Ventajas de los videojuegos frente a los juegos de mesa tradicionales

beneficios videojuegos

Muchos padres sienten rechazo o cierto recelo al dejar que los niños jueguen con videojuegos. Esto se afirma en una falsa creencia sobre la que este tipo de juegos podría impactar negativamente en su aprendizaje. No obstante, en las próximas líneas veremos algunas de las ventajas que tienen este tipo de juegos para el desarrollo cognitivo de los pequeños.


Los juegos de mesa: un clásico para el aprendizaje

Es importante remarcar que un buen juego estimula la agilidad mental, produciendo importantes beneficios desde el rendimiento escolar en los más chicos. Así, bien sabemos que, desde tiempos lejanos, los juegos de mesa impactan positivamente en el desarrollo de habilidades sociales, destreza motora fina, capacidad de concentración, aprendizaje sobre reglas y pautas de juego, así como también establecimiento de turnos y respeto hacia los demás, entre muchos otros beneficios.


La importancia del Game-Basedlearning

Game-Basedlearning es la denominación para hacer referencia a los videojuegos y su vínculo con el aprendizaje. Se trata de una metodología educativa que utiliza los videojuegos y que se basa en tres pilares fundamentales:

  1. Utiliza los videojuegos como medio de enseñanza. De esta forma, los niños aprenden pero juegan al mismo tiempo.
  2. Promueve la participación de los estudiantes, haciendo que ellos se sientan parte activa de su propio aprendizaje.
  3. Fomenta la práctica sin generar situaciones de riesgo. En este aspecto, los videojuegos cumplen con un rol de protección y seguridad para los niños. Este es el caso de los juegos como los simuladores de navegación o de vuelo.

Ventajas de los videojuegos

Desde una visión neurocognitiva, se ha comprobado que los videojuegos provocan cambios en algunas zonas del cerebro, lo que traduce en decir que, mientras los niños juegan a los videojuegos algunas de las áreas del cerebro se encuentran más estimuladas que otras. Esto produce efectos positivos de los videojuegos en el cerebro.

Veamos, a continuación, algunos de los beneficios que traen el hecho de dejar que los niños jueguen a los videojuegos.

Lectura

Todo videojuego trae consigo desafíos que los niños tienen que cumplir, para lo cual, deben realizar una lectura e interpretación de consignas. Esto no solo fomenta la lectura sino que, produce una lectura comprensiva y activa, puesto que el niño debe realizar una acción o acciones en relación a la interpretación que ha hecho de la misma.

Habilidades viso espaciales

Muchos de los videojuegos precisan que los niños desarrollen un mapa mental del espacio que están recorriendo en el mismo juego. Esto favorece a que los niños desarrollen habilidades viso espaciales tales como la noción de distancia y espacio.

Facilita la resolución de problemas

Otro aspecto a destacar que impacta de manera favorable en el aprendizaje de los niños es que los enfrenta con diversas problemáticas que ellos deben resolver y en donde sus propias decisiones traerán como resultado cumplir con la meta o metas del juego, a fin de ganar la partida o bien intentarlo otra vez. Esto, lleva implícito otro beneficio: la perseverancia que fomenta este tipo de actividad en los niños.

Promueve lazos sociales efectivos

La mayoría de los videojuegos es posible, en la actualidad, jugarlos en red. Esto produce una gran ventaja a la hora de estimular los lazos sociales. No obstante, y dependiendo de la edad de nuestros niños, siempre debemos estar atentos  a los posibles riesgos de los juegos en red con desconocidos. En este sentido, pensamos que los videojuegos son una perfecta forma de sociabilizar con otros niños que ya sean conocidos y que hayan  formado previamente un vínculo.