Conoce algunas herramientas que no te imaginabas que te podrían servir para aprender inglés de forma efectiva.
Aprender un segundo idioma puede ser un proceso intimidante, actualmente el idioma inglés es prácticamente un requisito para la vida diaria y utilizar métodos tradicionales no siempre funciona. Por ello aquí te presentamos algunas herramientas para aprender inglés que tal vez no se te había ocurrido utilizar.
No todos tenemos las mismas habilidades ni tipo de inteligencia a la hora de aprender, por lo que tener varias opciones te servirá de guía para que puedas diseñar tu camino hacia la adquisición del idioma inglés.
¿Por qué es importante aprender inglés?
El inglés es uno de los idiomas más hablados en el mundo, con más de 1.121 millones de hablantes, seguido del chino, el hindi y el español. La diversidad de lenguas, idiomas y dialectos que existen en el mundo es enorme y para poder comunicarnos es mejor usar un idioma que sea accesible para ambos.
Otro punto a considerar es que la mayoría de las herramientas electrónicas, sistemas, lenguajes de programación, videojuegos, películas, música y demás productos culturales están inglés. Por lo que la inmersión del idioma en nuestras vidas es muy profunda.
Además, debido a la situación económico-política de nuestros países, hablar inglés es una gran ventaja para obtener un trabajo con mejores condiciones. Los empleos que requieren como requisito primordial hablar inglés son cada vez más y más, por lo que si buscamos una mejor oportunidad laboral, aprender el idioma deberá estar entre nuestras prioridades.
¿Qué debes hacer para aprender inglés de forma eficiente?
Como cualquier nuevo conocimiento que vamos a adquirir, debemos de trazar una estrategia para lograr ciertos objetivos. Adquirir un idioma nos puede tomar años o meses, esto depende mucho de las habilidades cognitivas de cada individuo, puede ser que en unos meses quieras sostener una conversación casual o leer un libro entero en inglés.
- Fija metas
- Selecciona el mejor método de estudio según el tipo de aprendizaje con el que te sientas más cómodo (cooperativo, experiencial, visual, analítico, etc.)
- Crea un plan de estudio
- Evalúa constantemente tu aprendizaje
- Pide ayuda, asesórate con alguien que ya domine el idioma
- Sigue aprendiendo constantemente.
La planificación será tu aliado más importante, pues al final estás creando un hábito nuevo, el de aprender inglés. No te preocupes si al primer mes sientes que no hay un avance, puedes cambiar de estrategia cuantas veces quieras, pues incluso en los errores que cometemos estamos aprendiendo.
Los errores más comunes que se cometen al aprender inglés
Como ya hemos mencionado, cada proceso de enseñanza aprendizaje es diferente para todos, mientras para unos tomar clases en un aula les funciona muy bien, otros logran los mismos resultados con tan solo escuchar el idioma en canciones. Por lo que el primer error es comparar nuestro proceso con el del otro.
El segundo error es no fijarnos metas concretas, pues cuando tienes un elemento que medir puedes evaluar tus progresos. Esto significa que al final de cierto periodo podrás avanzar en tu aprendizaje y verás resultados de todo el trabajo que has realizado.
El tercer error es no pedir ayuda. No todos sabemos inglés por ser nativos hablantes, muchos han puesto mucho esfuerzo, por lo que pedir ayuda es crucial para comprender mejor palabras o conceptos. La ayuda puede venir de un profesor del idioma o un amigo.
Y el último error es no practicar el idioma. Cuando ya tenemos un poco de dominio sobre el inglés, es muy fácil empezar a identificar palabras y significados; sin embargo, cuando esta nueva habilidad no se practica, se puede llegar a olvidar o confundir, y todo el esfuerzo previo será en vano.
Las mejores herramientas para aprender inglés
Cuando pensamos en herramientas solemos pensar en las típicas, libros de texto, clases aburridas o costosas, diccionarios en los que no puedes ni siquiera encontrar la palabra que quieres traducir, entre otras. Seamos sinceros, ¿esas herramientas nos han servido hasta ahora?
Aquí te presentamos algunas herramientas sencillas, tecnológicas y sobre todo a tu alcance para que puedas aprender inglés a tu tiempo, ritmo y gusto. Seguro que algunas te sorprenderán, pues nunca se te hubiera ocurrido utilizarlas para esto. Todas poseen funciones cognitivas que ayudan a la adquisición del idioma.
1.- Subtítulos en las plataformas de streaming
Función: Memoria y vocabulario. Cuando estamos haciendo asociaciones con las palabras que se están traduciendo de forma paralela, conservamos esos significados semánticamente en la memoria de largo plazo.
2.- Aplicaciones en dispositivos o sitios online
Función: Memoria, flexibilidad mental, razonamiento. Las aplicaciones o sitios web están diseñados para interactuar con el usuario, por lo que el aprendizaje se realiza de forma práctica. Algunos ejemplos pueden ser ELSA, BBC Learning English, Language guide, Duolingo, Wordreference, Galaxy, Groove to English y más.
3.- Hacer un diagrama de venn
Función: Flexibilidad mental, abstracción y discernimiento. Este tipo de diagramas se encargan de dividir y analizar conjuntos. Con una plantilla de diagrama de venn se puede empezar a hacer el análisis de palabras o términos que sean iguales en español e inglés, separar las palabras que ya dominemos de las que no, y más.
4.- Empezar un blog
Función: Vocabulario, atención, pensamiento y resolución de problemas. Un blog escrito o un video es una forma de ejecutar dentro de nuestra memoria autobiográfica vocabulario en inglés. Este aprendizaje se combina con la parte intelectual y social.
5.- Responder comentarios en redes sociales
Función: Vocabulario, atención, pensamiento y motivación. Este tipo de ejercicio apoya al aprendizaje de forma social, además de que impulsa las motivaciones para buscar vocabulario y responder un comentario bueno o malo de algún contenido en redes.
6.- Crear juegos de mesa en inglés
Función: Flexibilidad mental, abstracción y motivación. Crear juegos de mesa que ya conoces o no, es una forma de incentivar la creatividad, repasar palabras y la necesidad de comunicación con los demás jugadores se vuelve muy importante.
7.- Crear mapas mentales
Función: Flexibilidad mental, abstracción y discernimiento. Los mapas mentales son ideales para conceptualizar, por lo que si lo tuyo es aprender mediante la razón, este tipo de herramienta es para ti. Puedes empezar por un concepto principal y añadir vocabulario correspondiente que complemente el tema.
8- Jugar videojuegos online con personas que no hablen tu mismo idioma
Función: Vocabulario, motivación y resolución de problemas. El aprendizaje que es impulsado por la parte social de nuestro proceso cognitivo es más probable que se quede en la memoria a largo plazo. Comunicarnos con otros siempre será un buen incentivo para memorizar y practicar vocabulario.
Estas herramientas para aprender inglés son solo algunas de las que puedes utilizar, la clave para la adquisición de un idioma son la organización, los hábitos y las motivaciones. Recuerda que cada quien tiene sus propios procesos cognitivos y se sentirá más cómodo con ciertas herramientas que otras. Ahora es tu turno de poner manos a la obra.