Manualidades del sistema solar: Hemos desarrollado este post, para ofrecerte algunas propuestas para que aprendas cómo hacer un sistema solar en casa y que además pueda servir a los niños como trabajo escolar.
Entre las mejores manualidades del sistema solar para niños, tenemos estas que son muy fáciles de hacer y seguro pasarás un rato divertido con tus pequeños.
Como ya lo sabemos, los astrónomos han clasificado al sistema solar en ocho planetas que orbitan alrededor del Sol, entre los que por supuesto se incluye la Tierra.
A continuación, te damos los pasos para construir una maqueta del sistema solar, tanto en casa como en el cole.
Manualidades para hacer un sistema solar en casa
Ante todo, es muy importante que tengas en cuenta que con este modelo del sistema solar, no mostramos con exactitud las diferencias de tamaño entre los planetas, ya que eso es algo de verdad difícil.
Además, puedes sentirte libre de hacer cada planeta con el material que quieras o que tengas a mano, como poliestireno, papel o arcilla.
✍️ ¿Qué necesitas para hacer una manualidad del sistema solar?
Para hacer un modelo del sistema solar para el colegio como el que te sugerimos, necesitarás los siguientes materiales:
- Aguja grande
- Arcilla polimérica
- Brochetas de bambú
- Caja de zapatos o caja de cartón
- Cinta adhesiva pegajosa
- Dos vasos y que uno sea un poco más grande que el otro
- Esferas de poliestireno de tres tamaños
- Hilo para cuentas de color transparente
- Papel de construcción de color dorado
- Papel de construcción de color negro
- Pintura acrílica de varios colores
- Pistola para pegamento caliente
- Varias jarras o un bloque de poliestireno
¿Cómo hacer una manualidad del sistema solar?
Ahora te diremos los pasos para hacer una manualidad del sistema solar:
- Hacer el Sol y los gigantes gaseosos
Busca una caja de cartón que sea lo suficientemente grande, para poner adentro tus modelos de planetas y del Sol.
Pinta la parte interna de la caja de color negro o pégale papel negro, para simular que es el espacio exterior.
Entre los materiales para construir un sistema solar en casa, puedes usar:
1 esfera grande para el Sol
2 esferas medianas para Júpiter y Saturno
2 esferas pequeñas para Urano y Neptuno
Ahora el siguiente paso es escoger las pinturas, pero si en todo caso es pintura acrílica pues es mejor opción, ya que otras pinturas pueden disolver el poliestireno.
✍️ ¿Cómo pintar el sol y los planetas en una maqueta?
Puedes escoger los colores que quieras para pintar los planetas, pero entre los colores que usamos generalmente están el azul oscuro, el anaranjado, el dorado, el amarillo, el rojo y el blanco.
Para pintar el Sol y todos los planetas, te recomendamos que introduzcas una brocheta larga en la esfera de poliestireno o del material que elegiste, para que no te manches y quede bien pintada.
Toma la esfera más grande para pintar el sol con pintura dorada, amarilla o anaranjada y deja que se seque.
Luego pinta el resto de los planetas del sistema solar del mismo modo y si quieres puedes continuar con los más grandes como Urano, Júpiter y Neptuno.
Para que te hagas una idea del tamaño de cada esfera que debes escoger para representar el sol y los planetas, considera que por ejemplo el diámetro de los gigantes gaseosos es de aproximadamente diez veces más grande que el de la Tierra.
No olvides usar las brochetas dentro de las esferas y colócalas un tanto distantes unas de otras hasta que sequen, para que no se manchen entre ellas.
Colores para pintar una manualidad del sistema solar
Puedes pintar el planeta Júpiter con pintura de color rojo, anaranjado y blanco haciendo diseños de remolino.
Comparación del tamaño entre Júpiter y la Tierra
El planeta Saturno es de color amarillo pálido y puedes conseguir este tono haciendo una mezcla de pintura con color amarillo y blanco.
Para hacer los anillos de Saturno usa un vaso de vidrio que tenga una abertura del mismo tamaño que la esfera que hayas usado para hacer ese planeta.
Coloca la boca del vaso sobre papel de construcción de color dorado o amarillo y con un lápiz delinea su contorno, luego coloca otro vaso más grande sobre un círculo de lápiz y haz lo mismo.
Luego corta el anillo, pégalo alrededor de Saturno y deja que se seque.
Neptuno y Urano son cuatro veces del tamaño de la Tierra y son llamados los “gigantes helados”.
Puedes pintar a Urano de un color azul pálido, mezclando pintura de color azul y blanco, mientras que a Neptuno es un poco más oscuro porque está más lejos del sol y recibe menos luz; puedes pintarlo de con un color azul más fuerte.
Comparación del tamaño entre Urano y la Tierra
Neptuno
✍️ ¿Cómo hacer los planetas rocosos de una manualidad del sistema solar?
Para hacer los cinco planetas rocosos puedes usar arcilla de secado al aire o con arcilla polimérica de varios colores.
El planeta Mercurio es de color gris acaramelado y puedes usar arcilla roja o dorada, nuestro planeta Tierra con arcilla de color azul y a Venus con arcilla de color amarillo pálido.
Aunque Plutón ya no es un planeta por ser demasiado pequeño, puedes incluirlo en la maqueta y puedes hacerlo con arcilla de color marrón claro.
✍️ ¿Cómo CREAR un modelo del sistema solar
Cuando ya tengas los planetas del sistema solar listos, haz un agujero en el centro de cada una de las esferas de arcilla con una aguja grande y pasa un hilo a través de este agujero para colgar los planetas dentro de la caja.
Usa un bolígrafo de color blanco o un pincel pequeño para pintar puntos blancos sobre la parte interna de la caja que asemejen las estrellas, cuelga los planetas desde el interior de la caja y nuestra maqueta de sistema solar ya estará lista para exhibirla.
También te puede interesar: Aprendiendo sobre los Planetas del Sistema solar y sus Satélites
Manualidades del sistema solar para niños Clic para tuitear