Las 20 mejores canciones de cuna

mejores canciones de cuna

En este artículo presentaremos las 20 mejores canciones de cuna para que duermas a tu bebé en caso de que tenga problemas para conciliar el sueño, escuchar tu voz lo ayudará a quedarse dormido con mayor facilidad, esto se debe a que pasó nueve meses en contacto directo no sólo con tu cuerpo sino también con tu voz y no habrá otra que pueda tranquilizarlo y que mejor manera que a través de una canción de cuna.

 

Las canciones de cuna para dormir a los bebés son generalmente canciones de un ritmo tranquilo, relajante y suave, la intención de su uso es conseguir arrullar al bebé para que duerma con mayor facilidad. Las canciones de cuna constituyen una excelente manera de cuidar, cobijar y amar a tu hijo, especialmente porque te permiten mantener una relación más estrecha con él.

 

Si cantas a tu bebé cuando llega la hora de dormir, estarás reconfortándolo y haciéndolo sentir un poco más tranquilo, ya que una canción de cuna cantada por su padre o su madre le transmite no sólo protección, sino también seguridad. Para que utilices las canciones de cuna adecuadas te recomendaremos las 20 mejores canciones de cuna que con total seguridad ayudarán a tu bebé a conciliar el sueño.

 

¿Cómo elegir una canción de cuna? 


Si tu bebé no logra dormir bien y llora durante toda la noche es posible que se encuentre ansioso e intranquilo, situación que generalmente suele causarte estrés, pero no debes preocuparte porque existe la opción de utilizar canciones de cuna para calmarlo y lograr que concilie el sueño, por ello, te indicaremos que aspectos debes tomar en cuenta para elegir las canciones de niños, todos estos aspectos son los que logran que los bebés duerman plácidamente:

  • La armonía es uno de los aspectos a tomar en cuenta, ya que los acordes son los que se asocian principalmente al equilibrio, el reposo y la alegría, por lo tanto, debes asegurarte de que las canciones de cuna que elijas para cantar a tu bebé sean totalmente armoniosas.
  • El tempo, su presencia en las canciones de cuna promueven la ternura, la calma y la serenidad, razón por la cual, son excelentes para transmitir al bebé una sensación de paz, tranquilidad y seguridad.
  • La altura de las notas musicales, es importante que tomes en cuenta que las notas agudas de una canción son las que actúan sobre el sistema nervioso y le provocan al bebé un estado de alerta ya que su oído es sensible a este tipo de sonidos, al igual que sucede en los adultos. Trata de elegir canciones de cuna que propicien la tranquilidad y que cuenten con sonidos graves.

 

Un aspecto igual de importante como los mencionados anteriormente que debes tomar en cuenta, es que seas tú misma quien cante las canciones, ya que con solo el hecho de escuchar tu voz, se incrementará el efecto calmante en el bebé, además, aunque no lo creas con las letras de las canciones estarás estimulando el inicio del habla en el pequeño, especialmente si está cerca de iniciarse en esta etapa.

canciones de cuna

Lista de las 20 mejores canciones de cuna


Aunque las canciones de cuna se han utilizado desde la antigüedad en algunas sociedades, hoy en día se siguen utilizando para calmar y tranquilizar a los bebés cuando llega la hora de dormir, es una tradición que se utiliza en cualquier parte del mundo e incluso han pasado a formar parte de las formas de expresión de los padres con los bebés.

 

Una de las mejores alternativas para relajarse, es escuchar música tranquila y relajante, si funciona de forma efectiva en los adultos, los bebés no son la excepción, en especial porque su cerebro se mantiene atento a cualquier estímulo que reciba de un ambiente externo. Si no consigues calmar a tu bebé cuando llega el momento de dormir, a continuación te recomendaremos 20 canciones estimulantes que te ayudarán eficazmente en este proceso:

 

  • A la Nanita Nana.
  • Estrellita donde estas
  • Cinco Lobitos
  • El Hada del Bosque.
  • Duérmete Niño.
  • Arrorro mi niño
  • Estrellita donde estás.
  • Duérmete niño duérmete ya
  • Ea La Nana.
  • Estrella que brillas más
  • Pin Pon es un muñeco.
  • Los pollitos dicen Pío Pío Pío.
  • Palomita Blanca
  • Palmas palmitas.
  • Arroró mi niño.
  • Vamos a la cama.
  • ¡Cucú! La canción del escondite
  • Señora Santana.
  • 10 en la cama.
  • La canción del coco.

 

Con estas canciones ten la completa seguridad de que tu bebé conciliará el sueño de forma rápida y dormirá plácidamente, recuerda que no sólo basta con utilizar las mejores canciones, debes hacerlo con un tono dulce y amoroso, de esta manera podrás lograr inducir el sueño de tu bebé naturalmente, pero debes tomar en cuenta que la canción que elijas para cantarle debe tener un sonido constante y repetitivo, pero sobre todo que sea dulce al oído para que relajes los sentidos del bebe adecuadamente, por esta razón, te recomendamos las canciones mencionadas anteriormente.

canciones para bebes

¿Volumen alto, medio o bajo en las canciones de cuna?

Las canciones de cuna son realmente beneficiosas para el bebé porque contribuyen a mejorar el ritmo cardiaco, a disminuir la tensión de los músculos y además le ayuda en la sincronización de la respiración, sin embargo, para poder producir estos efectos en el bebé las canciones de cuna deben cumplir con determinadas características y deben cantarse de una forma específica, pero sobre todo hay que tomar en cuenta el volumen.

Las canciones de cuna deben tener unas características específicas:

  • Deben ser lentas, el ritmo no debe exceder de 60 golpes por minuto, ya que esta cantidad corresponde al número de latidos cardíacos cuando el bebé está en estado de relajación.
  • Las canciones de cuna no deben tener saltos en el ritmo, esto evitará que el bebé se exalte y logre conciliar el sueño con mayor rapidez.
  • Deben susurrarse, desde hace mucho tiempo las canciones de cuna son cantadas de forma que apenas el bebé pueda percibirlas, de hecho lo más recomendable es cantarlas con un volumen bajo, en el límite que se conoce por los expertos como el umbral de la percepción.

Además de lo mencionado, toma en cuenta algunos aspectos cuando llegue el momento de cantarlas:

  • Cántala de forma monótona y lenta, es decir, que deben tener una especie de balanceo, como si la cantaras al ritmo en que se mueve una mecedora.
  • No necesitas cantar con una voz afinada, ya que el bebé aún no cuenta con la capacidad de juzgar tu entonación, pero si debes cantar en todo momento con volumen bajo.

Cuando sea posible trata de que el padre también se involucre y que sea quien se encargue algunas noches de cantar las canciones de cuna, cuando los padres se alternan durante este proceso los bebés pueden percibir que cuentan con la presencia de ambos a la hora de dormir.

 

Algunos vídeos donde podrás encontrar estas canciones de cuna para bebés

 

Estrellita Donde Estás y Muchas más Canciones de Cuna para Dormir Bebés Música para Dormir

Canciones de cuna en español para niños y bebés

Canciones para dormir | Y muchas más canciones infantiles

 

© 2018 | Educapeques ▷  Las 20 mejores canciones de cuna . Familia e hijos

Un comentario de “Las 20 mejores canciones de cuna

  1. RUDY MARIBELIA ROSALES FARFAN dice:

    En verdad es un significativo apoyo para todos los comprometidos en educación, en especial para los padres y maestros,valoro deberas ese desprendimiento para compartir desinteresadmente, gracias por tu ayuda.

Los comentarios están cerrados.