Cuidados de la piel de los bebés para prevenir la dermatitis

dermatitis del pañal

Los papás y las mamás más amorosos, siempre están atentos a los cuidados de la piel de los bebés para prevenir la dermatitis del pañal.

Si has notado que tu bebé con dermatitis del pañal se siente incómodo y llora, querrás que se sienta mejor lo más pronto posible.

Todos los padres sabemos los ratos de angustia, que nuestros pequeños bebés y nosotros pasamos, cuando nuestros nenes tienen irritación en la piel por pañalitis.

¡Pero tranquilos! En este post, te damos los mejores consejos para prevenir la dermatitis  y tu hermoso bebé y tú, puedan tener calma.


¿Qué es la pañalitis y cómo afecta a los bebés?

Si notas que tu pequeñito está muy inquieto, llora y tiene la zona de los glúteos y la entrepierna irritada, seguramente son síntomas de pañalitis.

La pañalitis es un tipo de dermatitis, que suele causar mucho malestar a los bebés y por ende a sus madres y padres.

¿Cómo prevenir la dermatitis del pañal en los bebés?

Si tu bebé está pasando por este inconveniente o si quieres saber cómo prevenir la pañalitis en los bebés, sigue con nosotros en este novedoso e interesante artículo.

Una recomendación para prevenir la pañalitis que encontrarás en todos los sitios web especializados en recién nacidos, como en el Blog Primeros Bebés, te dirán que es necesario mantenerlos limpios y secos.


¿Por qué se produce la pañalitis?

Para poder saber qué hacer para la prevención y cuidados de la dermatitis de pañal, es importante conocer en principio, ¿por qué se produce la pañalitis?

Suele ocurrir que en algunas oportunidades y bajo ciertas circunstancias, los pañales desechables pueden causar dermatitis de pañal.

Si detectamos que nuestros bebés tienen algún indicio de pañalitis, es muy importante tratar de impedir a toda costa que se extienda, para que no se agraven las molestias.

Según sabemos por información de pediatras y dermatólogos infantiles, algunos componentes utilizados en la fabricación de los pañales desechables para absorber la humedad, pueden causar dermatitis y otras alergias en bebés.

Evidentemente, los componentes o materiales utilizados en la fabricación de pañales desechables, varía mucho dependiendo de la calidad del producto y del fabricante.

Sin embargo, los componentes de los pañales desechables a los que generalmente se les atribuye la irritación en la piel de los bebés por pañalitis son, ácido acrílico, celulosa y cloro.

Los expertos y especialistas en los cuidados de la piel de los recién nacidos, explican que uno de los principales causantes de la pañalitis, es la humedad.

Las diarreas en neonatos o recién nacidos pueden ocasionar pañalitis, porque también son muy irritantes y se pueden producir por:

  • Cambio en la alimentación del bebé.

Puede suceder que cuando se introduce una nueva fórmula láctea o comienza la ingesta de sólidos, el bebé tenga ciertos problemas de asimilación de esos alimentos.

  • Puede haber diarreas en bebés que ocasionen pañalitis, cuando los bebés tienen que tomar antibióticos o la madre los toma durante la lactancia.
  • También se pueden producir diarreas que causen pañalitis, cuando el bebé inicia la dentición.

Los bebés no solo pueden tener pañalitis por roce y por ciertas alergias a los componentes delos pañales desechables. También pueden sufrir de pañalitis, ocasionada por reacciones a los detergentes con los que se lavan los pañales de tela o por productos infantiles como talcos y cremas.


Cuidados básicos para la pañalitis

Aunque un pañal desechable sea muy absorbente, entre la piel del bebe y el pañal, siempre quedará algo de humedad.

Por supuesto, también hay otros factores que pueden incidir, en que los pequeños bebés tengan que lidiar con la pañalitis.

Cuando la orina y las bacterias de las deposiciones se mezclan adentro del pañal del bebé, se genera amoníaco, lo cual irrita su delicada piel.

Por estas y otras causas que generan la dermatitis de pañal, es muy importante que las madres y los padres sepan, sobre los cuidados básicos para la pañalitis.


¿Cómo prevenir la dermatitis del pañal?

Sin lugar a dudas, informarte y saber cómo prevenir la pañalitis, será fundamental para el bienestar de tu bebé y una de las mejores medidas que los padres pueden tener para tratar la pañalitis, es la prevención.

Para prevenir la pañalitis, es muy importante mantener a los bebés limpios y secos.

Una sugerencia para evitar la pañalitis en los bebés, es revisarlo por lo menos cada dos horas. Cuando un bebé llora, puede ser porque se encuentra incomodo por el roce del pañal o porque esta mojado; así que es bueno revisarlo.

Cuando se cambia el pañal del bebé, es importante lavar y secar muy bien sus genitales y glúteos.

Es importante evitar apretar el pañal en exceso, esto es para para que pueda circular un poco de aire y no haya humedad por sudoración.

Puedes reducir el riesgo de pañalitis en los bebés, comprándole una talla más grande a la que necesita, para que la piel no roce con la superficie del pañal desechable.

Es sugerible aplicar cremas protectoras, que creen una capa impermeable entre la piel del bebé y el pañal, para prevenir la pañalitis en los niños. No obstante, es muy prudente consultar con el médico especialista, antes de suministrarle estos tópicos.

Para evitar la irritación por pañalitis, puedes suspender el uso de las toallas húmedas.

Las toallas húmedas, son muy prácticas cuando estamos fuera de casa, pero es aconsejable déjalas solo para esos momentos.

Cuando limpies la piel del bebé, sécalo muy bien antes de ponerle un nuevo pañal.


¿Cuál es el tratamiento para la pañalitis?

Si observas que tu bebé tiene zonas enrojecidas, inflamadas o con pequeñas erupciones enlos genitales, el ano, el vientre, los glúteos y los muslos, puede tener dermatitis producida por los pañales.

Hay algunos pasos importantes, para que puedas proteger a tu bebé contra la pañalitis.

Por esto, es necesario que los padres, madres y quienes se encarguen del cuidado diario del bebé, sepan cuál es el tratamiento para la pañalitis.

Cuando cambies su pañal de tela o desechable, límpialo suavemente, mantén su piel seca y protégela de más irritación.

Las medidas básicas para tratar la pañalitis son:

  • Tratar la zona con mucho cuidado.
  • Cuando laves y seques la piel irritada del bebé, evita frotarla con fuerza.
  • Evita aplicar a los bebés, talcos o cremas humectantes para niños o adultos.
  • Es importante que los bebés pasen el mayor tiempo posible sin usar pañales.
  • Si el bebé tiene pañalitis, cámbiala marca de pañal desechable o prueba con pañales ecológicos.
  • Evitar cubrirlos pañales de tela con prendas plásticas, ya que favorecen la concentración de humedad.
  • Coloca un protector impermeable entre el colchón y la sábana, para que el bebé pueda dormir sin pañal.

Sigue estas recomendaciones para evitar la pañalitis en los bebés y recuerda, que consultar con el especialista, es lo más recomendable.