Grandes personajes de la humanidad: Cristóbal Colón

Curiosidades acerca de Cristóbal Colón

Los historiadores acostumbran a admitir que existen muchas versiones de cada hecho a pesar de que una pareciera adquirir carácter oficial. Esto parece ser lo que ha ocurrido en la vida de Cristóbal Colón, un personaje emblemático.

En el colegio, la gran mayoría de los alumnos ha aprendido que Colón fue el fundador de América en 1492, cuando por entonces se desconocía de la existencia de otro continente al otro lado del océano.

También se le atribuye a Cristóbal Colón el descubrimiento de la forma esférica del planeta Tierra. Sin embargo, muchas versiones contradictorias aparecen al respecto.

Fuera de esto, poco más se conoce de Colón. Por ello, en este artículo repasaremos algunas curiosidades de la vida de este icono de la historia.

Cristobal Colón

¿Quería probar Cristóbal Colón la que la Tierra era redonda?

Una de las clásicas enseñanzas del colegio dice que Colón tuvo que convencer a los Reyes Católicos de España de que la Tierra no era plana como se creía en aquellos tiempos. Es verdad que la Iglesia Católica mantuvo ciertas teorías conservadoras durante un largo tiempo (y que muchos padecieron esto).

Sin embargo, Colón no fue el primero en señalar que la Tierra era redonda. En la Grecia Antigua ya existía esta concepción. Incluso entre los textos canónicos que hoy conforman el libro de Isaías en las escrituras judeocristianas puede leerse “la redondez de la Tierra” (estos textos se escribieron alrededor del siglo VI a.C.).

También habría que aclarar el origen de Colón. Si bien los registros “oficiales” señalan que nació en Génova (Italia), muchos han desestimado esta opción. Algunos dicen que fue gallego, otros dicen que era castellano, otros que era portugués. Hasta hay quienes se han aventurado a darle a Colón ascendencia judía.

¿Qué fue de la vida de Cristóbal Colón después de 1492?

Una curiosidad que vale la pena mencionar es que su llegada al continente americano el 12 de octubre de 1492 fue el primero de 4 viajes que Colón realizó hacia esas tierras. Cristóbal Colón hizo viajes a América Central y el Caribe en los años posteriores.

Otro dato llamativo tiene que ver con lo que ocurrió durante el tercer viaje de Cristóbal Colón en América. El Almirante desempeñaba funciones como gobernador de los aborígenes y lo hacía de iguales formas que las más tiranas dictaduras. Esto motivó a que la monarquía española lo llevara preso a la Península Ibérica y le quitara su cargo. No obstante, Cristóbal Colón fue liberado al poco tiempo y se le ofreció la posibilidad de viajar una vez más hacia el Nuevo Mundo.

De todas formas, no se trató del último cruce del océano Atlántico por parte de Colón, ya que , a pesar de que originalmente fue enterrado en España, sus restos fueron trasladados en  hacia Santo Domingo, República Dominicana.

Podemos decir entonces que la historia es mucho más rica de lo que nos pueden contar en una clase de la escuela cuando somos niños y vale la pena investigar para encontrar información del pasado.

2 comentarios de “Grandes personajes de la humanidad: Cristóbal Colón

Los comentarios están cerrados.