Hoy contamos cuentos, Samuel y la casa encantada, cuento infantil para aprender a buscar las soluciones a los problemas cotidianos en los niños.
Es necesario que los niños adquieran Habilidades básicas para resolver conflictos con éxito en la vida cotidiana para que puedan desarrollarse con éxito tanto dentro como fuera de la escuela. Además, les proporcionará seguridad en sí mismos y confianza aumentando su autoestima.
Vamos con el cuento, recordar que al final encontraréis una ficha para trabajar la comprensión lectora de nuestro cuento
Samuel y la casa encantada
Antes de salir de casa, cada mañana, Samuel miraba en el interior de sus zapatos, los revisaba bien, pues quería comprobar en persona, que no se escondía ninguna piedra dentro de ellos, ya que resulta muy molesto caminar si esto ocurre, siendo muy difícil localizar la piedra en esos momentos.
Esta costumbre poco habitual, es muy práctica. Puede resultar poco habitual para cualquier otra persona, pero Samuel, tenía una peculiaridad que le hacía hacer esto y otro tipo de actos poco habituales. Samuel vivía en una casa encantada.
Y al tratarse su casa de una casa encantada, cualquier cosa era posible entre sus paredes y nada era imposible tras el umbral de aquella puerta. La mágica casa, además solía ser caprichosa con sus encantamientos, ocasionando éstos un gran malestar en Samuel.
Eran tales los hechos que acontecían allí dentro, que no se podían predecir, en ocasiones ocurría dentro una gran tormenta, con rayos y truenos, que hacían el entorno desagradable, sin lógica de tiempo alguna, en otras ocasiones salía un sol radiante y los pájaros cantaban, creándose un ambiente tranquilo y acogedor. También podía pasar que se inundarán todas las estancias, que se produjeran terremotos, que aparecieran caprichosos fantasmas, duendes y diferentes criaturas, las cosas se cambiaban de lugar, algunos objetos se rompían, y aparecían piedras en los zapatos de Samuel, piedras que permanecían todo el día allí, molestando a su dueño.
El poder de la casa era tan grande, que había dejado a Samuel solo en su casa. La mujer de Samuel, quedo encantada dentro de una cajita de música atrapada, bailando diminuta ella al son de la dulce música. En ocasiones Samuel perdía la cajita, y desesperaba ya que no podía entonces complacerse con la visión de los armoniosos giros de la muñequita. Pero no solo su mujer estaba encantada, también su hija estaba encantada, ésta última atrapada en una bolita de esas que cuando las giras, cae nieve. Y ocurría lo mismo en ocasiones Samuel perdía la bolita y no podía ver a su hija. Estas presencias de su mujer y su hija, no le llenaban pues no podía hablarlas, solo observarlas, no podía comunicarse con ellas, y esto le entristecía.
Samuel, no sabía cómo romper el encantamiento de su casa, y cada mañana antes de salir tenía que mirar con cuidado dentro de sus zapatos para comprobar que no hubiera ninguna piedra dentro.
Una noche mientras dormía, Samuel soñó con su mujer y con su hija, tal y como eran antes, sin estar encantadas. Y en ese sueño su mujer le dijo: Samuel solo tienes que buscar en la piedra que hay en tus zapatos, todos los días te dejo allí colocadas las palabras para romper el encantamiento, pero estas tan preocupado en quitar la piedra, tan preocupado por esta casa, que no te has preocupado por buscar las palabras para solventar el encantamiento.
A la mañana siguiente, Samuel saco la piedra de su zapato y encontró una nota con las palabras: Abracadabra, catapúmchimpún, esta casita se desencantara en cuanto cuente tres, un, dos tres, catapúmchimpúm. Leyó las palabras, un rayo de luz ilumino la casa y el encantamiento desapareció.
Samuel descubrió que sus preocupaciones por el problema no le habían permitido encontrar la solución que estaba al alcance de su mano, dentro de su zapato.
FÍN
Comprensión lectora: cuento de Samuel
A través de la lectura del cuento, los niños y niñas se darán cuenta de que muchas veces nos preocupamos tanto por los problemas o las dificultades que no los solucionamos. Es importante que tomen conciencia de que ante los problemas debemos dejar las preocupaciones a un lado y preocuparnos por buscar una solución.
FICHA ACTIVIDADES CUENTO SAMUEL Y LA CASA ENCANTADA.
- ¿Por qué miraba Samuel cada mañana dentro de su zapato?
- ¿Qué peculiaridad tenía la casa de Samuel?
- ¿Qué es lo que le preocupaba a Samuel?
- ¿Buscaba alguna solución al problema? ¿Qué cosas hacía?
- ¿Dónde tenía la solución?
- ¿Podía haberlo solucionado antes?
- ¿Cómo lo podía haber solucionado antes?
- Piensa alguna ocasión en la que hayas tenido un problema o dificultad
- ¿Estabas muy preocupado?
- ¿Buscaste alguna solución?
- ¿Qué crees que debes hacer para encontrar una solución?
Samuel y la casa encantada, cuento infantil para aprender a buscar las soluciones a los problemas. Clic para tuitear