No cabe duda que la época de los exámenes genera un poco de ansiedad y presión, que pueden llegar a traducirse en malas notas si no os tratas de la forma correcta, es por eso que hoy hemos decidido entregarte los 10 mejores consejos para que al practicarlos, la presión de los exámenes no os lleve por el mal camino.
La presión de los exámenes: ¿Qué es y porque aparece?
La presión que se puede sentir antes de los exámenes, también se conoce como ansiedad de ejecución, lo cual significa que se experimentan nervios cuando se está frente a una situación que consideráis muy importante, donde el rendimiento que debéis tener es bastante alto, así que hay cierta presión por que hagáis las cosas bien.
Este tipo de ansiedad no solo se experimenta cuando estas por presentar un examen, sino, que es el mismo tipo de presión que puede sentir un actor antes de presentar su obra o cuando vais a jugar un partido de futbol importante.
Esta presión puede manifestarse haciéndoos sentir un nudo en la garganta, un vacío en el estómago o incluso, hacernos atravesar por un gran dolor de cabeza. Cuando experimentamos presión o ansiedad, el cuerpo libera adrenalina, lo cual nos prepara para reaccionar en caso de cualquier peligro, y debido a eso pueden aparecer los síntomas que acabamos de mencionar.
10 consejos para afrontar adecuadamente la presión de los exámenes
Podéis verte en un gran lio si no os manejáis correctamente los nervios o la ansiedad antes de un examen, pues lo que sucederá será que no seáis capaz de concentrarte en las preguntas, consecuentemente no podréis resolverlo de forma acertada, así que haced lo siguiente:
- Haced que el estrés juegue a tu favor, es decir, en lugar de agachar la cabeza y sentirte derrotado, maneja vuestros sentimientos y enfócalos de forma activa, es decir, en lugar de quejarte, actúa, muévete, estudia y enfócate.
- Es probable no tengáis presente el gran poder de tu mente, y debéis saber que esta tiene la capacidad de hacerte triunfar o fracasar según los mensajes que os enviéis, así que pensar positivo, en lugar de pensar que te ira mal y en las consecuencias de que eso suceda; pensad positivo e imagínate ganando el examen.
- Antes del examen os recomendamos comeros un buen desayuno balanceado.
- Cuando se duerme mal también la ansiedad puede incrementarse, así que lo mejor es que os acostéis temprano la noche antes.
- Durante el examen debéis leer todo muy bien y con calma, os recomendamos empezar a resolver las preguntas que os parezcan más sencillas primero, y luego ir resolviendo las que os parezcan más difícil, asegurándoos de leer muy bien cada pregunta.
Finalmente también os recomendamos que el día de los exámenes o el día antes, realicéis alguna actividad física, pues el ejercicio os ayudara a liberar toda esa ansiedad acumulada y podréis llegar al examen más relajado, y sin lugar a dudas podréis hacer que la presión de los exámenes no sea ningún problema.
Más artículos que te pueden interesar:
- Regla de 3 simple.
- Leyenda conejo en la luna.
- Frases de regreso a clases.
- Normas de convivencia escolar.
- Partes de las plantas.
- Que es una leyenda para niños.