Método Jolly Phonics de alfabetización fonética

método Jolly Phonics

El método Jolly Phonics es un método de enseñanza alfabética basada en el aspecto fonético de las letras. Es muy utilizado para la enseñanza de un segundo idioma. No obstante, también se usa para la enseñanza del idioma base.

El método propone el aprendizaje del alfabeto pero no en el orden del abecedario tradicional, sino fonético. Así, existen para este método siete grupos de palabras.

 

¿En qué se basa la enseñanza del método Jolly Phonics?

Plantea una enseñanza basada en cinco habilidades; el sonido de las letras, la formación de las letras, la combinación de éstas para la formación de sílabas y de palabras, reconocer los sonidos diferentes de una palabra o sílabas, enseñanza de las palabras regulares y su diferenciación con las palabras irregulares.

 

  • El sonido de las letras y la formación de las letras

Cada letra tiene un sonido especial. A las letras se les conoce también como grafemas y a cada sonido de estas se le conoce como fonema. Entonces un fonema es el sonido de un determinado grafema. De esta forma, la “r” tiene una pronunciación muy diferente a la “p” o a la “b”así como también la “r”, en combinación con otras letras, sonará más o menor marcada.

Es importante conocer la forma de las letras y su asociación con los diferentes sonidos. Este es un proceso arbitrario porque no existe ninguna relación natural entre el sonido de la letra “r” y el fonema que acompaña a dicha letra. Sin embargo, debemos reconocerles para poder escribir correctamente.

 

  • La combinación de las letras

Las diferentes combinaciones de las letras darán como resultado las sílabas que luego constituirán las palabras. El método basa su aprendizaje de manera multisensorial ya que en este proceso interviene el oído y la vista.

 

  • Reconocimiento de las palabras regulares y las irregulares

A las palabras regulares les corresponde un fonema por cada grafema, sin embargo, a muchas de estas palabras no es posible hacer unacorrespondencia lineal. Esto depende de cada idioma en particular. El idioma español, por ejemplo, es un tipo de idioma mayormente fonético, mientras que el alfabeto chino aleja notoriamente sus grafías de los fonemas correspondientes.

 

Veamos un ejemplo en el idioma español: la palabra “gato” es una palabra regular: “G – A – T – O” porque a cada grafema le corresponde un fonema. Pero no siempre sucede esto, especialmente con las palabras en inglés que son irregulares. Así, si queremos decir “Hello” el sonido difiere mucho a su forma escrita.

 

¿Cómo se enseña el método Jolly Phonics?

En primer lugar, se diferencian las letras en grupos de palabras. Por ejemplo, el primer grupo y más sencillo es el de las letras: s, a, t, i, p, n.

A cada letra se le asigna una canción, un gesto, una tarjeta visual y una historia. De este modo, los niños, cuando aprender el sonido “s” acompañan este sonido con un movimiento de su cuerpo como si imitaran a una serpiente reptando.

 

El método es sencillo y flexible pudiendo adaptarse no solo a niños de ocho años sino también a personas adultas que deseen incorporar el aprendizaje de una segunda lengua.

 

© 2018 método Jolly Phonics. Escuela de padres. Educapeques

escuela de padres