Cada día existe una mayor preocupación y dedicación por la sensibilización y apoyo a la salud mental infantil como un derecho fundamental para niños, niñas, adolescentes y jóvenes, que se encuentran en delicadas situaciones de vulnerabilidad y abandono.
La evaluación y la atención temprana de la salud mental infantil, son determinantes para reducir los efectos psicológicos y poder prevenir futuros problemas que causan mucha inquietud, como los casos de ansiedad, depresión, trastornos de conducta alimentaria, de agresión o autoagresión.
Actividades para ayudar a la salud mental en la infancia
Aldeas Infantiles SOS es una organización privada internacional, que trabaja para que todos los niños y niñas que han perdido el cuidado de sus padres puedan crecer rodeados del amor y los cuidados que merecen. Además, integran en todos sus programas la atención y el cuidado de la salud mental de cada uno de los niños que atiende y desarrolla acciones para sensibilizar a la población.
“Aldeas SOS tiene entre sus objetivos apoyar a los niños vulnerables en su salud mental”
¿Por qué se debe sensibilizar sobre la importancia de la salud mental en la infancia?
La salud mental de los Niños, niñas, adolescentes y jóvenes (NNAJ) es un derecho fundamental que debemos garantizar, sobre todo a aquellos que han tenido que enfrentarse a situaciones traumáticas, como el abandono o el maltrato infantil.
Es necesario sensibilizar sobre la importancia de la salud mental de la infancia. En España, más de 50.000 niños, niñas y adolescentes han vivido experiencias traumáticas y casi la mitad de ellos reciben algún tipo de tratamiento de salud mental.
Por lo tanto, para prevenir problemas de salud mental en los niños es imprescindible realizar seguimientos constantes y evaluaciones psicológicas, para tratarlos a tiempo y evitarlos.
Ante esta realidad, es urgente dar una atención especializada y personalizada a estos grupos más vulnerables, para que puedan contar con entornos seguros y protectores, que ofrezcan la intervención terapéutica adecuada para un correcto desarrollo emocional y favorecer la salud mental en la infancia.
“El amor y el cuidado de los niños es fundamental para que gocen de una buena salud mental”
¿Qué significa la salud mental en la infancia?
Cuando hablamos sobre la salud mental en la infancia, significa que se han alcanzado los indicadores del desarrollo y emocionales, así como que se han podido aprender habilidades sociales saludables y saber cómo enfrentar los problemas que se puedan presentar.
Los trastornos mentales en los niños causan cambios muy serios en su forma habitual de aprender, comportarse o manejar las emociones. Por lo que evidentemente, esto causa angustia y problemas en su entorno, en sus actividades diarias y para sí mismos.
Cuando los síntomas de los niños que no cuentan con una buena salud mental, son más complicados, suelen interferir con las actividades en la escuela y del hogar. Es importante establecer, que tener salud mental no solo es la ausencia de un trastorno mental. Se debe considerar la salud mental, como un proceso continuo, el cual se debe apoyar y fomentar su sensibilización social, para el mayor y mejor bienestar de los niños.