6 juegos y actividades para estimular el lenguaje de nuestro bebé

estimular el lenguaje

Tienes un hermoso bebé en casa y deseas saber cómo puedes hacer para estimular su habla. Pues para ello te hemos escrito este artículo con ciertos ejercicios o formas que te permitirán estimular el lenguaje de nuestro bebé.

Conoce estas formas y no dudes en aplicarlas.

Actividades para estimular el lenguaje de nuestro bebé

Cuando se trata de estimular el lenguaje de tu pequeño debes tener muy en cuenta que esta es una tarea que debes realizar día a día. Para lograrlo no solo debes enfocarte en actividades que involucran el habla sino que también se deben realizar juegos que integren las capacidades auditivas así como las visuales y táctiles.

estimular el lenguaje

  1. Claramente para estimular el lenguaje de nuestro bebé lo que debemos empezar a hacer es hablarle directamente a él. Puedes también por ejemplo leerle un cuento o cantarle. De igual forma es muy útil describirle los elementos y situaciones que hay alrededor. Hacer esto lo irá familiarizando con el lenguaje y poco a poco empezará a reconocer palabras.
  1. La siguiente actividad es tener conversaciones con tu pequeño. En muchos casos los bebés a partir del segundo mes de vida comienzan a balbucear así que establezca una charla amena con él. Genere un espacio de conversación, de tal manera que al hablar con su bebe pareciera que ambos se entienden.
  1. Los bebés realizan una gran cantidad de sonidos y ante ellos se aconseja empezar a repetirlos. Al hacerlo puede exagerar la gesticulación de su boca y rostro, para de esta manera atraer la atención del pequeño y genere en él la imitación de estos movimientos.
  1. Como ya decíamos al inicio para estimular el lenguaje de nuestro bebé no solo debemos centrarnos en el habla. También deberás practicar actividades que generen un contacto visual entre ambos. La anterior opción, en la cual se exageran las gesticulaciones es muy recomendado o se pueden enseñar las imágenes de elementos y decirle lo que son. Así realizarán un ejercicio de identificación, relación y significado.
  1. Para los bebés un poco más pequeños juegos como decir el nombre del objeto o juguete que sostienes es muy recomendado. Para realizarlo solo debes elegir algunas elementos y preguntar ¿Qué es esto? En el caso de que no obtengas una respuesta o la que dice el bebé sea incorrecta lo que debes hacer es guiarlo y dar la respuesta.
  1. Jugar al Sí y al No. Para este juego también deberás hacer uso de preguntas, las cuales irán relacionadas con una acción. Así por ejemplo le preguntarás a tu bebé si quiere su mantita y cuando el extienda sus brazos debes decir Sí y dársela. Si la respuesta es No simplemente alejas el objeto.

Recomendación final

Para terminar un aspecto muy importante que se debe tener en cuenta al estimular el lenguaje de nuestro bebé es hablarle con claridad. Cuando hacemos esto nuestro pequeño tendrá desde el inicio una articulación adecuada y correcta del hablar. Por ello se recomienda hablar con ternura y cariño pero sin alterar la forma como se pronuncian las palabras.

Si haces los ejercicios anteriores estarás dando a tu bebé un patrón adecuado el cual va a imitar.

Más artículos que te pueden interesar: