Aprendizaje híbrido ¿El futuro de la educación?

aprendizaje hibrido

Aprendizaje híbrido definición


Comencemos definiendo ¿Qué es el aprendizaje híbrido? Este es un tipo de aprendizaje que comenzó a hacerse presente después de la pandemia del covid 19 y ha reemplazado a la enseñanza tradicional por diferentes sistemas y métodos de enseñanza que muchas veces combinan la presencialidad con la educación a distancia. En otras palabras:

El aprendizaje híbrido es la combinación de una enseñanza en línea (virtual) y muchas veces, con cierta presencialidad.

En consecuencia, las reglas de enseñanza aprendizaje (en donde muchas veces los docentes y alumnos no se conocen o bien se encuentran mediante una cámara web en la mejor de las situaciones) modifica a la tradicional forma de enseñar de tal manera que ya se comienza a dudar sobre si ese modo ha llegado para quedarse.


Desafíos y ventajas que presenta la educación híbrida

A continuación vamos a ver las ventajas y desventajas del modelo híbrido de aprendizaje:

✍️ Ventajas del Aprendizaje Híbrido

  1. Flexibilidad en los horarios.
  2. Coste inferior en relación a otros métodos de enseñanza.
  3. Mayor autonomía de los alumnos
  4. Acceso a docentes y a clase grabadas lo que promueve un mejor aprendizaje y repaso de las clases ya dadas.
  5. Menor tiempo para la corrección de trabajos prácticos o evaluaciones
  6. Retroalimentación instantánea con el docente y evacuación de dudas por parte de los estudiantes.
  7. Cuidado del medio ambiente, puesto que no se utilizan insumos de papel (hojas, cuadernos, etc).
  8. Facilidad de acceso para aquellos estudiantes que se encuentren alejados de la institución escolar, pudiendo conectarse y presenciar las clases gracias a la implementación de este aprendizaje.

✍️ Desventajas de la educación híbrida

  1. Cansancio visual, especialmente al leer directamente desde el ordenador o laptop.
  2. Necesidad de una conexión veloz de internet, especialmente cuando las clases son dictadas de modo sincrónico.
  3. Especialmente los más pequeños suelen tener dificultades con la administración y la organización del tiempo.
  4. Mayores niveles de distracción
  5. Menor participación en las clases por parte de estudiantes con timidez.
  6. La enseñanza hibrida generalmente es focalizada dejando los espacios de virtualidad para el debate de los estudiantes. Esto podría expresarse en una falta de comprensión de ciertas temáticas para algunos estudiantes.
  7. Enseñanza uno a uno. El hecho de carecer de la presencialidad, puede conducir que el aprendizaje deba enfocarse 1 a 1. Es decir realizar un tipo de enseñanza diferente conforme sean los estudiantes.

Aprendizaje híbrido


Cómo educar cuando el aprendizaje híbrido se está convirtiendo en la norma

Uno de los desafíos más grandes que posee este tipo de aprendizaje es que los profesores deben estar en constante actualización. No obstante, el aprendizaje híbrido no debe hacer foco en el uso de las herramientas digitales, puesto que las mismas pueden llegar a ser obsoletas en el corto o mediano plazo. Lo que distingue y caracteriza a la enseñanza híbrida y en lo que es necesario hacer hincapié es en la actualización de habilidades en torno a dos ejes principales.

✍️ Ejes principales del sistema de educación hibrida

  1. La metodología utilizada para la enseñanza en entornos digitales.
  2. El método o forma de evaluación en entornos digitales. Existen plataformas que son adecuadas para que los docentes puedan evaluar y dar una retroalimentación de la misma a los estudiantes de diferentes edades.

Claves para conseguir una modalidad híbrida en educación exitosa

Existen cinco pilares o ejes para que una educación hibrida sea exitosa. Estos son:

  • Competencias, nuevas pedagogías y perfil del docente. En este sentido, es muy importante poder optimizar qué se dictará en el tiempo de la clase presencial (si es que las hubiera) y qué en el tiempo remoto o virtual. La sugerencia de utilizar las nuevas tecnologías para generar interés y captar la atención de los estudiantes es todo un desafió pero bien podría modificar la forma de enseñanza transformando a este en un aprendizaje profundo y significativo para cada uno. Otro aspecto a destacar es que, tras el surgimiento de la educación a distancia, se observó en líneas generales un incremento notable de la bibliografía enviada por parte de los docentes. Es importante recordar que se debe flexibilizar y priorizar el curriculum, antes que la cantidad.
  • Equipamiento y conectividad. La falta de equipamiento y de conectividad eficiente para muchos de los estudiantes sigue siendo una de las barreras principales a considerar para lograr tener éxito en este tipo de educación. Se podría, por ejemplo, contemplar el tipo de conexión y el dispositivo con el que cuenta cada estudiante antes de comenzar una clase con un método de aprendizaje de estas características.
  • Plataformas y contenidos. Es importante destacar que este aprendizaje debe contemplarse más allá del contexto de pandemia.
  • Datos y seguimientos a los estudiantes. Este aspecto es crucial especialmente en estudiantes más jóvenes puesto que es importante para poder hacer un seguimiento a fin de poder establecer en qué momento es mejor establecer una comunicación presencial y cuando se puede hacer de manera virtual.
  • El rol de los docentes. De todos los aspectos destacados, este es el punto medular que podrá proporcionar éxito en el aprendizaje híbrido.

Retos del aprendizaje híbrido

  • Reducción de la brecha digital. Esto tiene que ver no solamente en relación a las herramientas digitales a las cuales tiene o no tiene acceso el estudiante, sino también a la utilización de las mismas.
  • El docente deberá tener ciertas habilidades previamente adquiridas para poder impartir la formación en línea. Por tanto, será valioso que el docente conozca softwares específicos y un lenguaje adecuado para la comprensión de internet.
  • La educación híbrida podría llegar para quedarse si, en el mediano y largo plazo, se trabaja para que todo el contenido trasmitido entre docentes y estudiantes de manera virtual no se desvanezca con el regreso a la presencialidad. Por tanto, es significativo considerar a esta enseñanza como un método con características adecuadas para muchos estudiantes.

Para finalizar, queremos recordar que la enseñanza híbrida es un modelo educativo excelente para preparar a los estudiantes en entornos virtuales y digitales con los que ya venían interactuando fuera del ámbito escolar.

Aprendizaje híbrido ¿El futuro de la educación? Ventajas y Desventajas Clic para tuitear
© 2022 ▷ Educapeques ➡➤ [ Aprendizaje híbrido ¿El futuro de la educación?  ]  Escuela de padres  Ángel Sánchez Fuentes @educapeques