Con la teoría de las inteligencias múltiples se conoce que todas las personas poseen diferentes cualidades, algunas de las cuales sobresalen más que otras. El tipo de inteligencia en el que cada individuo es capaz de destacar por sobre las otras se conoce como inteligencia dominante, y la inteligencia que se observa más débil es el tipo que apenas se acentúa.
Las intuiciones son normales al igual que las inteligencias débiles y una amplia gama de capacidades intermedias. Esto lo estudia la psicología muy ampliamente cuando aborda el tema del pensamiento humano. Lo cual puede estudiarse con detenimiento en la web Tiposdepensamiento.com que los explica en detalle.
Conocer las inteligencias dominantes y débiles de un niño puede ayudar a entender cómo piensa y cuán inteligente es. Este conocimiento abre una puerta para maximizar sus capacidades, su desarrollo y su aprendizaje.
Para entender y descubrir los talentos de los niños se puede utilizar una guía que incluye una serie de elementos que ayudarán a determinar en qué tipo de inteligencia se destaca por encima de otras un niño.
El tipo de inteligencia dominante es el que tiene más similitudes con la personalidad del niño, mientras que el tipo más débil es el que tiene menos.
Niños con inteligencia lógico-matemáticos
La inteligencia de este tipo de niños se caracteriza por:
- Tienen facilidad para los números.
- Destacan en matemáticas, además en operaciones y en comparaciones.
- Siempre busca entender el porqué de las cosas.
- Tiene facilidad para resolver problemas.
- Le interesa explorar, experimentar, etc.
Niños con inteligencia lingüística
Estos niños se caracterizan por:
- Hablar de forma clara y elaborada, expresando lo que quiere decir con facilidad.
- Tienen un amplio vocabulario.
- Disfrutan con la lectura y no necesita que se le obligue a ella.
- Destacan en lengua, estudios sociales e historia.
Niños con inteligencia corporal-cinestésica
Los niños con alta inteligencia corporal-cinestésica tiene estas características:
- Poseen una buena coordinación.
- Le gusta reparar cosas, desarmarlas y volver a montarlas.
- Tiene talento al hablar, al moverse y al gesticular
- Les gusta el baile
- Tienen facilidad para las actividades deportivas
Niños con inteligencia musical
Un niño es musicalmente inteligente si:
- Le gusta la música.
- Reconoce bien los sonidos y los ritmos.
- Puede reconocer melodías, instrumentos, etc.
- Sabe cantar y tiene facilidad para tocar bien los instrumentos.
- Reconoce varios sonidos, voces y ruidos
Niños con inteligencia visual-espacial
Un niño posee una inteligencia visual-espacial alta si tiene estas características:
- Le gusta dibujar y pintar y es meticuloso.
- Muestra interés por el arte y disfruta de él.
- Se orienta bien.
- Se le dan bien los laberintos, los puzzles y los rompecabezas.
Niños con inteligencia interpersonal
Estos niños poseen estas peculiaridades:
- Tienen habilidad notoria para relacionarse y crear vínculos con los demás.
- Lideran un grupo.
- Suelen ser carismáticos y agradables.
- Tienen un sexto sentido para los demás.
- Tienen influencia entre sus amigos.
Niños con Inteligencia intrapersonal
Un niño posee una alta inteligencia intrapersonal si:
- Reflexiona sobre lo que ocurre, cómo está, etc.
- Reconoce y parece comprender sus emociones y las de los demás.
- Lleva un diario con frecuencia.
- Es seguro de sí mismo.
Niños con inteligencia naturalista
Estos niños se caracterizan por lo siguiente:
- Le gustan todos los animales y les llama la atención las plantas.
- Es bueno con una mascota o una planta.
- Se interesa por los fenómenos naturales.
- Disfruta de las actividades al aire libre.
- Tiene curiosidad por los ciclos de vida, las funciones y las relaciones de los animales y las plantas.
Es muy importante descubrir en la niñez y en la adolescencia la inteligencia dominante en un niño y la débil, pues de eso puede depender su futuro entero.
Al saber qué tipo de inteligencia domina en la personalidad de un niño se le debe incentivar y estimular porque esta es una herramienta esencial en la vida. Pueden perfilarse carreras profesionales y elegir el camino a seguir con base en esto.
Obviamente, que se pueden incentivar o estimular otras inteligencias, pero la predominante estará con él toda su vida y no debe tratar jamás de anularse, sino sacarle ventaja.