Cómo tratar la dislexia numérica en niños: consejos para padres

dislexia numérica

La dislexia numérica es un trastorno del aprendizaje que afecta la capacidad de un niño para aprender y entender conceptos matemáticos. Estos niños pueden tener dificultad para aprender números, contar, realizar operaciones matemáticas y leer números escritos.

La dislexia numérica es menos conocida y comprendida que la dislexia verbal, pero es igual de común y tiene un impacto significativo en el rendimiento académico y en la vida adulta.

Según estudios, entre el 3% y el 6% de los niños tienen dislexia de números, pero este porcentaje podría ser aún mayor debido a que muchos niños no son diagnosticados o no reciben tratamiento adecuado. Es importante identificar y tratar la dislexia con números lo antes posible para ayudar a los niños a tener éxito en su educación y en su vida adulta. El tratamiento puede incluir terapia de aprendizaje, terapia cognitiva y el uso de tecnologías y herramientas especiales. Es necesario un enfoque multidisciplinario para brindar un tratamiento efectivo.


La dislexia numérica o dislexia de números

¿Qué es la dislexia de números? La dislexia numérica es un trastorno del aprendizaje que afecta a la capacidad de una persona para leer, escribir y comprender los números y las matemáticas, vamos a conocer sus causas, síntomas, diagnostico y tratamiento de la misma, finalmente conoceremos algunos consejos para ayudar a los padres.

Causas de la dislexia numérica

Existen diferentes causas de este trastorno que podemos englobar en tres:

  1. Factores genéticos: La investigación sugiere que la dislexia numérica tiene un componente genético. Los estudios de gemelos y la investigación sobre la heredabilidad han demostrado que la predisposición a la dislexia numérica puede ser heredada. Los estudios genéticos también han identificado varios genes relacionados con la dislexia numérica.
  2. Factores ambientales: Algunos estudios sugieren que ciertos factores ambientales, como el consumo de alcohol o drogas durante el embarazo, el estrés, la falta de estimulación temprana y la exposición a una variedad de contaminantes ambientales pueden aumentar el riesgo de dislexia con números.
  3. Problemas neurológicos: En algunos casos puede estar relacionada con problemas neurológicos, como lesiones cerebrales, trastornos del desarrollo cerebral o trastornos metabólicos. Los estudios con imágenes cerebrales han mostrado diferencias en el cerebro de las personas con este trastorno en comparación con las personas sin esta condición, lo que sugiere que hay una base neurológica para esta dislexia.

Síntomas de la dislexia numérica

¿Qué síntomas podemos identificar en este trastorno? Te explicamos algunos:

  • Dificultad para aprender números y conceptos matemáticos: Los niños con dislexia con números pueden tener dificultad para aprender los números y los conceptos matemáticos básicos, como los nombres de los números, los conceptos de mayor y menor, y las operaciones básicas.
  • Problemas para leer números y números escritos: Estos niños pueden tener dificultad para leer los números y los números escritos, como los números en una página o en una tabla.
  • Impedimentos para realizar operaciones matemáticas: Los niños con dislexia numérica pueden tener dificultad para realizar operaciones matemáticas básicas, como sumar, restar, multiplicar y dividir.
  • Dificultad para recordar números y conceptos matemáticos: Los niños con dislexia de números pueden tener dificultad para recordar números y conceptos matemáticos, como las tablas de multiplicar o las reglas matemáticas básicas.

dislexia con números

Diagnóstico de la dislexia con números

  1. Pruebas de evaluación: El diagnóstico de la dislexia numérica se realiza a través de una serie de pruebas de evaluación que miden el rendimiento matemático y la capacidad de lectura y escritura de los números. Estas pruebas pueden incluir evaluaciones neuropsicológicas, evaluaciones de habilidades matemáticas y evaluaciones de lectura y escritura de números.
  2. Criterios de diagnóstico: Para ser diagnosticado con este trastorno, un niño debe cumplir con ciertos criterios, como un rendimiento matemático significativamente por debajo del esperado para su edad y habilidades académicas, y dificultad para aprender números y conceptos matemáticos.
  3. Importancia de un diagnóstico preciso: Es importante un diagnóstico preciso de la dislexia de números, ya que permite que el niño reciba tratamiento y apoyo adecuado para ayudarlo a superar sus dificultades matemáticas. Además, un diagnóstico preciso también puede ayudar a los padres y maestros a entender mejor las necesidades del niño y proporcionarle un entorno de aprendizaje adecuado.

Tratamiento de la dislexia de números

El tratamiento de la dislexia numérica se enfoca en mejorar las habilidades matemáticas y de lectura y escritura de los números del niño. Esto puede incluir terapia de lectura y escritura, terapia de habilidades matemáticas y entrenamiento en el uso de estrategias de aprendizaje específicas para superar las dificultades.

Podemos resumirlas en:

  1. Terapia de aprendizaje: La terapia de aprendizaje es un enfoque centrado en el niño que busca mejorar sus habilidades matemáticas y de lectura y escritura de los números mediante ejercicios y tareas específicas. El objetivo es mejorar las habilidades básicas necesarias para comprender y utilizar los números.
  2. Terapia cognitiva: La terapia cognitiva busca entender y tratar los procesos cognitivos subyacentes a la dislexia numérica. Puede incluir técnicas para mejorar la atención, la memoria y la organización.
  3. Uso de tecnologías y herramientas especiales: Hay varias herramientas y tecnologías especiales disponibles para ayudar a los niños con dislexia numérica, como programas de computadora y aplicaciones móviles que pueden mejorar la lectura y escritura de los números, así como las habilidades matemáticas.
  4. Importancia de un enfoque multidisciplinario: El tratamiento de la dislexia numérica debe ser un enfoque multidisciplinario que involucre a diferentes especialistas, como psicólogos, terapeutas ocupacionales, maestros especializados en educación especial y otros profesionales de la salud mental, para garantizar una intervención integral y un seguimiento adecuado del progreso del niño.

La intervención temprana y el apoyo continuo son esenciales para el éxito del tratamiento. El tratamiento puede ser proporcionado por un especialista en dislexia numérica, como un psicólogo o un terapeuta ocupacional, o por un maestro especializado en educación especial.

Además, el apoyo y la colaboración de la familia y el personal escolar también son importantes para el éxito del tratamiento. Es importante que se establezcan metas claras y que se monitorice el progreso del niño para asegurar que se está logrando el objetivo deseado.

En resumen, el tratamiento de la dislexia numérica es un proceso continuo y requiere un enfoque personalizado, intervención temprana y una colaboración multidisciplinaria para lograr el mejor resultado posible.

dislexia de números


Consejos para padres que quieren tratar la dislexia numérica en niños

  • Asegurarse de que el niño reciba una evaluación temprana para determinar si tiene dislexia numérica.
  • Proporcionar un ambiente de aprendizaje positivo y paciente.
  • Utilizar métodos de enseñanza visuales, como flashcards y juegos de aprendizaje numérico, para ayudar al niño a aprender los números y las matemáticas.
  • Fomentar la práctica y la repetición, ya que esto ayudará al niño a memorizar los números y las reglas matemáticas.
  • Ayudar al niño a desarrollar habilidades de lectura y escritura para ayudarlo a comprender mejor los conceptos matemáticos.
  • Trabajar con un tutor especializado en dislexia numérica para desarrollar un plan de estudios individualizado.
  • Proporcionar apoyo continuo y alentar al niño a ser independiente y confiar en sus habilidades.

Conclusiones que debes conocer

En conclusión, la dislexia numérica es un trastorno del aprendizaje que puede afectar la capacidad de un niño para leer, escribir y comprender los números y las matemáticas. Es importante que los padres estén alerta a los signos de dislexia de números y busquen una evaluación temprana si sospechan que su hijo puede tener el trastorno.

Con el apoyo adecuado y un enfoque de enseñanza personalizado, los niños con dislexia numérica pueden aprender y desarrollar habilidades matemáticas sólidas. Es importante proporcionar un ambiente de aprendizaje positivo y paciente, y trabajar con un tutor especializado en dislexia numérica para desarrollar un plan de estudios individualizado.

Los padres también pueden ayudar al niño a desarrollar habilidades de lectura y escritura para ayudarlo a comprender mejor los conceptos matemáticos. Con el tiempo, el niño puede aprender a confiar en sus habilidades y convertirse en un aprendiz independiente.

Los niños con dislexia numérica a menudo tienen dificultades para aprender conceptos matemáticos básicos. Sin embargo, con un enfoque de enseñanza adaptado y técnicas específicas, pueden superar estos desafíos y desarrollar habilidades… Clic para tuitear

© 2023 ▷ Educapeques ➡➤ [ Desarrollando habilidades matemáticas en niños con dislexia numérica: guía para padres ]  Escuela de padres  Ángel Sánchez Fuentes @educapeques