Estudiar en la Universidad: 7 aspectos que debes tener en cuenta

estudiar en la universidad

Los años pasan volando y cuando te das cuenta pasas de estar coloreando fichas en educación infantil a estar a las puertas de la universidad. El tiempo pasa más rápido de lo que nos gustaría, aunque al llegar a la etapa universitaria se ralentiza un poco y puedes aprovechar para disfrutar de una de las etapas más vibrantes y emocionantes en la vida de una persona.

Si tienes previsto empezar a estudiar en la universidad o tienes un hijo que va empezar su curso universitario próximamente es fundamental que tengas en cuenta algunos aspectos sobre la Universidad para empezar con buen pie y disfrutar de la experiencia. ¿Quieres saber cuáles son? Toma nota porque te los mostramos a continuación.


Salir de casa

Algo que muchos estudiantes hacen cuando empiezan en la universidad es salir del hogar familiar para vivir de forma independiente. Las residencias de estudiantes son la opción más interesante, por la comodidad y la gran cantidad de ventajas que aportan a los universitarios, pero también existen otras opciones como los pisos compartidos o los colegios mayores adscritos a las universidades. Quizás no necesitas salir de casa porque estudias en tu misma ciudad, pero muchos estudiantes se ven obligados a cambiar de ciudad para poder estudiar lo que desean.


Independencia del profesorado

En la universidad, los profesores no están pendientes de si un alumno hace las tareas o si no entrega un trabajo. Los alumnos son quienes tienen que responsabilizarse de sus estudios y de las tareas porque ya son adultos y mayores de edad y en la universidad te van a tratar como tal. Eso no quiere decir que los profesores no sean accesibles para resolver dudas o recibir tutorías personalizadas en las que profundizar en las asignaturas. En cualquier caso, debes tener en cuenta que los profesores universitarios también son personas y que no todo lo que dicen debes asumirlo a rajatabla, sino para fomentar el pensamiento crítico y así crearte tu propio criterio.


Compañeros de distintas edades

Algo que descubren muchos estudiantes en su primer año de universidad es que en sus clases van a encontrar personas de distintas edades. Hay estudiantes que llegan tras terminar bachillerato y superar la EVAU, pero también hay estudiantes que llegan de la FP de Grado Superior o de las pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25 o de 45 años. Esto permite a los alumnos intercambiar experiencias y conocimientos con personas que vienen de distintos ámbitos, lo que sin duda resulta muy enriquecedor.


Orígenes diversos

En la Universidad vas a poder entablar contacto con estudiantes de muchos países diferentes. Hay alumnos que vienen del extranjero a cursar su carrera universitaria en una universidad española, pero también son muchos los estudiantes de otros países de Europa que vas a conocer gracias al programa Erasmus, e incluso tú mismo vas a poder irte durante unos meses al país europeo que elijas para mejorar tu conocimiento de idiomas y experimentar otras culturas. La universidad es el punto de encuentro con personas de orígenes muy diversos con quienes puedes crear amistades para toda la vida.


Las buenas notas tienen premio

En la Universidad se cumple el sueño que muchos estudiantes tienen en su etapa en la ESO o en bachillerato: las buenas notas tienen premio. Por ejemplo, si tienes una matrícula de honor en una asignatura en tu grado universitario, esto te permite disfrutar de una asignatura gratuita en tu próxima matrícula. Así que si te esfuerzas y logras varias matrículas de honor vas a conseguir un importante ahorro en el pago de tu matriculación cada año. Sacar buenas notas es algo recompensado en la universidad.


Existen los turnos de tarde

Si eres de los que odia madrugar por las mañanas para ir a clase o tienes un trabajo por la mañana que te impide ir a clases, no te preocupes porque en la universidad tienes la opción de matricularte por las tardes. Son grupos generalmente más reducidos en los que puedes recibir tus clases igual que por las mañanas, pero sin madrugar, sin necesidad de coger el transporte público en hora punta y sin que te afecte a tu trabajo por la mañana.


La vida social universitaria

Participar en la vida social de la universidad es una de las mejores experiencias que puedes encontrar. En las universidades hay equipos deportivos en los que puedes inscribirte, se imparten conferencias, charlas y también se organizan salidas con regularidad. Además, en los entornos universitarios las ideas para divertirse están siempre sobre la mesa y seguro que encuentras un grupo de amigos con los que salir y disfrutar para relajarte y desconectar de las maratones de exámenes a las que tendrás que enfrentarte.

Ahora ya conoces todo lo que necesitas saber para empezar tus estudios universitarios con buen pie.