¿Cómo convertirte en un jardinero y paisajista profesional en España?

curso de jardinería

Los cursos de jardinería y paisajismo, te permiten aprender esta actividad de manera profesional de una manera muy cómoda, fácil y desde cero, y si ya tienes experiencia en estas áreas, podrás conseguir en poco tiempo una preparación más avanzada y una certificación que acredite tus conocimientos.

La jardinería y el paisajismo, son esos tipos de actividades que bien sean de dedicación profesional o por entretenimiento, demandan una gran visión e imaginación que se adapten a los requerimientos de sus clientes o personas interesadas.

Para convertirte en un jardinero y paisajista profesional en España, solo necesitas tener las ganas de superarte y la voluntad de dar lo mejor de ti, para hacer los diseños más hermosos.

Además, para ser jardinero profesional o técnico paisajista solo debes hacer el mejor curso de jardinería, en donde tengas una formación especializada y aprendas las técnicas más avanzadas y tengas la facilidad de hacerlo online o semipresencial, con costes muy accesibles.


¿Cuáles son las funciones generales de un jardinero profesional?

Los jardineros profesionales suelen ser personas muy comprometidas con el medio ambiente y la naturaleza, que respetan la biodiversidad y que por ende, contribuyen con un mundo más sostenible.

Entre las funciones generales de los jardineros profesionales, podemos mencionar que se encargan de construir y mantener parques, jardines y distintas áreas verdes, tanto del sector público como privado.

Entre otras de las ocupaciones de los jardineros en España, se encuentran las siguientes:

  • Preparar, acondicionar y nivelar el suelo
  • Instalar y operar sistemas de riego y drenaje.
  • Cultivar plantas a partir de semillas o esquejes.
  • Almacenar y procesar productos para fumigación y fertilizantes.
  • Mantener las estructuras, equipos y sistemas para la jardinería y del suministro de agua.
  • Encargarse cortar el césped, de la poda de setos, arbustos y árboles, e instalar soportes y protección para plantas.
  • Verificar la salud de las plantas y árboles a su cargo, para tratar malezas, plagas y enfermedades a tiempo.
  • Plantar césped, plantas de jardín, árboles, setos, así como tener el mayor conocimiento del tipo de clima que es más conveniente para cada tipo de especie vegetal.

“La jardinería y el paisajismo son actividades profesionales muy solicitadas a nivel mundial”

¿Cómo elegir el mejor curso de jardinería y paisajismo en España?

Para elegir el mejor curso de jardinería y paisajismo en España, solo debes hacer una búsqueda en la red y encontrar un sitio especializado que te ayude a escoger, sobre cuál es el mejor centro educativo especializado, temarios, costes y en fin, que te oriente en base a todas tus necesidades.

Uno de los sitios que cuenta con las mejores recomendaciones para cursos online y semipresenciales de jardinería es maestralia.com, que se ha encargado de hacer una excelente recopilación de todas las variables, que te ayudarán a escoger el centro de formación que realmente necesitas.

En este portal especializado y con una gran cantidad de comentarios muy positivos, encontrarás cursos de jardinería en 52 provincias españolas, como los siguientes:

▶️           Diseño de Jardinería y paisajismo de 150 horas.

▶️           Técnico de Jardinería, Diseño y Creación de Jardines de 320 horas.

▶️           Proyectos de Interiores de 750 horas.

Ten en cuenta, que el mejor curso de jardinero profesional y técnico paisajista, te garantizará tener un excelente desempeño en tu profesión, abriéndote las puertas de mejores oportunidades laborales y dándote mejores ingresos.


¿Cuáles son las funciones básicas de un técnico paisajista?

Entre algunas de las funciones de los técnicos paisajistas, podemos mencionar las siguientes:

  • Planificar y organizar los trabajos y actividades, para un proyecto de jardinería y restauración paisajística.
  • Identificar y planificar cuáles son las plantaciones más apropiadas y las características del entorno, para la instalación de un jardín.
  • Tener la capacidad de utilizar las nuevas tecnologías, así como instrumentos y aparatos de medida, para el diseño de zonas ajardinadas.
  • Recibir, inventariar, almacenar y evaluar el material vegetal para los proyectos, comprobando su documentación de origen y estado sanitario.