Cómo sacar la prepa online de forma fácil, cómoda y segura

prepa

Muchos mexicanos están aprovechando las oportunidades que ofrecen los sistemas de formación online para empezar o concluir estudios en muchos niveles, incluyendo la prepa que se puede realizar por internet a través de cómodas plataformas web que facilitan todo. Solo hay que inscribirse, estudiar y ponerle empeño hasta llegar a la meta.

Las nuevas tecnologías y el desarrollo de internet permiten hoy en día realizar muchas cosas que hasta hace años atrás eran imposibles siquiera de imaginar, pero que hoy ya forman parte de la cotidianidad. Una de estas es la educación online que se usa en todos los niveles y distintas áreas, incluyendo la prepa que se puede aprobar fácilmente y de manera cómoda por medio de esta práctica modalidad.

En México muchos están aprovechando las ventajas de la tecnología para continuar estudios que por alguna razón no pudieron concluir, pero que hoy pueden proseguir gracias a las facilidades que métodos como las plataformas digitales brindan para todos.

Personas que ya sobre los 30 años deciden retomar los estudios para aprobar la prepa, bien sea por satisfacción personal o porque quieran avanzar y sacar una licenciatura, pueden hacerlo con solo inscribirse online en cualquiera de las instituciones facultadas para dar los cursos, evaluarlos y certificarlos, desarrollar los contenidos, presentar las pruebas, aprobarlas y recibir el correspondiente certificado. Así de fácil.


¿Dónde estudiar?

En la actualidad hay 9 plataformas web educativas en México autorizadas para dictar la prepa a distancia a través del uso de internet, con métodos online adaptados a los programas de estudios oficiales de las instituciones formales, entre ellas resalta el portal de la Secretaría de Educación Pública (SEP) que ofrece la capacitación de manera gratuita, como una extensión más del sistema tradicional de educación nacional.

Este programa oficial de educación del bachillerato no escolarizado denominado “Prepa en línea SEP” consiste en un sistema educativo online que permite al estudiante cursar sus estudios sin asistir a las aulas físicas, sin horarios rígidos y con la particularidad de que cada quien le imprime el ritmo que quiera y dedica el tiempo que tenga disponible.

Consiste en 23 módulos que se cursan en 2 años y 4 meses a través de un sistema que ofrece un entorno virtual al que se puede acceder las 24 horas del día y los 365 días del año, para desarrollar los distintos contenidos que integran la correspondiente formación.

Se cuenta con plataformas web especializadas que ayudan brindando información sobre todo lo relacionado con la prepa. Una de las más visitadas es Marco Estudiante En Línea que ofrece datos actualizados sobre cómo acceder a la educación online para sacar la prepa y los pasos que se deben realizar, es sin duda la guía más precisa para aclarar todas las dudas y finalmente concretar este proceso tan importante para lograr una mejora personal y profesional.

Una vez recibida la información que ofrece Marco Estudiante En Línea y haber concretado la inscripción, una vez que se inicia la formación y durante todo el trayecto de los cursos siempre habrá asesores que ayudan en todo lo relacionado con el uso del sistema y manejo de contenidos y tutores académicos que supervisan el proceso, evalúan los temas y califican los resultados. Todos están siempre a disposición del estudiante a través de las distintas vías que ofrece este práctico sistema de enseñanza online.

La interacción con los asesores y tutores virtuales se puede hacer de manera diferida o sincronizada a través de foros, sesiones virtuales, redes sociales y chat que se establezcan para el desarrollo de los cursos. También se integran comunidades colaborativas de aprendizaje en las que los estudiantes de un mismo nivel pueden interactuar entre sí y estudiar juntos.

También hay instituciones como la Universidad de Guadalajara (UDEG), la Benemérita Universidad Autónoma de Pueblas (BUAP), Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMEX), Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y la Universidad Digital del Estado de México (UDEMEX) que dictan el bachillerato online.

Los sistemas de aprendizaje online brindan mucha flexibilidad, por cuanto el estudiante es quien decide cuándo y dónde estudiar, sin presión de horarios ni demás factores normales que implican los estudios escolarizados presenciales.

El conocimiento se imparte con el apoyo de las herramientas y recursos digitales que ofrece la tecnología, para lo cual el estudiante debe desarrollar ciertas habilidades que lleven a la consecución exitosa de las metas, como son la investigación, el autoaprendizaje, búsqueda de información y la utilización de la tecnología en general con fines educativos.