Paquicefalosaurio: “Reptil con cabeza gruesa”

Paquicefalosaurio

El Paquicefalosaurio fue un pequeño dinosaurio que habitó la tierra en el periodo conocido como Cretácico terciario entre 70 y 66 millones de años atrás en lo que hoy es América del norte, el mismo pertenece a la única especie conocida como: P. wyomingensis, su nombre significa (“reptil con cabeza gruesa”).


Cuanto mide el Paquicefalosaurio

El Paquicefalosaurio fue un dinosaurio pequeño en comparación a los monstruos que habitaban en su época, este dinosaurio bípedo podía llegar a medir de 4 a 5 metros de largo con una altura promedio entre 1.5 a 2 metros de alto, sin embargo, cabe resaltar que el Paquicefalosaurio era el mas alto entre los dinosaurios de la familia de los paquicefalosáuridos.


Paquicefalosaurio que come

Los investigadores piensas que el Paquicefalosaurio no solo fue un dinosaurio herbívoro sino que también pudo llegar a ser un dinosaurio Omnivoro robando muchas veces los huevos de los nidos de otros dinosaurios, los Paquicefalosaurios habitaban en densos bosques por cual su dieta estaba basada mas que todo en plantas las cuales arrancaba gracias a su pico curvado y sus tres tipos diferentes de dientes, se cree que se movía en manada para buscar alimentos y como método de protección ante posibles depredadores.

 

Cráneo y otras características.

El rasgo más distintivo de este pequeño herbívoro era su particular y distintivo cráneo el cual tenia forma de casco y que le servia como ariete para embestir ya fuere a machos de su misma especie en rituales de apareamiento o como método de defensa ante el ataque de depredadores, el mismo podía llegar a medir aproximadamente unos 25 centímetros de grueso y estaba rodeado de pequeños cuernos, con su cráneo podia llegar a partir huesos de sus atacantes como fémur, tibia y costillas.

Entre otras características importantes de este dinosaurio podemos mencionar que el mismo tenía un cuello muy fuerte que le ayudaba a soportar los golpes que daba con su cráneo.

El Paquicefalosaurio era un animal bípedo, pero en ocasiones también se desplazaba caminando con sus brazos delanteros ya que los mismos también eran gruesos y fuertes, en sus patas traseras tenia pezuñas y en sus extremidades delanteras pequeñas y filosas uñas, también tenia una cola medianamente larga y gruesa.

 

Restos fósiles

El descubrimiento de hallazgos fósiles de esta especie se remontan hacia el año de 1850 cuando fueron encontrados sus primeros huesos por el recolector de restos fósiles  Ferdinand Vandeveer Hayden en las cercanías del rio Missouri, Montana Estados Unidos de Norteamérica, en un principio se pensó que los restos encontrados pertenecían a algún tipo de armadillo  hasta que años más tarde tras exhaustivas investigaciones y comparaciones con otros restos encontrados se puedo identificar a los mismos como restos de Paquicefalosaurios y posteriormente se clasifico por el científico Barnun Brown como la única especie conocida como Paquicefalosaurio wyomingensis.

 

Otros dinosaurios que te pueden gustar:

 

© 2019 ▷ Educapeques ➡➤ [  Paquicefalosaurio: “Reptil con cabeza gruesa” ] Dinosaurios @educapeques

Más artículos que te pueden interesar: