Fábula india: El sabio y la serpiente es una fábula popular, que nos explica por qué no debemos atacar a otros individuos, pero que debemos inspirar respeto y escudarnos de las malas personas para no ser víctimas de abusos.
Así como también lo cuentan muchas fábulas budistas para reflexionar, usar la violencia de forma innecesaria va más allá del daño físico que podamos infringir a otra persona, ya que también afecta a quien la propicia, causándole depresión, ansiedad y otros trastornos de salud mental.
Sin embargo, no debemos dejar que personas inescrupulosas se aprovechen de nuestra buena voluntad, por lo que debemos saber en qué momento debemos defendernos.
La fábula india titulada “El sabio y la serpiente”, es una fantástica historia para hablar con los niños sobre qué pueden hacer si se sienten atacados o violentados.
Esta es una fábula, que nos ayuda a reflexionar sobre valores como el respeto o la confianza en nosotros mismos.
Fábula para niños el sabio y la serpiente
La india tiene una larga tradición de cuentos para niños, que tienen la intención de dejarles lecciones y moralejas y una de ellas, es la fábula para niños el sabio y la serpiente.
Así comienza esta fábula popular:
Cuenta una antigua fábula india, que hace mucho tiempo atrás vivía una serpiente venenosa en una cueva de un campo y que ningún habitante se atrevía a pasar por ese lugar, temiendo a ser atacado por la furiosa víbora.
Pero cierta vez, pasó por ese lugar un hombre santo que estaba al servicio de Dios y que confiaba mucho en él, y como de costumbre, la serpiente lo persiguió para morderlo e inyectarle su mortal veneno.
Pero cuando se acercó al sabio y lo atacó de una forma muy irrespetuosa, él pudo dominarla con una mirada serena y le dijo:
- Oye tú serpiente, ¿quieres morderme?, la ley dice que no debemos hacer daño a nadie e inmediatamente se recogió muy tímidamente.
Al notar la actitud del reptil, agregó:
- Escúchame muy bien, de aquí en adelante no le hagas daño a nadie más.
A lo que la serpiente asintió con su cabeza, dando la señal que había entendido el consejo del viejo sabio.
El sabio continuó su rumbo y la serpiente entró en su cueva y desde aquel día, comenzó a vivir una vida pura y pacífica, siguiendo la sugerencia de no volver a dañar a nadie.
Los días fueron pasando y los rumores también… En los poblados se corrió la voz, que la serpiente había perdido toda su fiereza y que se había vuelto inofensiva y la gente comenzó a molestarla.
Algunos se acercaban a lanzarle piedras y otros la arrastraban por la cola de una forma desalmada y hasta se burlaban de ella.
Durante días y noches la serpiente se había convertido en el blanco del rencor y desprecio de los pobladores y su sufrimiento no tenía fin.
El mundo siguió dando vueltas y el sabio regresó por aquel lugar, cuando de pronto escuchó sollozos y lamentos adentro de la cueva. Esto le pareció extraño y decidió llamar a la serpiente.
Casi se le salieron los ojos a sabio, al ver a la pobre serpiente toda golpeada y magullada y le preguntó, ¿Por qué se encontraba en ese estado tan deplorable?
La serpiente tomando un poco de aliento le contestó:
- Desde que te fuiste hice lo que me pediste y nunca volví a atacar a nadie y al verme sumisa me han reducido a este estado, golpeándome y vejándome de una manera muy cruel.
El sabio la miro con compasión, pero no pudo evitar sonreír y le dijo:
- Oh inocente serpiente, pensé que eras más astuta… Solamente te aconsejé que no le hicieras daño a nadie, pero nunca te pedí que dejaras de asustar a los demás si era necesario.
El sabio continuó diciéndole:
- No debes morder con tu poderoso veneno a nadie, pero puedes evitar que las personas te hagan daño si las mantienen a raya, asustándolas con tu silbido.
–FIN–
Fábula india: El sabio y la serpiente
Fabula India: “El sabio y la serpiente” Fábula con valores sobre la confianza en uno mismo Clic para tuitear
Qué buena fábula, se la voy a contar a mis sobrinos, mil gracias por compartirla y traducida.