Fábula infantil: El burro flautista

el burro flautista

Os dejamos esta fábula para niños de Tomás Iriarte: El burro flautista»

El burro flautista


Esta fabulilla,
salga bien o mal,
me ha ocurrido ahora
por casualidad.

Cerca de unos prados
que hay en mi lugar,
pasaba un borrico
por casualidad.

Una flauta en ellos
halló, que un zagal
se dejó olvidada
por casualidad.

Acercóse a olerla
el dicho animal,
y dio un resoplido
por casualidad.

En la flauta el aire
se hubo de colar,
y sonó la flauta
por casualidad.

«¡Oh!», dijo el borrico,
«¡qué bien sé tocar!
¡y dirán que es mala
la música asnal!».

Sin reglas del arte,
borriquitos hay
que una vez aciertan
por casualidad.

Por Tomás Iriarte

Moraleja


A veces la emoción al realizar ciertas actividades en nuestra vida diaria sin conocerla, nos puede cegar por no saber lo que en realidad ha pasado. Vivir sin reglas ó sin el conocimiento necesario para comprender por que suceden las cosas, nos puede llevar a vivir en la ignorancia. 

Quién fue Tomás de Iriarte y Nieves Ravelo

Poeta, fabulista y dramaturgo español, nacido en Puerto de la Cruz de la Oratava (Tenerife) en 1750, y fallecido en Madrid en 1791.

Conocido mundialmente por sus Fábulas literarias (1782), editadas como la «primera colección de fábulas enteramente originales» en cuyo prólogo reivindica ser el primer español en introducir el género, lo cual motivó una larga contienda con el que había sido amigo desde largo tiempo, Félix María Samaniego, ya que este último había publicado su colección de fábulas en 1781, hecho de sobra conocido por Iriarte. Su fábula más conocida es la de «Los dos conejos», de donde parte la popular expresión «son galgos o podencos», que censura el enredarse en discusiones de poca monta, dejando de lado lo principal de la cuestión.

La literatura no era el único arte que Iriarte dominaba. También llegó a inclinarse hacia el ámbito musical, especializándose en tocar el violín y la viola. Fue también compositor de sinfonías (hoy perdidas) y de la música de su monólogo Guzmán el Bueno.

Los pueblos que carecen de poetas carecen de heroísmo; la poesía conmemora perdurablemente los grandes hechos y las grandes virtudes.Tomás Iriarte
Me gustaría que me dejaras un comentario diciéndome si te ha gustado la fábula infantil del Burro flautista y si tienes alguna sugerencia.
¡Compártelo y dame tu puntuación! [kkstarratings]
© 2018 | Educapeques. El burro flautista. «Fábulas infantiles cortas«
el burro flautista, fabulas para niños, fabulas infantiles

Más artículos que te pueden interesar:

2 comentarios de “Fábula infantil: El burro flautista

  1. Ancizar Viera dice:

    Importante éste tipo de lecturas para los niños en primaria,permiten la creatividad y despierta el hábito de la lectura

  2. sandra dice:

    Me parece muy interesante la manera divertida de aprender la lectura y la lectura comprensiva mediante el análisis que son las moralejas de las historias, generando aprendizajes significativos. Estoy muy agradecida por compartir éste material muy bonito y divertido para aprender y sobre todo interactuar con nuestros estudiantes motivando los aprendizajes

Los comentarios están cerrados.