Las nuevas tecnologías en las aulas

Máster en Mediación y Resolución de Conflictos

En la actualidad podemos contar con una gran cantidad de herramientas que fortalecen la enseñanza y el aprendizaje, que nos ofrecen las nuevas tecnologías en las aulas.

Estas herramientas tecnológicas en el aula, aumentan las oportunidades de acceder al conocimiento, desarrollar habilidades colaborativas y hasta inculcar valores a los estudiantes.

Se ha podido observar, que la inclusión de la tecnología en las aulas motiva a los alumnos en su aprendizaje diario, con el uso de ordenadores, dispositivos móviles y hasta pizarras digitales interactivas.

El uso de las nuevas tecnologías en la educación ayuda a acercar los contenidos curriculares a los alumnos y los docentes les enseñan a navegar por internet, a usar el correo electrónico, a transcribir y a hacer investigaciones en Google y otros motores de búsqueda, para estimular su curiosidad y fortalecer su capacidad de investigación.


Herramientas tecnológicas y redes sociales en la educación

Las nuevas tecnologías han cambiado nuestra vida y hasta los hábitos de estudio en los últimos años, así como la forma en que compramos, nos comunicamos, percibimos nuestro entorno y nos relacionamos con los demás.

Las herramientas tecnológicas y redes sociales en la educación, también han cambiado la manera en la que se enseña y se aprende tanto en casa como en la escuela.

Uso de las redes sociales en la educación

Inevitablemente, las nuevas tecnologías se están implantando de manera progresiva en todos los centros educativos como colegios, institutos y universidades.

Incluso en situaciones de contingencia, como el distanciamiento de los alumnos de las escuelas producto de la pandemia del covid-19, la utilización de las redes sociales en la educación, aplicaciones y plataformas educativas, los alumnos pudieron interactuar con sus profesores y compañeros, continuando con sus clases por medio de sus recursos tecnológicos como móviles, tablets u ordenadores.

Es importante destacar, que el uso las redes sociales en el colegio por parte de los niños, debe ser supervisada por sus profesores.

El uso adecuado de las redes sociales en clases, permite que exista una relación más directa con el profesor, ya que los alumnos pueden plantear sus dudas y ser respondidas al momento tanto por el propio profesor como por cualquiera de los participantes del grupo de clase, así como poder debatir sobre temas concretos.


Los educadores y las nuevas tecnologías en las aulas

Los profesores y maestros han adaptado sus contenidos curriculares y las actividades programadas a las nuevas tecnologías aplicadas a la educación, para que puedan ser desarrolladas por los estudiantes en los dispositivos móviles y ordenadores portátiles que muchos centros educativos tienen en sus aulas de informática.

Los diferentes componentes tecnológicos como los proyectores o las pizarras digitales, ayudan a los docentes a dinamizar actividades de gamificación en el aula, que son muy importantes para desarrollar los contenidos educativos.

Además, los dispositivos tecnológicos como los smartphones, tablets o ipads, ayudan a que los profesores acerquen a los alumnos a todas las plataformas formativas y contenidos educativos desde cualquier lugar.

Por lo tanto, las TIC en el sistema educativo se han convertido en una herramienta muy potente de comunicación e interacción entre alumnos y profesores, tanto de manera presencial como online.


Uso de recursos educativos tecnológicos en los cursos online

El uso de los recursos educativos tecnológicos en los cursos online, cada vez es más frecuente y necesario, para que el proceso de enseñanza-aprendizaje sea más efectivo.

Los cursos de APPF.es ofrecen a los docentes la oportunidad de mejorar el baremo en sus oposiciones, con una plataforma web verificada, robusta y muy accesible.

Estos cursos homologados online, están acreditados por la Universidad de Nebrija y son válidos en toda España con título oficial, en todas las Comunidades Autónomas.

Por lo que los educadores pueden validar su homologación para Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional y Oposiciones EOI.