El viaje de los árboles sagrados

leyenda mexicana, El viaje de los árboles sagrados

La leyenda mexicana titulada “El viaje de los árboles sagrados” una leyenda mexicana del pueblo Kumiai que nos enseña valores como el esfuerzo y la perseverancia.

El viaje de los árboles sagrados, es originaria de la Baja California y nos cuenta, el por qué algunos árboles majestuosos se encuentran en lugares llanos, mientras que otros árboles de tronco también fuerte habitan las montañas.

Esta es otra de las leyendas mexicanas para niños, que es ideal para compartir en casa o en el cole y nos invita a reflexionar sobre aspectos relevantes que son muy importantes de considerar.

A continuación, te invitamos a conocer la leyenda del viaje de los árboles sagrados.


Leyenda mexicana para niños: El viaje de los árboles sagrados

Esta antigua leyenda del pueblo Kumiai, cuenta que al principio de tiempos los dioses comenzaron a crear el mundo y de pronto se dieron cuenta, que no estaban claros sobre dónde colocar algunos de los árboles más insignes.

De esta manera, los dioses mandaron tres de los árboles que consideraban más nobles como el encino, el pino y el piñón y a la costa.

Pero en su viaje a la costa cerca de un lugar donde habitaban los hombres, los árboles notaron que tenían que atravesar una inmensa montaña.

De esta manera comenzaron a caminar entre duros parajes y cuando estaban llegando a la zona más alta de la montaña, el Piñón se cansó y dijo:

– Compañeros, estoy agotado y no puedo seguir, me quedaré aquí.

Y el Encino le replicó:

– No te desanimes amigo, debemos llegar a la costa.

Pero el Piñón respondió:

– Realmente no puedo continuar, sigan sin mí.

Y de esta manera, el Piñón se quedó a vivir para siempre en lo alto de la montaña.

Continua el viaje de los árboles sagrados

El pino y el encino continuaron con su viaje hacia la costa a donde los dioses los habían enviado y empezaron a bajar por la ladera, pero al llegar a la falda de la montaña el Pino se paró y dijo:

– Sigue tú hacia la costa compañero Encino, estoy agotado… Yo me quedaré aquí.

Y el Encino le respondió:

– Vamos Pino tu puedes, queda poco y pronto llegaremos a donde están los hombres.

Sin embargo, el Encino que casi se desmayaba de cansancio le dijo:

– Realmente ya no puedo, aquí me quedo y ya no caminaré más.

Al escuchar esto, el Encino decidió continuar y terminar solo el viaje y el Pino se quedó a vivir en las faldas de la montaña para siempre.

A pesar del gran esfuerzo y del agotamiento que le causaba este viaje, el Encino continuó andando hasta llegar a la costa y cuando vio que ya estaba cerca de donde estaban los hombres, descansó al fin.

Desde aquel momento, los hombres disfrutan de los hermosos bosques de encinos en todos los poblados de la costa y ellos y los animales se benefician de sus bellotas.


Valores que podemos trabajar con la leyenda El viaje de los árboles sagrados

Esta leyenda popular infantil “El viaje de los árboles sagrados”, nos sirve para trabajar algunos valores con los niños, como los siguientes:

  • El Esfuerzo.
  • El sacrificio.
  • La perseverancia.
  • La responsabilidad.

Reflexiones sobre la leyenda El viaje de los árboles sagrados

La leyenda El viaje de los árboles sagrados, nos habla de valores esenciales como que quien persevera lo logra, ya que el Encino estaba tan cansado como sus compañeros de ese riguroso viaje y sin embargo no desistió.

El Encino sabía que tenía una misión que cumplir, así que sacó fuerzas de donde no las tenía y logro llegar a su destino con esfuerzo y perseverancia.


Preguntas de comprensión lectora sobre la leyenda del viaje de los árboles sagrados

  1. ¿De dónde proviene esta leyenda?
  2. Según esta leyenda, ¿Quiénes crearon a los árboles?
  3. ¿Cuántos árboles eran y cuáles eran sus nombres?
  4. ¿Qué misión les dieron a los árboles?
  5. ¿Quién cumplió con la misión y por qué?

También te puede interesar: La cola de las lagartijas. Leyenda mexicana para niños

la cola de las lagartijas
La cola de las lagartijas. Leyenda mexicana para niños
Conoce la leyenda mexicana “El viaje de los árboles sagrados” #cuentos #leyendas #mitos #fabulas Clic para tuitear
© 2023 ▷ Educapeques ➡➤ [ El viaje de los árboles sagradosLeyendas mexicanas Adaptación Ángel Sánchez Fuentes @educapeques