Fichas de infantil para aprender a contar
¡¡Vamos a contar!! 20 fichas con ejercicios para niños y niñas de infantil para aprender y repasar los números. Ejercicios para contar, sencillos para trabajar en casa o en clase.
Fichas de ejercicios para contar realizadas por Celia Rodriguez Ruiz para el portal Educapeques. Podréis encontrar más fichas de matemáticas para infantil y primaria en nuestro portal en la sección de «El mundo de los números»
Instrucciones para descargar las fichas de matemáticas:- Selecciona la ficha que te interese y haz clic sobre ella
- Encontrarás la fichas sola, aparecerá un enlace de descarga
- Pincha sobre el enlace de descarga y comenzará a almacenarse en su ordenador
- Lista para imprimir a tamaño real
Recuerda:
Las matemáticas son una parte esencial en el aprendizaje de los niños ya que le ayuda a desarrollar sus habilidades de razonamiento y resolución de problemas. El cerebro viene programado para aprender y utilizar conceptos matemáticos y los niños desde que empiezan a gatear comienzan a explorar su entorno, manejando objetos y observando los diferentes tamaños de sus juguetes. En Educapeques te ayudamos en esta importante etapa del desarrollo intelectual del niño y te ofrece actividades tan diversas como agrupar y clasificar, reconocer números, contar, explorar la orientación espacial, reconocer formas, reconocer secuencias, medir o empezar a aprender las horas.
Educapeques es un portal dedicado a padres, madres, docentes y sobre todo a nuestros niños y niñas, ofreciendo juegos educativos de matemáticas, lengua,inglés,conocimiento del medio etc, fichas y recursos para trabajar día a día la educación infantil y primaria, además nuestra Escuela de padres con consejos para aquellos padres y madres que como nosotros saben que los niños no nacen con un manual debajo del brazo. Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Pinterest, comparte los artñículos y nos ayudarás a crecerMás artículos que te pueden interesar:
- Carta formal corta.
- Biografia de esopo.
- Infografia ejemplos para niños.
- Cuentos con sustantivos marcados.
- Actividades de convivencia escolar.
- Figuras geometricas 3d.