El Certificado de Docencia de la Formación Profesional para el Empleo es una certificación oficial en España que acredita la competencia pedagógica del personal docente que imparte formación profesional para el empleo. En este artículo, exploraremos en detalle los requisitos, procedimientos y beneficios de obtener un Certificado de Docencia de la Formación Profesional para el Empleo.
¿Qué es el Certificado de Docencia de la Formación Profesional para el Empleo?
El Certificado de Docencia de la Formación Profesional para el Empleo acredita al docente para impartir acciones formativas como formador ocupacional de formación no reglada y formación para el empleo en todo el territorio español. Esta certificación se otorga por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) a aquellos profesionales que cumplan con los requisitos establecidos por la normativa.
Requisitos para obtener el Certificado de Docencia de la Formación Profesional para el Empleo
Para obtener el Certificado de Docencia de la Formación Profesional para el Empleo, los interesados deben cumplir los siguientes requisitos:
- Poseer la titulación académica correspondiente: Los aspirantes deben poseer una titulación universitaria o de formación profesional de grado superior en la especialidad relacionada con la materia que van a impartir. También se puede acceder al certificado con el título de Bachillerato o acreditando la superación de las pruebas de acceso a un ciclo formativo de grado superior o acceso a la universidad para mayores de 25 años o 45 años.
- Tener otro certificado profesional del mismo nivel 3 de cualificación profesional.
- Acreditar un Certificado de Profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional
Además de la titulación, se requiere acreditar una experiencia profesional de al menos un año en el sector relacionado con la materia que se va a impartir. Una vez que se han cumplido los requisitos anteriores, los aspirantes deben realizar una prueba de evaluación en la que se comprueba que tienen los conocimientos y habilidades necesarios para impartir formación profesional para el empleo.
¿Cómo se obtiene el Certificado de Docencia de la Formación Profesional para el Empleo?
Para obtener el Certificado de Docencia de la Formación Profesional para el Empleo, se deben seguir los siguientes pasos:
- Cumplir con los requisitos establecidos: Es necesario cumplir con todos los requisitos mencionados anteriormente para poder acceder a la certificación.
- Realizar la solicitud: Una vez que se han cumplido los requisitos, se puede realizar la solicitud de la certificación en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
- Asistir presencial o telemáticamente al curso con sus módulos correspondientes.
- Realizar las practicas correspondientes al curso
- Realizar la prueba de evaluación: Una vez que se ha realizado el curso, se debe realizar la prueba de evaluación para demostrar que se tiene la competencia pedagógica necesaria para impartir formación profesional para el empleo.
- Obtener el certificado: Si se aprueba la prueba de evaluación, se otorgará el Certificado de Docencia de la Formación Profesional para el Empleo. Este certificado tiene una validez de cinco años, transcurridos los cuales es necesario renovarlo para poder seguir impartiendo formación profesional para el empleo.
Módulos formativos que se imparten en el curso
Módulos profesionales | Horas |
---|---|
Programación didáctica de acciones formativas para el empleo | 60 |
Selección, elaboración, adaptación y utilización de materiales, medios y recursos didácticos en Formación Profesional para el Empleo | 90 |
Impartición de acciones formativas para el empleo | 70 |
Tutorización de acciones formativas para el empleo | 30 |
Evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje en Formación Profesional para el Empleo | 60 |
Orientación laboral y promoción de la calidad en la Formación Profesional para el Empleo | 30 |
Prácticas | 40 |
¿Qué obtienes al hacer un curso de docencia para la formación profesional en el empleo?
En el curso de docencia aprenderás ciertas competencias, que te detallamos a continuación:
- Programar, impartir, tutorizar y evaluar acciones formativas del Sistema de Formación Profesional para el Empleo.
- Elaborar y adaptar materiales, medios y recursos didácticos, orientando sobre los itinerarios formativos y salidas profesionales que ofrece el mercado laboral en su especialidad
- Promover de forma permanente la calidad de la formación y la actualización didáctica.
Beneficios de obtener el Certificado de Docencia de la Formación Profesional para el Empleo
Obtener el Certificado de Docencia de la Formación Profesional para el Empleo tiene diversos beneficios para los profesionales que se dedican a impartir formación profesional para el empleo, como por ejemplo:
- Acreditar la competencia pedagógica: La obtención del CFP acredita la competencia pedagógica del titular para impartir formación profesional para el empleo, lo que puede ser un factor determinante en procesos de selección de personal docente.
- Mejorar la empleabilidad: Al poseer el CFP, los profesionales aumentan su empleabilidad al poder impartir formación profesional para el empleo en diferentes ámbitos.
- Actualizar los conocimientos: Para obtener el Certificado de docencia de la formación profesional para el empleo es necesario estar actualizado en la materia que se va a impartir, lo que implica la necesidad de formarse y actualizar conocimientos de forma constante.
- Acceder a mejores oportunidades laborales: La obtención del CFP puede abrir nuevas puertas a los profesionales de la formación profesional para el empleo, como la posibilidad de acceder a mejores oportunidades laborales o de promoción interna.
- Aumenta la autoestima profesional: Esto se debe a que al obtener esta certificación, el profesional adquiere una mayor confianza en sus habilidades y conocimientos para impartir formación profesional de calidad. Además, el hecho de haber superado la prueba de evaluación y haber obtenido el certificado, puede ser un factor determinante para mejorar la imagen que el profesional tiene de sí mismo, ya que se siente valorado y reconocido por sus habilidades y competencias.
Salidas laborales
- Formador ocupacional.
- Formador de formadores.
- Formador para el empleo.
- Formador de formación ocupacional no reglada.
- Formador de formación no reglada (certificados de profesionalidad, formación profesional, formación de carácter privado).
En resumen, el Certificado de Docencia de la Formación Profesional para el Empleo es una certificación obligatoria para aquellos que quieran impartir formación profesional para el empleo en España. Obtener este certificado tiene diversos beneficios para los profesionales, como acreditar su competencia pedagógica, mejorar su empleabilidad, actualizar sus conocimientos y acceder a mejores oportunidades laborales. La renovación del certificado es necesaria cada cinco años y requiere acreditar haber realizado actividades formativas que permitan mantener actualizada la competencia pedagógica. No pierdas la oportunidad de invertir en tu futuro profesional y crecer como formador. ¡Inscríbete en la formación en Docencia de la Formación Profesional para el Empleo y comienza a construir tu camino hacia el éxito profesional!