Es una realidad habitual que las niñas y los niños se aburran en clase. Estamos tan acostumbrados a este hecho que no le damos más importancia, poco a poco nos hemos convencido de que aburrirse en clase es lo normal, que aprender es aburrido.
Sin embargo, un verdadero aprendizaje, un aprendizaje significativo no tiene que ser aburrido, cuando el niño crea su aprendizaje está activo y no se aburre, pero si se limita a ser un receptor pasivo de contenidos es normal que se aburra.
Aprendizaje: Por qué los niños se aburren en clase
Si observamos una clase cualquiera de un centro cualquiera, podremos darnos cuenta como aburrirse en clase es lo normal. Es más si recordamos, da igual la edad que tengamos, como eran nuestras clases, nos daremos cuenta de que el sistema apenas a cambio. Esto es lo sorprendente, si observamos otros aspectos a nuestro alrededor, los cambios son fácilmente apreciables: nuestra forma de comunicarnos, el transporte, la información, las casas, las calles, nuestros trabajos, todo ha cambiado, hemos aprovechado el giro de la revolución tecnológica. Y sin embargo, en la mayoría de los centros escolares apenas hay cambios, excepto las pizarras electrónicas que se alternan con las pizarras tradicionales.
Pensemos en una clase tradicional y veamos al detalle las razones por las que los niños se aburren en clase:
- Los niños se aburren en clase porque los métodos de enseñanza habituales se centran en los contenidos y no en el niño.
- En estos métodos tradicionales el niño tiene un papel pasivo, de mero receptor de contenidos.
- Las clases no suelen aprovechar el aspecto lúdico, ya que parece que si no es aburrido no se aprende.
- El aprendizaje no se crea, ya que no se da pie a la exploración, a la participación.
- Se emplea un mismo sistema y método para todos, y no se tiene en cuenta la singularidad de cada persona, sus intereses, ritmos, manera de aprender,etc.
- Los métodos de enseñanza son repetitivos, no sorprenden al niño, no despiertan su curiosidad.
- Las clases suelen hacerse pesadas y aburridas.
Cómo podemos evitar que los niños se aburran en clase
El Eno tiene que ser aburrido, es más el verdadero aprendizaje implica acción y por lo tanto nunca es aburrido. Puede que esta labor, no sea una labor sencilla, ya que tenemos una idea de cómo debe ser una clase fuertemente arraigada en la conciencia social y cambiarla puede ser complicado. Pero si queremos evitar que los niños se aburran en clase, tenemos que transformar la clase, que transformar la manera de enseñar, y empezar a disfrutar todos del proceso.
- Procúrales un papel activo a los niños.
- Escúchales y deja que se expresen.
- Crea experiencias de aprendizaje.
- Usa el aprendizaje cooperativo.
- Emplea herramientas que faciliten el entretenimiento: audiovisuales, técnicos, etc.
- Muéstrales el sentido y la utilidad de lo que aprenden.
- Hazles responsables de su proceso.
- En lugar de exponer contenidos, deja que ellos busquen y creen los contenidos, sírveles de guía y de orientación, pero deja que sean ellos.
Celia Rodríguez Ruiz
Psicóloga y Pedagoga
Más artículos que te pueden interesar:
- Oraciones cortas para niños.
- 14 de febrero para niños.
- La v.
- Mandalas para pintar.
- Actividades para niños.
- Cuidado de las habilidades motrices.
mi hija de 4 años acude a una escuela q trabajan por proyectos, el año pasado ya se quejaba de que se aburriA en clase, este año tambien se queja de lo mismo, siempre he pensado que es muy espabilada pero nada mas…
P Tengo un problema y no sé cómo manejarlo. Tengo un niño de 6 años, está en primer grado de primaria. Dicho por sus maestros de kinder y hasta de primaria, es un niño con mucha facilidad de palabra, se expresa claramente y utiliza palabras avanzadas a su edad; le gusta leer e investigar sobre distintos temas, tiene muy buena retentiva es bastante participativo pero men a resultado difícil realice un deporte o arte, practicamente me han dicho los maestros que eso no es lo suyo, tiene 3 años en principiantes de natación y no avanza peor aún, entró a la primaria y todo es excelente hasta que lo ponen a copiar tarea o trabajar en sus cuadernos; dice que le aburre que no es interesante y muy aburrido, que a él no le gusta, no sé en verdad cómo reaccionar ante eso pues ya la maestat amenaza con ponrle notas bajas, aunque sus exámenes los pasa muy bien, participa de forma acertada pero no copia tarea para la casa y no trabaja en la escuela. Suma, resta, lee, esesxribe y sabe los temas que trata la maestra, trabajo con él en casa y veo que sí aprende pero simplemente no quiere escribir.
Me podrían guiar qué debo hacer o cómo debo actuar para que eso cambie, ya intentamos con reducirle beneficios (salidas, golosinas, tv y cosas así) pero nada, es un niño tranquilo, parece un mini señor.
Saludos.