El método EOS es un programa para el refuerzo de las habilidades metalingüísticas de los niños.
Durante los primeros años de la infancia, todo niño se encontrará (antes o después) con la necesidad de comunicarse. En un primer momento el niño se comunicará mediante gestos, balbuceo, primeras palabras, posteriormente con la elaboración de frases, con la incorporación del lenguaje oral y, finalmente, incorporará el lenguaje escrito mediante la incorporación del alfabeto.
Durante la escolarización primaria (a partir de los 6 años) el niño puede presentar algunas dificultades en el aprendizaje.
Qué es el Método EOS
El método EOS es un programa de recuperación y refuerzo de las técnicas de trabajo intelectual. Este método es de utilidad para poder evaluar el porcentaje de dificultades que el niño tiene. Con este método se puede evaluar las siguientes áreas de aprendizaje:
- Asimilación del esquema corporal. El niño debe comprender y asimilar el esquema corporal. Este proceso se elabora con la evolución de su aprendizaje y el crecimiento de su cerebro.
- Eficacia lectora. Se entiende como eficacia lectora aquel es que capaz de lograr un ajuste entre comprensión lectora y velocidad de la misma. Además se trabaja la correcta elaboración de los enunciados, la función significativa de los diferentes elementos de una oración. Por último la eficacia lectora tiene en cuenta los conceptos espaciales, temporales y cuantitativos.
- Copias de figuras geométricas. Esta capacidad se empieza a desarrollar en los niños a partir de los 6 años. Sin embargo entre los 7 y los 8 años los niños van realizando una copia de la realidad tal y como la perciben en la práctica. El método facilita este aprendizaje.
- Discriminación visual. Es la dificultad de determinar características exactas de la forma en comparación con otras. Sin esta capacidad, el niño no podría diferenciar las palabras similares, confundir diferencias y semejanzas, cometer errores en el inicio o en el final de las palabras.
- Orientación espacial. Es una característica que tienen todos los seres humanos para mantener el sentido de la orientación del cuerpo.
Por otra parte el método EOS puede trabajar cuestiones de aprendizaje emocional, entre otros.
¿A quién está dirigido este método?
Este programa está orientado a niños que se encuentran rondando los 6 años. Pero también se puede utilizar en niños en edad preescolar. También se utiliza este método en estudiantes más grandes pero que tengan alguna dificultad en la lectoescritura.
Infografía: Método EOS
Método EOS para reforzar las habilidades metalingüísticas en los niños
Este material, de la editorial EOS fue confeccionado por Antonio Valles Arandiga. Se basa en una serie de actividades sistemáticas para la lectoescritura. Las actividades que aborda el método se enfocan hacia el aprendizaje de las habilidades metalingüísticas.
Cada actividad se agrupa y trabaja habilidades metafonológicas, en relación a distintos fonemas que, a su vez, se trabajan en dos niveles: oral y escrito, aunque en un primer momento se trabaja la oralidad para que luego las fichas cobren significado para el niño.
El método puede llevarse a cabo de forma complementaria con el que imparte el docente en la clase.
Por último, es importante decir que la técnica EOS se aborda, en su mayoría, desde situaciones interactivas.
Puedes encontrar temas y fichas para trabajar la conciencia fonológica
Método EOS para reforzar las habilidades metalingüísticas en los niños Clic para tuitear
Me parece muy interesante el método, donde puedo conseguir material sobre el método, fichas o videos, o el libro?
Es interesante el método. Donde se puede comprar el kit.