Mito Pigmalión y Galatea

mito de Pigmalión y Galatea

Los mitos y leyendas cortas son excelentes para compartir leyéndolos con nuestros hijos y además de darles una amplia cultura general, también sirve para pasar momentos divertidos e inolvidables que refuerzan y estrechan los lazos familiares. En esta oportunidad, les traemos el mito de Pigmalión y Galatea, que seguramente será muy entretenido e ilustrativo para todos.


El mito de Pigmalión y Galatea

El mito de Pigmalión y Galatea ha sido ampliamente representado en varias disciplinas artísticas como escultura, poesía, cuento, novela, teatro, ópera, pintura, ballet y hasta en el cine.

Algunas obras de este famoso mito de Pigmalión y Galatea, presentan a los protagonistas y en otras, el argumento es la transformación de un ser inanimado a un ser real, como ocurre en la historia de Pinocho.

El efecto Pigmalión

Al pasar el tiempo, la obra presentada por Ovidio llamada “Metamorfosis” se convirtió en la base psicológica, de lo que se conoce en la actualidad como el Efecto Pigmalión.

Este hace referencia, a la influencia que las creencias de una persona tienen en el rendimiento de otra.


Mito del rey Pigmalión y Galatea

Durante mucho tiempo el rey de Chipre llamado Pigmalión, había estado en la búsqueda de una esposa, que tuviera todos los atributos de belleza que correspondieran con su idea de la mujer perfecta.

El rey Pigmalión había decidido no casarse, porque la mujer que el idealizaba no la encontraba y vivió en soledad durante mucho tiempo.

Llego el día que se cansó de esa situación y comenzó a esculpir la estatua de mujer con rasgos perfectos y hermosos.

De esta manera, hizo la estatua de una joven mujer a la que llamó Galatea, que era tan hermosa y perfecta que se enamoró de ella perdidamente.

Una noche mientras dormía, tuvo un sueño en donde la bellísima estatua de Galatea cobraba vida.

El rey se sentía atraído por su obra de marfil y no podía dejar de pensar en su amada estatua, de una manera romántica.

Hubo un día, en que en una de las grandes celebraciones que se hacían en la isla en honor a la diosa Venus; el poderoso rey Pigmalión, suplicó a la diosa para que le diera vida a su amada estatua.

Su ruego fue tan grande, que la diosa decidió complacerlo en su deseo y elevó la llama del altar del escultor tres veces, más alto que la de otros altares.

En ese momento, Pigmalión no entendió la señal de Venus y se fue a su castillo muy decepcionado.

Cuando entro a su palacio, se sentó a contemplar la estatua de Galatea durante horas. Después de algún tiempo, se levantó y besó a la estatua en la boca.

Pero en ese preciso momento, Pigmalión no sintió los labios fríos de aquella estatua de marfil, sino que sintió sus labios cálidos.

El rey muy dudoso y con mucha curiosidad volvió a besarla y frente al sorprendido monarca, la estatua cobró vida, enamorándose perdidamente de Pigmalión al verlo.

Pigmalión no lo sabía, pero la diosa Venus también le concedió a su amada Galatea el don de la fertilidad.

Pigmalión se casó con Galatea y tuvieron una hija a quien llamaron Pafo, que, al pasar de los años, se convertiría en la madre de Cíniras.

De esta manera, termina el mito de Pigmalión y Galatea para niños.

También te puede interesar: Los cuentos de Disney más famosos de todos los tiempos

Mito del Rey Pigmalión y Galatea Clic para tuitear

Un comentario de “Mito Pigmalión y Galatea

Los comentarios están cerrados.