La forma más sencilla para organizar un Amigo Invisible en 2022

amigo invisible

Celebrar el Amigo Invisible es una ocasión perfecta para pasar un buen rato rodeados de nuestros amigos, familia o compañeros de trabajo.  El acto de regalar y ser regalado es uno de los momentos más especiales que puede experimentar el ser humano, por lo que no es de extrañar que el Amigo Invisible tenga millones de aficionados desde hace décadas.

Este sorteo es uno de los juegos más populares del mundo, debido a la curiosidad que despierta entre los jugadores. Además, su escasa complejidad y la dosis de diversión derivada de la incertidumbre que supone el azar, son otros de los motivos por los que el amigo invisible sigue triunfando en las fechas más señaladas del año.

Si estás preparando un Amigo Invisible para estas navidades o quieres saber más sobre este juego y cómo poder sacar el máximo partido a la hora de organizarlo, a continuación facilitaremos un par de detalles que podrán hacerte pasar un buen rato rodeado de tus seres queridos.


¿En qué consiste el juego del Amigo Invisible?

El Amigo Invisible es un juego que consiste en la asignación aleatoria de nombres para hacer un regalo individual. De esta manera, cada quién recibirá un papel en el que figure el nombre de la persona a la que debe realizar un regalo.  De manera general, el grupo concreta y acuerda previamente un importe límite para los regalos, con el objetivo de garantizar un juego equitativo y justo para todos los jugadores.

El sorteo del amigo secreto (comúnmente conocido como Amigo Invisible en España) tiene sus orígenes en el siglo XIX, y a día de hoy, es una de las mejores alternativas para reunir a seres queridos durante la época navideña. Debido a la diversión que ofrece y su carácter unitario, este sorteo es uno de los más esperados por empleados, familias o amigos.


¿Cómo organizar un Amigo Invisible rápido?

A pesar de los grandes beneficios que supone jugar al Amigo Invisible, es muy frecuente que en ocasiones organizar el sorteo y reunir a todos los participantes puede llegar a convertirse en una tarea tediosa. La buena noticia es que la herencia histórica del Amigo Invisible también ha experimentado los efectos de la tecnología, ya que, hoy actualmente, existen sorteo automáticos y otras alternativas que ayudan a los usuarios a no destinar más el tiempo de la cuenta en su organización.

Para ello, muchas plataformas vuelcan sus esfuerzos en hacer la vida más fácil a los usuarios a través de herramientas y recursos destinados a este juego. Este tipo de plataformas destinadas al sorteo del amigo invisible se encargan de, entre otros servicios, asignar automáticamente los nombres, la fecha en la que se los regalos han de ser entregados, y su correspondiente límite de importe. Como resultado, los jugadores pueden desentenderse de toda la implicación organizativa que acarrea este proceso, que muchas veces se convierte en un dolor de cabeza.

Una de las ventajas de estas plataformas es que, a diferencia de su competencia, no existe máximo de participantes por sorteos, por lo que es ideal para todo tipo de grupos. Asimismo, estos portales elaboran una lista de deses que se enviará de forma automática 15 días antes de la fecha del sorteo, lo que significa que el usuario la puede enviar en cualquier momento.

Sin embargo, uno de los servicios estrella es e-mail recordatorio. Este es el atractivo por excelencia de este tipo de plataformas, ya que se realiza 7 días antes del sorteo y mantiene a todos los jugadores al tanto de los datos y requisitos que envuelven las condiciones y acuerdos de este emblemático y popular sorteo. Y tú, ¿has jugado al Amigo Invisible alguna vez?