Alimenta tu cerebro para que este funcione como un reloj

alimenta tu cerebro

¿Qué alimentos son los más adecuados para que el cerebro funcione de la manera más eficiente?

Alimenta tu cerebro: El deseo por sentirse en forma y saludable, mantiene a las personas en una constante lucha por encontrar alimentos nutritivos que sirvan para las distintas partes del cuerpo. Estos alimentos tienen el beneficio de aportar los nutrientes esenciales que se necesitan para estar activos.

El cerebro viene a ser una parte esencial puesto que debe consumir cierta cantidad de nutrientes para que pueda desarrollar una capacidad óptima en todas sus funciones. Por ello es importante tener en cuenta la alimentación del cerebro.

Algunos de estos alimentos pueden ser:

  • La avena. Puedes tomarla de cualquier forma: con leche cocida o simplemente como agua común.
  • El chocolate. Entre sus múltiples propiedades, el chocolate es un poderoso antioxidante además un fuerte oxigenante del cerebro. Podrás darte el gusto de vez en cuando ya que no te afectará en nada a tu organismo.
  • Brócoli y coliflor: las hortalizas y verduras son esenciales para cualquier tipo de alimentación. Por su alto contenido de fibra natural además de vitaminas esenciales son un gran aparte.
  • Banana: la banana es una fruta que tiene un alto concentrado de glucosa lo que puede aportar energía a nuestro cerebro. Esto te ayudará a estimular que te mantengas despierto y alerta.
  • Aguacate: tiene poder antioxidante lo que además de todo ayuda a prevenir enfermedades como el Alzheimer. Cuida que el cerebro no se deteriore y esté en óptima condición.
  • Pescado: es rico en omega tres, por lo que una buena dosis de este potente alimento cuida al cerebro dándole mayor fuerza para evitar enfermedades y accidentes cerebro-vasculares.

Es importante resaltar que el hecho de recordar números y saber de memoria las claves de tus cuentas bancarias, teléfonos, direcciones puede ayudar a que tu cerebro esté activo en todo momento y funcionando lo que evitará un desgaste progresivo y trabaje de manera especial.

alimentación del cerebro

Una buena alimentación diaria alimenta tu cerebro

Por otro lado, es muy importante resaltar que el realizar tus comidas a tiempo y continuadamente te ayudan a nutrir tu organismo y por supuesto tu cerebro. También aportará cada vitamina, mineral y nutriente que los alimentos traen en su contenido para mantenerte saludable.

El cerebro se nutre de la glucosa que tienen algunos alimentos, por lo que debes tener en cuenta tomar alimentos que la contengan a diario por lo menos dos veces al día. Así estarás alerta nutriéndolo de manera correcta por una vía saludable.

Aparte de todo esto, tienes que tener en cuenta lo siguiente:

  1. Tomar abundante líquido.
  2. Descansar más por la noche.
  3. Echarse siestas cortas.
  4. Hacer dietas incluyendo alimentos que oxigenen el cerebro y que contengan glucosa para cuidarlo.
  5. Cambiar los hábitos de vida como fumar, beber alcohol, el estrés, trasnochar…

Saber cuidar nuestro organismo conlleva un esfuerzo que viene a estar ligado a los nutrientes y la vida saludable que llevemos a diario. Además de todo ello, hay que estar preparado en todo momento para evitar cualquier enfermedad que pueda afectar nuestro cuerpo.

Debemos tener en cuenta el alimentar nuestro cerebro de manera eficiente sabiendo que es el que rige cada una de nuestras funciones básicas. Y estando seguros de que, si se va destruyendo, también lo hacen las demás partes de nuestro organismo.

 

© 2018. Alimenta tu cerebro. Nutrición infantil. Educapeques