Actividades para trabajar los valores para niños en el patio de clase

valores niños, Actividades para trabajar los valores, valores para niños

Ya hemos hablado de valores en los niños, la necesidad de desarrollar esos valores fundamentales en el desarrollo de los niños y niñas. Por este motivo hemos creado  4 Juegos o actividades para trabajar los valores en el patio de la escuela. Son juegos de patio superconocidos que hemos modificado para enseñar valores.

En el patio de la escuela los niños suelen desinhibirse. Por esta razón, realizar juegos que promuevan los valores en el patio de la escuela es una manera de enseñar fuera del contexto del aula. Dicha desinhibición permite que los niños tengan cierta predisposición hacia el aprendizaje. Expresado de otro modo, los niños en el patio de la escuela son pequeñas “esponjas”. Por lo tanto, aprovechar este tiempo es muy importante y valioso para enseñar.

De este modo, el aprendizaje estará guiado mediante juegos y actividades encubriendo con el mismo el verdadero objetivo: enseñar valores.

 

4 Juegos o Actividades para trabajar los valores para niños


La abeja y la langosta

Materiales: una pelota y un reloj o cronómetro

Cantidad de niños: mínimo 10 niños

Edades: desde 7 años en adelante

 

Dinámica del juego: los niños se colocan formando un círculo. Estos niños serán ahora abejas y deberán proteger que la pelota (que simulará ser una semilla del polen) no caiga al suelo en ningún momento. La pelota la pasarán entre los niños lanzándola de un lado al otro pero los niños no podrán moverse de sus lugares.

 

En el centro de la ronda habrá otro niño. Este será la langosta, quien tiene como objetivo hacer que la pelota se caiga al suelo. Para ello hará cosquillas, saltará y distraerá a los niños intentando cumplir con su objetivo.

Se establece un tiempo para que la langosta cumpla con el objetivo de “robar” la pelota (polen). Si no lo logra, entonces ganarán las abejas. Caso contrario, se establece que la langosta ha ganado el juego.

 

La rayuela de las palabras

Esta es una rayuela pero, en vez de contener números, los niños observarán palabras en cada casillero.

Materiales: tizas (para dibujar la rayuela), hojas de papel, lápices, una piedra pequeña y un reloj o cronómetro.

Cantidad de niños: mínimo 4

Edades: desde 9 – 10 años en adelante

 

Dinámica del juego: se dibuja una rayuela con las siguientes palabras.

 

Actividades para trabajar los valores para niños, rayuela, juego valores
La rayuela de las palabras

 

Deben ser palabras de muchas letras. Se pueden cambiar las palabras propuestas por otras siempre y cuando sean palabras extensas.

 

Se forman grupos de 2 niños y se arroja la piedra. La diferencia con la rayuela tradicional es que los niños llegarán hasta donde ha caído la piedra dentro del tablero pero, en este juego, intentarán formar, en el menor tiempo posible, la mayor cantidad de palabras con las letras de la palabra en donde ha caído la piedra. El juego debe finalizar cuando los niños han llegado desde la “tierra” hasta el cielo”. Gana el equipo que en menor tiempo logre formar la mayor cantidad de palabras posibles.

 

Las gallinas que ponen huevos

Materiales: cucharas grandes de metal, huevos o pelotas de ping pong,  un cronómetro o reloj y una tiza.

Cantidad de niños: mínimo 6 (3 grupos)

Edades de los niños: desde 6 años en adelante

 

Dinámica del juego: se dibuja en el suelo una línea de partida y otra línea de llegada alejada del punto de partida. Se forman parejas o grupos de 3 niños (dependiendo de la cantidad de niños). Luego se les explica a los niños que ellos simularán ser gallinas que transportan sus huevos desde un lugar a otro.

Se coloca sobre la cuchara una pelota de ping pong o bien un huevo (si los niños son más grandes).Se les permite sostener la cuchara únicamente con una sola mano, excepto que los niños sean pequeños.

El reloj o cronómetro comienza a funcionar. Gana el equipo que logre transportar más cantidad de huevos o pelotas de ping pong en el menor tiempo posible desde la línea de partida hasta la línea de llegada.

 

Los barcos en guerra

Materiales: una laguna, fuente o recipiente grande con agua, barcos de papel y un cronómetro o reloj.

Edades de los niños: desde los 6 años en adelante

Cantidad de niños: mínimo 4

 

Dinámica del juego: Se forman parejas de niños. Cada equipo tendrá un barco de papel. Se colocan los barcos en uno de los extremos de la fuente o laguna (cerca del borde para que los niños puedan acompañar a los barcos durante todo el trayecto sin que se caigan o mojen).

 

Se coloca el cronómetro a funcionar y se les pide a los niños que cada uno sople su propio barco desde el punto de partida hasta el otro extremo de la fuente (que será el punto de arribo de los mismos). Gana el equipo que en menor tiempo logre que su propio barco llegue a destino.

 

Hasta aquí los juegos o Actividades para trabajar los valores para niños, esperamos te hayan servido de ayuda para fomentar la educación en valores de nuestros hijos.

Puedes encontrar cuentos con valores en nuestro blog pinchando en la imagen a continuación

Cuentos con valores
Cuentos con valores

 

Comenta y comparte
Coméntanos si los has utilizado, si te han servido o si tienes alguna idea para modificar estos juegos de valores u otras ideas nuevas. Si te han gustado comparte en tus redes sociales, nos ayudas a crecer. GRACIAS

 

© 2019 ▷ Educapeques ➡➤ [ Actividades para trabajar los valores para niños  ] Juegos educativos @educapeques

Un comentario de “Actividades para trabajar los valores para niños en el patio de clase

  1. ALBA GEA MERAZ dice:

    trabajo en un grupo de educacion preescolar y la finalidad es tener o compartir actividades educativas para trabajarlas dentro del aula y poder desarrollar una educacion integral en el niño preescolar.

Los comentarios están cerrados.