El juego simbólico en el desarrollo de los niños

juego simbólico niños

El juego en los niños es parte de su desarrollo y es mucho más importante de lo que inicialmente pueda parecer. Los juegos simbólicos en el desarrollo de los niños influyen positivamente tanto en el aspecto emocional como en el aspecto cognitivo.

Cabe destacar que los juegos son actividades donde los niños se desenvuelven, experimentan y obtienen habilidades importantes para la vida real, pero… ¿Qué es el juego simbólico?


¿Qué es el juego simbólico?

El juego simbólico es una actividad que realizan los niños, de forma espontánea, donde pueden imitar personajes e imitar actividades que se realizan en el hogar, en el trabajo, o el cualquier momento del día a día.

La imaginación de los niños es más grande de lo que imaginamos, pueden convertir una escoba en caballo, una caja en una cocina o un vestido en un bata de médicos.

El juego simbólico permite experimentar en los niños las actividades en la vida cotidiana, y a través de él, podrán enfrentarse a nuevos retos que tomarán como algo divertido. Además, hay que tener en cuenta que el juego simbólico puede ser tanto individual como en grupo, por lo que es ideal para socializar y reforzar lazos de amistad con los compañeros.


Juguetes para el juego simbólico

Los niños de 3 y 5 años suelen ser los que más practican los juegos simbólicos, por lo que los juguetes que los favorecen son una de las mejores opciones a la hora de seleccionar los regalos de Navidad.

Existen muchos juguetes y de muchos tipos para favorecer el juego simbólico… juguetes para ser médico, para ser mamá, para bombero…

En nuestra opinión, una de las mejores opciones son las cocinitas de madera, un juguete unisex que suele dar muchas horas de diversión y permite jugar en parejas. Además, es un juguete tradicional que sirve incluso de decoración para las habitaciones de los peques.

Existen muchos modelos, aunque si no te quieres dejar mucho dinero, puedes optar por la famosa cocinita LIDL, un éxito de ventas cada Navidad por su precio y su bonito acabado. Con ellas, los niños adoptarán el rol de chef, una profesión divertida y que les encanta.


Importancia del juego simbólico

¿Aprender y divertirse? El juego simbólico en el desarrollo de los niños tiene un papel fundamental para que los más pequeños aprendan y se diviertan al mismo tiempo. La imaginación de los niños es increíble, por esa razón, debemos conocer la importancia del juego simbólico.

El juego simbólico es un método perfecto para que los niños:

  • Comprendan y desarrollen los roles de las personas en el mundo real.
  • Potencien su imaginación, creatividad, curiosidad y autonomía.
  • Dejen el miedo de expresar sus sentimientos y proyectar conflictos.
  • Comprenda las normas y el respeto que deben tener.

El juego simbólico, además de potenciar su desarrollo, les permitirá recolectar las herramientas necesarias para superar situaciones difíciles a corto y a largo plazo.


Beneficios del juego simbólico

Ya que hemos explicado la importancia del juego simbólico en el desarrollo de los niños, debemos dar a conocer los beneficios que aportan estos juegos de roles. Cabe destacar que esta actividad tan imaginativa promueve las funciones emocionales, sociales, intelectuales, físicas y psíquicas.

Los beneficios del juego simbólico son los siguientes:

  • Fomenta el aprendizaje competitivo en juegos sociales, es decir, aprender a jugar en equipo y obtener habilidades de cooperación.
  • Podrán demostrar sin miedo los sentimientos y las emociones, expresando con confianza sus miedos, rabia, angustia y tristeza.
  • Mejorarán en el uso del lenguaje gracias a querer imitar situaciones y personas, ampliando así su vocabulario.
  • Contribuye en la toma de decisiones y resolución de problemas.
  • Promueve la curiosidad en los niños.
  • Conocer las funciones de los elementos que forman parte de la vida cotidiana.
  • Permite la creación de escenas en la mente, asimismo, representará situaciones reales o imaginarias que requieren del pensar.
  • Fomenta la concentración. Los juegos simbólicos requieren de mucha concentración, así que es perfecto para los demás aspectos de la vida.

¿Cómo fomentar el juego simbólico?

Recuerda que los juegos son simultáneos, los niños empezarán a crear juegos solos como una actividad recreativa totalmente normal del día a día. No se debe fomentar el juego como algo obligatorio, incentivar correctamente estos juegos va a beneficiar a los niños como mencionamos antes.

Fomentar el juego simbólico en el desarrollo de los niños es bastante fácil, solo toma nota.

Juega con ellos

Los juegos en familia son una increíble opción. Formar parte del mundo imaginativo de los más pequeños es un placer increíble, además, ellos sentirán mucha confianza y ganas de jugar. Dedica tiempo a tus seres queridos.

Juguetes adecuados

Como hemos indicado arriba, una de las mejores opciones para fomentar el juego simbólico, es regalarles juguetes adecuados, por ejemplo, una cocinita de madera, equipo de medicina, un bebé nenuco, etc. Todos estos juguetes, harán que el peque tenga que adoptar un rol para poder jugar.

Nuevos personajes y escenarios

Los niños suelen tener personajes y contextos favoritos, los cuales aplicarán por mucho tiempo. Intenta fomentar nuevos personajes y escenarios para que logre conocer mucho más y plantear situaciones nuevas.

Juegos de rol

Existen elementos para apoyar su recreación, no debes gastar mucho dinero, podrás crear una cocinita, bata de médico o traje de bombero con productos de tu hogar.