Leyendas de fantasmas para niños

leyendas de fantasmas

¿Quieres pasar una noche de miedo? ¡¡Adelante!! Aquí tienes Leyendas de fantasmas para niños y grandes, leyendas para pasar un rato terrorífico

El miedo a los fantasmas en los pequeños es bastante común y una de las mejores soluciones es contarle a los niños relatos sobre los fantasmas, pero no para asustarlos, sino para que ese miedo se vaya disolviendo poco a poco. Hoy os contamos 2 leyendas de fantasmas para niños

El principal problema del miedo a los fantasmas es que impide que los niños duerman correctamente, por lo que al día siguiente no se encontrarán en buena forma. Además, a largo plazo afectará su salud emocional.


Leyendas de fantasmas

El fantasma con problemas de tos

Todo comienza en un castillo, muy bello visualmente, pero que se encontraba deshabitado y nadie lo visitaba. Asimismo, había juegos para niños en su jardín; sin embargo, ningún pequeño iba, puesto que se había popularizado la leyenda de que en ese sitio existía un fantasma que tosía en todo momento y producía un ruido desesperante al hacerlo.

Cierto día, un niño llamado Víctor, quien era conocido por sus amiguitos por ser muy valiente y curioso, se perdió en el bosque. La noche llegó y no encontró el camino a su casa, por lo cual su única alternativa fue quedarse en el castillo.

Víctor se encontraba muy asustado, ya que conocía perfectamente la leyenda. No obstante, debió hacerlo.

Luego de entrar, Víctor escuchó la tos del fantasma y se asustó, pero no tuvo elección, pues no había un mejor lugar para descansar y recargar fuerzas.

Luego de unos minutos, el fantasma logró dejar de toser durante un instante para decirle a Víctor que le ayudara, ya que llevaba más de 400 años tosiendo y sus pulmones nada que se curaban.

Víctor decidió ayudarle y le dijo que bebiendo bastante agua podría aliviar su tos extrema. El fantasma le hizo caso y bebió el agua que encontró a su alrededor.

Al día siguiente, Víctor regresó a su casa y le prometió volver al fantasma. Después de una semana, Víctor volvió al castillo para visitar al fantasma, el cual ya se había recuperado por completo de su problema de tos crónica.

En agradecimiento a Víctor, el fantasma arregló el jardín del castillo para que sus amigos y en general todos los niños jugaran en ese lugar.

 

El fantasma del campamento

Julia era una niña que le encantaba acampar y siempre en vacaciones asistía a un camping especial, que estaba ubicado a las afueras de la ciudad.Julia viajó como todos los años al campamento, pero en el camino vio algunas cosas raras. Sin embargo, no le prestó atención.

Al llegar, Julia y sus compañeros observaron que las carpas se encontraban rotas y con señales de descuido durante un buen tiempo. La piscina también se encontraba en un estado lamentable.

Julia se enteró de que la leyenda indica que un fantasma cada cierto tiempo visitaba el lugar para acabar con todo lo que encontraba a su paso. Ella no lo creyó y optó por quedarse en el campamento, a pesar de que algunos compañeros se habían ido.

Durante la noche, la pequeña Julia escuchó unos ruidos en el bosque y quiso ir a investigar qué sucedía. Sin embargo, quedó bastante sorprendida, ya que se trataba del famoso fantasma.

No obstante, el fantasma no era como la leyenda contaba, sino que era muy gentil y amable, solo que cuando los niños gritaban al verlo, él se desesperaba y destruía todo lo que hubiese a su alrededor, sin poder controlarse.

Julia, al ver que el fantasma no era malo, decidió ayudarlo para que no volviera a destruir algún lugar. Lo primero fue presentarlo a sus compañeros de camping, quienes al principio estaban un poco temerosos, pero luego lograron entrar en confianza.Por último, Julia le dijo que no debía presentarse de manera inoportuna a los demás niños, ya que eso los asustaba. El fantasma siguió los consejos de Julia y nunca más destruyó ningún lugar.

Leyendas de fantasmas para niños Clic para tuitear

artículos recomendados educapeques

© 2019 ▷ Educapeques ➡➤ [ Leyendas de fantasmas para niñosCuentos infantiles @educapeques