.
- Dinosaurio estegosaurio.
- Aprendiendo informatica dos.
- Que es un sustantivo para niños.
Buenisimo
ME GUSTARIA UN JUEGO MAS DIVERTIDO PARA ENSEÑARLES SOBRE EL RESPETO, ESO ES LO QUE ANDO BUSCANDO