La leyenda mexicana ¿Por qué el sol está en lo alto del cielo?, es una antigua historia que desciende un mito kumiai, que fueron comunidades indígenas de la zona de Baja California.
Este relato popular, nos cuenta sobre una historia imaginaria que sucedió al principio de todos los tiempos y que pretende de alguna manera, explicar cómo fueron creados los elementos de la naturaleza.
La leyenda mexicana que explica por qué el sol está en lo alto del cielo
Una leyenda del pueblo kumai cuenta que hace mucho tiempo, cuando la Tierra comenzó a existir, salieron del mar dos hermanos, el mayor primero y luego el menor.
Antes de salir, el menor de los hermanos le preguntó al mayor:
– ¿Cómo saliste del mar, con los ojos abiertos o cerrados?
Entonces, el hermano mayor sabiendo que había salido con los ojos cerrados, lo engaño y le dijo que había salido con los ojos abiertos.
El hermano menor que era más ingenuo le creyó y al salir con los ojos abiertos, el resplandor del sol era tan fuerte, que se quedó ciego.
Sin embargo, el hermanito menor agudizó otros sentidos, así como su inteligencia y desarrollo la capacidad de darse cuenta de cualquier otro engaño.
A los dos hermanos les encomendaron la tarea de formar los cielos y la tierra, y cuando ya lo habían hecho, decidieron buscar un lugar para poner el sol.
Ya que el hermano mayor traía el sol en una uña, él pensó que sería buena idea ponerlo a la altura del tronco de un árbol.
Sin embargo, el hermano más pequeño no estuvo de acuerdo y le dijo:
– No creo que debamos ponerlo allí, porque si lo dejamos tan bajo, cuando los hombres nazcan morirán por el gran calor que sale del sol. Mejor ponlo en la palma de tu mano para que yo lo vea bien…
El hermano mayor pensó que era muy tonta su propuesta, pero le hizo caso y dejó que el sol pasara de la uña a la palma de su mano y cuando alzó la mano hacia el cielo, el hermano menor lo golpeó muy fuerte en la palma y el sol salió volando hasta lo más alto del cielo.
Entonces el hermano pequeño dijo: – Ese es el mejor lugar para el sol.
Cuenta esta leyenda mexicana corta, que desde entonces los hombres tenemos una marca blanca en las uñas, que indica dónde tenía guardado el sol el hermano mayor.
Reflexiones sobre la leyenda mexicana ¿Por qué el sol esta en lo alto del cielo?
Esta leyenda del pueblo kumiai que habitaba en la zona de Baja California, titulada ¿Por qué el sol está en lo alto del cielo?, inicialmente trata de explicar de una forma sencilla y amena el origen de la tierra y del sol y de cómo logró alzarse hasta lo más alto del cielo.
Como podemos ver, esta es una historia mitológica para niños que no tiene nada que ver con la verdadera razón de los orígenes de nuestro sistema solar.
Sin embargo, esta leyenda mexicana para niños, nos sirve para hacer algunas reflexiones de valor, como las siguientes:
Lo primero que podemos notar en esta leyenda, es que el hermano mayor engañó a su hermano pequeño y esto tuvo la terrible consecuencia que perdió la vista, que es uno de nuestros sentidos más necesarios.
Por lo tanto, esto nos debe llamar la atención y hacernos ver, que antes de decidir hacer algo, debemos tomar en cuenta las consecuencias que traen nuestras acciones.
También debemos tener cuidado con confiar demasiado en lo que nos dicen otras personas.
En esta leyenda popular de México, también nos hacen notar que el hermano pequeño aprendió la lección al ser engañado, pero él también lo hizo con su hermano mayor, pero lo hizo por una buena causa; ya que sabía que el sol podía causar daños a los hombres, si lo colocaba a la altura que su hermano quería.
También nos hace un llamado a reflexionar sobre que el hermano mayor actuó en base a los impulsos, mientras que el pequeño aun estando ciego, no se dejó llevar por los sentidos y fue capaz de ver más allá, tomando una decisión acertada.
También te puede interesar: David y Goliat. Mitos y leyendas para niños
Leyenda mexicana ¿Por qué el sol está en lo alto del cielo? #leyenda #fabula #cuento Clic para tuitear