El Estegosaurio o Stegosaurus fue un dinosaurio de la familia tireofóros estegosáuridos que habitó la tierra a finales del periodo conocido como jurásico aproximadamente 156 millones de años atrás, en la cultura popular es un dinosaurio muy conocido apareciendo en diversos medios, esto gracias a las particulares placas que tenía encima del lomo y a las espinas que tenía en su cola, su nombre significa ( lagarto con tejado”).
Estegosaurio Características
Este dinosaurio fue un cuadrúpedo con un cráneo pequeño y delgado el cual mantenía cerca del suelo, su cuerpo era robusto con una postura arqueada con extremidades cortas, en sus extremidades delanteras tenía 5 dedos mientras que en sus extremidades traseras tenían 3 dedos, lo mas distintivo de estos dinosaurios eran las placas que iban en dos filas posicionadas verticalmente y recorrían todo su lomo que según la opinión de los investigadores las utilizaban tanto en rituales de apareamiento como para regular su temperatura corporal, otro rasgo distintivo de este animal era su cola de aproximadamente longitud la cual mantenían levantada por lo general y la misma estaba cubierta por cuatro púas de aproximadamente 60 centímetros de longitud las cuales se cree que eran utilizadas como mecanismos de defensa.
El tamaño de estos dinosaurios estaba estimado en alrededor de los 9 metros de largo por 4 metros de alto, con un peso estimado en las 2 toneladas.
Estegosaurio Alimentación
El Estegosaurio fue un dinosaurio herbívoro que debido a que su cabeza la mantenía cerca del suelo debía alimentarse de plantas de bajo tamaño y plantas marinas entre las plantas que se cree formaban parte de la dieta de estos dinosaurios están los helechos, el musgo, colas de caballos frutos de arboles pequeños o los frutos de árboles grandes que caían al suelo. Se cree que el Estegosaurio se movilizaba en manadas en busca de alimentos.
Estegosaurio restos fósiles
Los restos fósiles de estos dinosaurios han sido hallados en distintas partes del mundo como África, Asia, Europa y Norteamérica los primeros restos encontrados de esta especie datan del año 1887 en Morrison Colorado Estados Unidos de Norte América por el afamado paleontólogo estadounidense Othniel Charles Marsh.
Estegosaurio para colorear
Estegosaurio animado
- Diplodocus ➡➤ El GRAN dinosaurio de cuello largo
- Triceratops
Más artículos que te pueden interesar:
- Dinosaurio cuello largo información para niños.
- Historia de los dinosaurios para niños de jardin.
- Espino saurio.
- Periodo cretacico.