Responsabilidades en adolescentes – Como enseñarles a ser responsables

responsabilidad en adolescentes

Hoy hablamos de las responsabilidades en los adolescentes, si te preguntas ¿Por qué mi hijo adolescente no es responsable? ¿Por qué se cree que es responsable cuando no lo es? Ellos se sienten dueños de sus vidas, responsables y a menudo generan conflictos que intentaremos solucionar con algunos consejos. ▷➤ Lee este artículo  en el que intentaremos explicarte como educar adolescentes responsables.


Responsabilidad

La responsabilidad es una de las grandes metas de la educación. Cuando nos enfrentamos a la tarea de educar a nuestros hijos queremos que sean responsables de sus cosas, con sus estudios, sus metas, etc.

Sin embargo, a pesar de nuestros esfuerzos no siempre es fácil conseguir que sean responsables. Educar en la responsabilidad desde un primer momento es fundamental para garantizar un buen desarrollo de su autonomía.

El adolescente responsable sabrá que es lo que tiene que hacer y la manera adecuada de proceder sin que se lo manden.

¿Por qué fallamos cuando queremos educarles en la responsabilidad?

La mayoría de las familias, tiene entre sus máximas preocupaciones conseguir educar en responsabilidad a sus hijos, sin embargo a veces no se consigue. ¿Por qué fallamos cuando queremos educarles en la responsabilidad?

Fallamos porque tememos las consecuencias de su irresponsabilidad y no les dejamos ser autónomos y responsables.

El miedo a que no sean responsables y las consecuencias de esa supuesta irresponsabilidad a menudo se convierte en el mayor obstáculo para el desarrollo de la misma. Se trata de buscar una nueva actitud, un nuevo camino y dejar que sean irresponsables para que puedan ser responsables, se trata de confiar en ellos y demostrarles que pueden ser responsables.

Responsabilidades en adolescentes ▷➤ Educar para que los adolescentes sean responsables tiene como objetivo favorecer la interiorización de las normas, haciendo que estén tan arraigadas que sean capaces de comportarse de forma responsable sin que haya nadie que les indique lo que deben hacer o no hacer.

¿Por qué educarles para que sean responsables?

Es lógico que a las familias les preocupe educar a sus hijos para que sean responsables. La responsabilidad es una actitud, una forma de acción que les llevará a la consecución de sus metas, la responsabilidad está unida a la autonomía. Educarles para que sean responsables es muy importante, porque:

  • Aprenderán a comprometerse con sus metas.
  • Serán capaces de asumir las consecuencias de sus actos.
  • Podrán actuar con iniciativa y autonomía. No tendrán miedo a hacerlo, porque sabrán que pueden hacerlo.
  • Confiaran en sí mismos y en sus posibilidades.
  • No se dejaran influenciar por otros.

 


7 Tips para educarles en la responsabilidad

  • Aprende a gestionar tu miedo a que se equivoquen y deja que asuman responsabilidades. Es importante que les hagas ver qué crees en ellos, que crees que serán capaces de hacerlo.
  • Explícales la importancia de ser responsables, y educa con tu ejemplo. Recuerda mostrarles que eres responsable con tus cosas.
  • Elabora una serie de normas claras y concisas preferentemente con ellos para que vean que no son imposiciones sino un acuerdo entre ambas partes.
  • Enséñales que sus actos tienen consecuencias, también sus irresponsabilidades. A veces cuando se equivocan por no ser responsables, tendemos a solucionar las consecuencias y cuando lo hacemos no aprenden a ser responsables. Se trata de hacerles comprender que cuando son irresponsables, pueden tener consecuencias negativas. Por ejemplo cuando dejen su tarea sin hacer, cuando no recojan sus juguetes, etc.
  • Deja que poco a poco asuman pequeñas responsabilidades, adecuadas a su edad y nivel de desarrollo. Recuerda que pueden asumir responsabilidades y encargarse de ciertas cosas, como su ropa, alguna mascota, tareas de la casa, sus tareas escolares, etc. Puedes indicarle cómo hacerlo, apuntarle una serie de pasos, etc. pero no lo hagas por ellos, deja que lo hagan ellos, aunque tarden más o no lo hagan tan bien como tú.
  • Enséñale a resolver sus problemas, Guíale, no se los resuelvas, enséñale a resolver sus conflictos.
  • Recuerda reforzarles. Se trata de indicarles lo bien que lo han hecho, y demostrarles que crees en sus capacidades para encargarse de ciertas cosas.
adolescentes responsables
Infografía: La Responsabilidad de los adolescentes
7 Tips para padres: Cómo educar en responsabilidad a los adolescentes #educacion Clic para tuitear

 Responsabilidades en adolescentes

Finalmente podríamos resumir algunas responsabilidades en adolescentes hacia la familia y que deberían recordar:

  1. Trabajo académico. La primera de las responsabilidades en los adolescentes debe ser el trabajo escolar, completar de manera adecuado los estudios obligatorios, incluyendo asistir a clases, realizar las tareas escolares y completar con éxito los exámenes.
  2. Tareas del hogar. Sin duda uno de los caballos de batalla de los padres, hacer que un adolescente ayude en casa, limpie su habitación o colabore con la educación de los hermanos pequeños es una tarea dificil pero entra dentro de las responsabilidades en adolescentes en la familia.
  3. Comportamiento. Un adolescente responsable sabe como comportarse educadamente, tanto con los componentes de la familia como con el resto de compañeros y amigos. El respeto y la educación es un signo de adolescentes responsables.
  4. Aprender a resolver sus problemas. Un adolescente debe aprender poco a poco a resolver satisfactoriamente sus problemas sin ayuda de los padres, sin embargo esta es una tarea conjunta, los padres debemos supervisar y aconsejar como resolver los problemas e ir dejando poco a poco que los adolescentes los resuelvan por si mismo.
  5. Salud y cuidados personales. Si bien desde pequeños les enseñamos a cuidar su salud, cuando llegamos a la adolescencia debemos saber que peligros acechan a la salud (tabaco, drogas, etc) y que deben evitar. Es importante también cuidar su salud mental y emocional, muy importante para el desarrollo en la edad adulta.

Vídeo educativo: Adolescentes responsables

Suponemos que hay más responsabilidades que afectan a los adolescentes. ¡Déjanos un comentario! con tu opinión y sugerencias sobre este tema.

5 responsabilidades que deben conocer y adquirir los adolescentes Clic para tuitear
© 2020 ▷ Educapeques ➡➤ [  Responsabilidades en adolescentes – Como enseñarles a ser responsables ]  Escuela de padres  Ángel Sánchez Fuentes @educapeques